Con esta selección de restaurantes donde comer en Santiago de Compostela queremos ayudarte a disfrutar al máximo de la exquisita gastronomía gallega mientras visitas esta fascinante ciudad.
Con una oferta gastronómica increíble, Santiago de Compostela es, además de una de las ciudades más bellas de España, el lugar perfecto para degustar platos como el caldo gallego, que es un guiso elaborado con grelos, cachelos, berzas y alubias; la empanada, que es una especie de masa, que se rellena con diferentes ingredientes; el pulpo á feira, que es pulpo cocido con cachelos (patatas cocidas) o las filloas, que es una especie de crepe gallega, que se puede rellenar con ingredientes dulces o salados.
Basándonos en las veces que hemos visitado la ciudad, la última durante nuestra ruta por Galicia en coche, y de la que escribimos un artículo sobre los lugares que ver en Santiago de Compostela imprescindibles, te dejamos esta selección de los que creemos, son los mejores restaurantes donde comer en Santiago de Compostela muy bien. ¡Empezamos!
1. Mesón 42
Ubicado en el corazón de la ciudad, este es uno de los restaurantes donde comer en Santiago de Compostela más recomendados sobre todo si quieres disfrutar de buen producto, cocina de calidad y una atención muy profesional pero familiar.
Aunque cualquiera de sus platos estamos seguros que será un acierto, te recomendamos no perderte la empanada por 6,50 euros, las zamburiñas a la plancha por 12,5 euros, la tosta de pulpo por 10,5 euros y las filloas rellenas de nata y miel por 3,50 euros.
- Dirección: Rúa Franco 42
- Horario: todos los días de 13h a 16h y de 20h a 00h
2. A Noiesa, uno de los mejores restaurantes de Santiago de Compostela
También en pleno centro histórico de la ciudad, al lado del anterior restaurante recomendado, encontramos A Noiesa, uno de los lugares donde comer en Santiago de Compostela más conocidos.
Con una carta en la que destacan los platos elaborados con productos de primera calidad, con un toque de vanguardia que los hace únicos y un personal super profesional, comer o cenar aquí te aseguramos que es un acierto seguro.
Entre todos los platos te recomendamos no perderte las alcachofas crujientes por 13,9 euros, la crema de marisco por 7 euros, el pulpo a la plancha por 19,90 euros, que es uno de los platos estrella del restaurante, y el crujiente de berenjena por 7,8 euros.
- Dirección: Rúa do Franco, 40
- Horario: todos los días de 12:33h a 17:30h y de 20h a 00h

3. O Gato Negro, otro de los mejores restaurantes de Santiago de Compostela
Con una historia que se remonta años atrás, este es otro de los lugares donde comer en Santiago de Compostela más recomendados si quieres degustar producto del mar de primera calidad a un precio super ajustado y cocinado de la manera más tradicional y familiar.
Aunque tienen una carta relativamente amplia, te recomendamos no dejar de probar los percebes (el precio depende del precio del mercado pero ronda los 18-20 euros los 200gr.), las almejas a la marinera por 13 euros y el pulpo á feira por 14 euros la ración.
- Dirección: Rua Raina s/n
- Horario: todos los días de 12:30h a 15h y de 19:30h a 23h / domingo de 12:30h a 15h

4. La Tita
Conocido por locales y turistas como el bar que sirve las mejores tortillas de Santiago de Compostela, que puedes degustar como tapa gratis con la bebida, y pagándola si pides media o una ración, este pequeño local con terraza es uno de los imprescindibles en la ciudad.
Aunque nosotros encontramos que el personal era bastante desagradable con los turistas tenemos que decir que la tortilla estaba muy buena.
El precio de una cerveza y un americano fue de 3,20 euros con las dos tapas de tortilla gratis.
- Dirección: Rúa Nova, 46
- Horario: todos los días de 13h a 16h y de 20h a 00h

5. Abastos 2.0
Ubicado en el Mercado de Abastos, que es uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad, este pequeño local, con una terraza muy agradable, es conocido por servir producto de primera calidad, kilómetro 0 y que va cambiando cada día, dependiendo del producto que ese día tengan en el mercado.
Nosotros pedimos mejillones por 7 euros, ceviche de sargo por 10 euros, xardo por 10 euros, empanada por 3,5 euros y pulpo por 14 euros.
- Dirección: Ameas Casetas 13-18. Praza de Abastos
- Horario: todos los días de 12h a 15:30h y de 20h a 23h
6. Mesón do Pulpo
Aunque en este caso este restaurante de Santiago de Compostela está un poco alejado del centro histórico, a unos 10 minutos caminando, su carta elaborada con productos de calidad, su familiaridad y el poder comer o cenar en un restaurante tradicional, justifican cada minuto que tengas que alejarte del corazón de la ciudad.
Aunque tienen una carta bastante amplia, te recomendamos no dejar de probar el pulpo á feira, que es la especialidad de la casa, por 13 euros la ración y los chirriones fritos por 9 euros. Y por supuesto, no puedes dejar de disfrutar de alguno de sus postres, especialmente el flan de queso y la tarta de piña por 3,5 euros.
- Dirección: Vista Alegre 57
- Horario: todos los días de 09h a 16h y de 20h a 23h / domingos de 10h a 15:30h

7. Pampín Bar, otro de los restaurantes donde comer en Santiago de Compostela más famosos y recomendados
No puedes irte de Santiago de Compostela sin probar el coulant de tarta de Santiago del Pampín Bar aunque nosotros añadiríamos que no puedes irte de la ciudad sin probar este postre y sin probar la empanada de millo de Pampín Bar.
Ubicado muy cerca del centro histórico, este restaurante, además de servir unos platos elaborados con producto de primera calidad, tienen un personal con una calidad profesional, que os aseguramos, os harán sentir como en casa.
Nosotros comimos empanada de millo de berberechos por 10 euros, pescado del día, que era xurel por 16 euros, y de postre un coulant de tarta de Santiago espectacular.
- Dirección: Ruela das Fontiñas, 4 Barrio de San Pedro
- Horario: todos los días de 13:30h a 15:30h y de 20:30h a 23h / domingo de 09h a 17h
8. O Sendeiro
Ubicado a las afueras del centro histórico, este es otro de los restaurantes en los que podrás disfrutar de un excelente producto, cocinado con mimo, que no deja indiferente a ningún comensal.
Aunque tienen una carta amplia te recomendamos no perderte las croquetas de chorizo y castaña de Quiroga por 8 euros, que es una de las especialidades de la casa, las zamburiñas por 18 euros, la merluza al albariño por 17 euros y de postre la tarta de queso por 6 euros.
- Dirección: Rua Olvido, 22
- Horario: todos los días de 13h a 15:30h
9. Casa Marcelo
Incluido en la Guía Michelin, este restaurante se caracteriza además de por su excelente cocina, en todos los sentidos, por servir un menú degustación en el que no sabrás qué platos te servirán, ya que dependiendo de tus gustos o alergias, el chef, decidirá qué platos probarás.
El precio dependerá de los platos que te sirvan pero en líneas generales es de unos 60-90 euros dependiendo en gran manera de las bebidas que pidas y es prácticamente imprescindible reservar para poder encontrar mesa.
- Dirección: Rúa das Hortas, 1
- Horario: todos los días de 13:30h a 15:45h y de 20:30h a 23h
10. A Horta Do Obradoiro
No podíamos finalizar esta selección de restaurantes donde comer en Santiago de Compostela sin mencionar A Horta Do Obradoiro, toda una institución en la ciudad, en el que en nuestra última visita a la ciudad no pudimos ir por no encontrar mesa pese a que intentamos reservar en varias ocasiones.
Pese a eso y después de las cientos de recomendaciones que nos hicisteis a través de Instagram, hemos creído que este debía estar incluido en este listado para que tengáis la oportunidad de probarlo.
- Dirección: Rua Hortas 16
- Horario: todos los días de 12h a 00h
Ten en cuenta que los restaurantes de Santiago de Compostela que hemos incluido en la lista son algunos de los más famosos de la ciudad por lo que los fines de semana y en temporada alta suelen estar llenos siendo muy recomendable reservar para no quedarte sin mesa.
Además de probar la gastronomía local en alguno de los restaurantes de Santiago de Compostela que te hemos recomendado, otra forma muy especial de conocer la cultura local y disfrutar de la gastronomía gallega es reservar este tour gastronómico o este free tour.

Todos estos restaurantes donde comer en Santiago de Compostela están dentro de las rutas turísticas de la ciudad, que puedes preparar siguiendo los siguientes posts, según los días que tengas disponibles:
- Los mejores free tours en Santiago de Compostela gratis
- 25 lugares que ver en Galicia imprescindibles
- Las mejores rutas del Camino de Santiago ¿Cuál elegir?
- Etapas del Camino de Santiago francés ¿Cómo planificar tu viaje?
- 15 consejos para hacer el Camino de Santiago imprescindibles
- Dónde comer en el Camino de Santiago francés
- Guía para visitar la Catedral de Santiago de Compostela

Mapa de los mejores restaurantes en Santiago de Compostela
¿Quieres organizar un viaje a Santiago de Compostela?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santiago de Compostela aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Santiago de Compostela aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Santiago de Compostela en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí
Alquila tu coche en Santiago de Compostela al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de restaurantes donde comer en Santiago de Compostela, añade el tuyo en los comentarios.
Eva dice
Hola Chicos! Están actualizados estos sitios? No veo la fecha que lo publicasteis y con Cadaques me llevé alguna sorpresa😜Mil gracias ! Tomamos nota! Vamos en el puente de la constitución 👏🏼
Vane y Roger dice
Hola Eva,
Estos artículos es imposible tenerlos actualizados al día ya que no vivimos allí e incluso, viviendo, sería imposible hacerlo ya que en la mayoría de ocasiones, los horarios, por ejemplo, cambian dependiendo de factores como la época, vacaciones…etc. Es por eso que siempre recomendamos revisar ensueño página web o Google el restaurante al que se quiere ir.
Además, tenemos cientos de artículos con recomendaciones de restaurantes por lo que como te comentamos, es imposible tenerlos actualizados. En muchas ocasiones los vamos modificando gracias a los lectores que nos avisan si ven alguna variación en la información. Saludos