Esta selección de cosas que ver y hacer en Puerto Plata, te ayudará a organizar la visita a esta ciudad conocida como la novia del Atlántico. Ubicada a 235 kilómetros de Santo Domingo, pero en la costa norte de República Dominicana, Puerto Plata se conoce, entre otras muchas cosas por su centro histórico y sus características casas victorianas, que se han convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Pese a no ser un destino excesivamente turístico, o al menos no para los viajeros que hacen una ruta por República Dominicana por libre, si tu itinerario incluye la zona de Punta Rucia o algún punto de la costa norte, te recomendamos darle como mínimo una oportunidad y pasar una mañana descubriendo los atractivos de esta ciudad que deslumbró a Cristobal Colón en 1493 gracias a la belleza del mar y su impresionante relieve costero.
Basándonos en el tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a República Dominicana compartimos contigo esta selección de lugares que visitar en Puerto Plata. ¡Empezamos!
1. Parque Central
Podríamos decir que este es el centro neurálgico de la ciudad sin temor a equivocarnos además de ser el punto de encuentro de la mayoría de viajeros, visitantes y locales además del lugar por el que te recomendamos empezar la visita a Puerto Plata en un día. Con una estructura que se puede ver en gran parte de las ciudades de República Dominicana, en la que destaca una glorieta central preciosa, en este caso restaurada respetando la original de 1880, el Parque Central es uno de los lugares que ver en Puerto Plata imprescindibles.
Además de la glorieta, rodeando el parque podrás ver algunos de los edificios victorianos tan característicos de la ciudad que sin duda, le dan un aspecto único al centro histórico.
Es importante tener en cuenta que en este post nos vamos a centrar en visitas en el centro histórico de Puerto Plata, que es la zona en la que se ubican los atractivos turísticos. En este caso podrás ver como en las calles principales hay mucha seguridad policial (Politur en el nombre de la policía turística) por lo que es una visita totalmente recomendable. De igual forma es importante viajar con sentido común y no llevar cosas de valor a la vista o moverte por zonas que no conoces si estas están a las afueras del centro histórico.
En caso de que no quieras perderte nada de la ciudad, te recomendamos contratar esta visita guiada.

2. Catedral de San Felipe Apóstol, una de los lugares que ver en Puerto Plata en República Dominicana
Al lado del Parque Central, con unas torres blancas que la hacen destacar sobre el resto de edificios de la zona, la Catedral de San Felipe Apóstol es otro de los lugares que ver en Puerto Plata. Edificada en 1934 como sustitución a la anterior, que quedó totalmente destruida después de un grave incendio durante la Guerra de la Restauración, esta catedral, pese a no ser especialmente bonita, tiene una arquitectura de inspiración art decó que merece la pena ver durante tu visita al centro histórico.

3. Museo del Ámbar
Ubicado en uno de los edificios victorianos más bellos de Puerto Plata, de principios del s.XX, encontramos el Museo del Ámbar, que cuenta con una colección extraordinaria de ámbar dominicano, que incluye numerosas piezas en las que se pueden ver inclusiones perfectas de insectos y mariposas con varios millones de años de antigüedad.
Además de la colección, en la primera planta hay una tienda dedicada a esta resina fósil y una tienda de artesanía.
- Horario: lunes a sábado de 9h a 18h
- Precio: $50
4. Fortaleza de San Felipe
Otro de los lugares que no puedes perderte en Puerto Plata es la Fortaleza de San Felipe. Conocido por ser el único edificio que se mantiene en pie del s.XVI, este fuerte, rodeado de murallas, lo mandó construir por Carlos I de España en 1541 para defender la entrada del puerto de los piratas. La construcción finalizó en 1577 y se utilizó para varios menesteres incluido un tribunal militar y una prisión militar.
En el interior también se puede visitar un pequeño museo militar en el que se puede ver la celda de Juan Pablo Duarte que fue encarcelado aquí en 1844.
En caso de que no quieras entrar, te recomendamos acercarte para verla desde fuera y de paso pasear por el malecón, el siguiente punto del que hablaremos en esta selección de cosas que ver y hacer en Puerto Plata.
- Horario: lunes a sábado de 9h a 17h
- Precio: $40

Seguro de viaje para República Dominicana
Para viajar a República Dominicana nada mejor que contar con un buen seguro de viaje ya que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
5. Malecón
Recorrer parte de la avenida del General Gregorio Luperón, también conocida como avenida del Malecón, es otra de las cosas que hacer en Puerto Plata especialmente cuando se pone el sol y durante los fines de semana, cuando muchas familias recorren la zona más cercana al centro histórico para disfrutar de las vistas al océano y aprovechar los numerosos puestos de comida que se ubican en esta zona de la ciudad.
Aunque esta es una zona segura en la que siempre suele haber policía, si vas a ir después de la puesta de sol te recomendamos preguntar en tu hotel o a algún policía (Politur) por si en algún momento, deja de ser recomendable la zona.
Igualmente, aunque en el mapa podrás ver algunas playas, lamentablemente, estas están en muy mal estado por lo que el baño no es nada recomendable.
6. Paseo para descubrir las casas victorianas de Puerto Plata
Como comentábamos al inicio del artículo, una de las cosas que caracterizan a Puerto Plata en República Dominicana son sus casas de estilo victoriano que siguen un patrón muy definido, conocido como gingerbread o pan de jengibre, en el que destacan las filigranas de madera entrelazadas, los colores pastel de las fachadas y el carácter romántico que emanan.
Aunque durante tu paseo por el centro histórico, donde se ubican la gran mayoría de las prácticamente 150 casas de estilo victoriano que hay en la ciudad, te toparás con muchas de ellas, si quieres ir a lo seguro, te dejamos algunas de las localizaciones de las más famosas. Como podrás ver, muchas de ellas a día de hoy son las sedes de organismos oficiales.
- Calle Duarte, 48: construida para la familia Pierret en 1900 esta casa de una sola planta es todo un ejemplo de arquitectura victoriana.
- Calle José del Carmen Ariza, 29: construida en 1897 y sede del Club del Comercio, esta casa cuenta con una galería preciosa desde la que se puede ver el Parque Central.
- Calle José del Carmen Ariza, 35 y 37: casas gemelas de color crema, conectadas por una galería.
- Calle Beller, 34: este es una de las casas más antiguas que ver en Puerto Plata. Construida en 1874 cuenta con dos plantas con balcón.
- Calle Beller, 36: actualmente es el Tribunal de las Tierras aunque en sus inicios perteneció a la familia Paiewonsky.
- Calle Beller, 40: de tonos azules, esta es una de las casas más bonitas de Puerto Plata, en la que destaca una bellísima galería.
- Calle Padre de Castellanos, 26: aquí podemos ver un ejemplo perfecto del estilo pan de jengibre además de ser una de las casas más fotografiadas de la ciudad gracias a su llamativo color rosa.

7. Mercado Nuevo
No podemos finalizar esta selección de lugares que ver en el centro histórico de Puerto Plata en República Dominicana sin hablar del Mercado Nuevo, un mercado de artesanía en el que podrás encontrar todo tipo de artículos elaborados de forma artesanal, con productos locales entre los que destacan textiles, pinturas, diferentes artículos de regalo y también algo de alimentación.
8. Subir a la loma Isabel de Torres, una de las cosas que hacer en Puerto Plata
Si quieres ver Puerto Plata desde las alturas, tienes que subir a la loma Isabel de Torres. Eso sí, las emociones fuertes están garantizadas ya que para hacerlo deberás subirte a un funicular que te llevará hasta la parte alta de la colina atravesando un mar de vegetación.
Una vez arriba podrás disfrutar, siempre que el día esté despejado, de unas vistas únicas tanto de la ciudad como de la costa y el océano además de la opción de tomar algo en la cafetería. En caso de que el día esté nublado no te recomendamos subir ya que probablemente no puedas ver nada desde la cima.
- Horario: todos los días de 08:30h a 17h
- Precio: $350

9. Excursión a Cayo Arena, una de las cosas que hacer en Puerto Plata
Otra de las cosas que hacer en Puerto Plata más recomendables es la excursión a Cayo Arena. Conocido por ser un espectacular banco de arena en medio del océano, que cambia de tamaño dependiendo de las mareas, este paraíso es uno de esos lugares que ver en República Dominicana que no puedes perderte.
Desde Puerto Plata tienes varias excursiones que incluyen el trayecto, la visita a Cayo Arena, equipo de snorkel y también, durante el trayecto de vuelta, un breve recorrido por los manglares del Parque Nacional Monte Cristi:
- Excursión desde Puerto Plata: después de recogerte en tu hotel continuarás en autobús hasta Bahía Isabela, desde donde en una barca rápida, parando antes en una piscina natural, llegarás a Cayo Arena donde tendrás dos horas para disfrutar del paraíso, hacer snorkel, tomar el sol y relajarte. Después del trayecto de vuelta se incluye un almuerzo en un restaurante típico de la ciudad. La duración de la excursión es de 8 horas.
Puedes reservar aquí esta excursión desde Puerto Plata. - Paseo en catamarán de lujo desde Puerto Plata: si te apetece tener una experiencia más especial, te recomendamos optar por este tour en el que realizarás los traslados en un catamarán de lujo que incluye tobogán y terraza. La primera parada será La Ensenada, una de las mejores playas de República Dominicana. Después de disfrutar de este lugar y bañarte en una piscina natural, pondrás rumbo a Cayo Arena, donde podrás 2 horas para tumbarte en la playa, hacer snorkel y simplemente, disfrutar del paraíso.
Finalizado el tiempo en Cayo Arena, volverás al catamarán para ir a Punta Rucia, pasando antes por los manglares del Parque Nacional Monte Cristi, una pequeña y encantadora localidad donde almorzarás en un restaurante típico. La excursión finaliza volviendo en autobús a Puerto Plata. La duración total es de 11 horas.
Puedes reservar aquí el paseo en catamarán de lujo desde Puerto Plata
Puedes encontrar mucha más información sobre este lugar y los alrededores en este artículo sobre cómo visitar Cayo Arena y este sobre las cosas que hacer en Punta Rucia.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
10. Charcos de Damajagua
No podemos finalizar esta selección de cosas que hacer en Puerto Plata sin mencionar los Charcos de Damajagua, un lugar relativamente desconocido que te permitirá descubrir la naturaleza más exuberante del país.
Conocidos por ser un conjunto de piscinas naturales ubicadas en nueve niveles y formadas por 27 cascadas, visitar este lugar es una de esas experiencias que no se olvidan fácilmente: prepárate para bañarte, saltar, caminar e incluso, escalar por cascadas si eres un aventurero.
La visita únicamente se puede hacer guiada por seguridad por lo que te recomendamos reservar esta excursión con todo incluido desde Puerto Plata para no preocuparte por nada.

Dónde dormir en Puerto Plata
Si tu recorrido por República Dominicana incluye esta zona del país, nuestra recomendación es que optes por alojarte en Cabarete, por ejemplo, que cuenta con más infraestructura hotelera y de restauración y está a solo 50 minutos en coche de Puerto Plata. En caso de que sí o sí quieras hacerlo en Puerto Plata ciudad, te recomendamos decantarte por algún alojamiento en el centro histórico como el Hotel Victoriano o el Hotel Reloj.
Cómo llegar a Puerto Plata
Puerto Plata se encuentra a 215 kilómetros de Santo Domingo y unas 3 horas y media de trayecto en coche. Lo más habitual es visitar la ciudad desde allí, desde la Península de Samaná o desde Punta Rucia. Nuestra recomendación es que para ir a Puerto Plata te decantes por el coche de alquiler, al igual que para moverte por todo el país ya que este te permitirá moverte de forma libre, sin horarios, teniendo en cuenta que los autobuses (guaguas) no tienen un horario muy establecido ni tampoco realizan todos los trayectos entre puntos de interés.
Otra opción, en caso de que vayas en transporte público, es contratar algunos de estos traslados.

Mapa de los lugares que ver en Puerto Plata
En este mapa que compartimos contigo podrás localizar de forma rápida todas las cosas que ver y hacer en Puerto Plata más importantes.
Preguntas y respuestas
Aunque esperamos haber resulto todas tus dudas sobre qué visitar en Puerto Plata, a continuación de dejamos varias de las preguntas que más se han repetido con sus respuestas para que puedas organizar tu recorrido de la forma más cómoda y fácil.
¿Merece la pena visitar Puerto Plata?
Aunque es una ciudad con una historia interesante además de con un patrimonio indiscutible, nosotros únicamente incluiríamos la visita si tu ruta por el país pasa por la ciudad.
¿Es seguro visitar Puerto Plata?
Si tu visita se centra en el centro histórico, no debes tener ningún problema. Eso sí, recuerda que es importante viajar con sentido común.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer Puerto Plata?
En medio día podrás visitar los puntos más importantes de la ciudad que estén ubicados en el centro histórico.
¿Hay playa en Puerto Plata?
En la ciudad no encontrarás ninguna playa recomendable para el baño ya que las que hay están bastante sucias.
¿Qué cosas puedo ver y hacer en Puerto Plata?
Visitar el Parque Central, la Catedral de San Felipe Apóstol, el Museo del Ámbar, la Fortaleza de San Felipe, hacer un recorrido por las casas victorias, el malecón y subir a la loma Isabel de Torres.

¿Quieres organizar este viaje a Puerto Plata por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para República Dominicana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Puerto Plata: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Puerto Plata en español aquí
Alquila tu coche para viajar por República Dominicana al mejor precio aquí
¿Quieres ayudarnos a completar esta lista de cosas que ver y hacer en Puerto Plata en República Dominicana? Puedes hacerlo en los comentarios y compartir tus ideas con nosotros.
Deja un comentario