• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo subir al One World Observatory: entradas, precios y consejos

En esta guía te contamos cómo subir al One World Observatory, el que se ha convertido en uno de los imprescindibles de cualquier itinerario por Nueva York ya que es todo un símbolo de la ciudad, pues está situado justo al lado de donde se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas.

El One World Trade Center es, desde su inauguración en 2014, el edificio más alto de la ciudad y el séptimo más alto del mundo, por lo que cuenta con uno de los mejores miradores de Nueva York. La punta de la aguja que lo corona mide 541 metros de alto, mientras que el rascacielos como tal mide 417, la misma altura que tenía la Torre Norte de las Torres Gemelas. El observatorio del One World Trade Center está situado entre las plantas 100 y 102, por lo que podrás contemplar la ciudad a más de 386 metros sobre el nivel del mar.

Basándonos en la experiencia que nos han dado nuestros viajes a la Gran Manzana, en la primera en un viaje a Nueva York de 11 días y la segunda viviendo un mes y medio, durante los cuales extrajimos estos consejos para viajar Nueva York, que puedes encontrar en esta completa guía de Nueva York, a continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo subir al One World Observatory, entradas, precios, consejos y horarios que necesitas para aprovechar tu visita. ¡Empezamos!

¿Por qué subir al Observatorio One World? ¿Merece la pena el mirador?

La razón principal por la que merece la pena subir al One World Observatory es porque te brinda unas vistas distintas de Nueva York. Aunque ahondaremos más en ellas en adelante, te adelantamos que gracias a su ubicación, la panorámica que se obtiene de los puentes del East River, la Estatua de la Libertad y el Distrito Financiero es muy bonita, especialmente al atardecer.

Por otro lado, se trata de un lugar de gran simbolismo ya que está situado en el lugar de la Zona Cero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, representando la resistencia y el renacer de la ciudad.

Puesto que se trata de un mirador cerrado, personalmente, creemos que los observatorios imprescindibles para una primera visita a la ciudad deberían ser SUMMIT One Vanderbilt y Empire Estate. Sin embargo, si el tiempo y el presupuesto te lo permiten, la experiencia de subir al mirador del One World Trade Center es inolvidable.

Si lo tienes muy claro, reserva tu entrada al mejor precio en la web de Civitatis.

vistas desde el mirador del One World Observatory
Vistas desde el mirador del One World Observatory

Cómo es la visita al mirador del One World Observatory, cómo subir

Aquí te vamos a contar paso a paso cómo es subir al One World Observatory. Ya te avisamos que te comerás algunos spoilers, ¡por si quieres evitarlo y que la visita sea 100% una sorpresa!

El acceso está ubicado en la esquina noroeste del World Trade Center. Si has comprado tu entrada con antelación, algo que te recomendamos encarecidamente, sáltate la cola de la taquilla y ve directamente al control de seguridad para mostrar el ticket más tu identificación. Posiblemente tengas que esperar tu turno para subir al ascensor, pero, puesto que va por horarios, esta fila no suele ser muy larga.

Agárrate bien porque los ascensores Skypod suben al piso 102 en tan solo 47 segundos, con lo que no será raro hasta que se te taponen un poco los oídos. En el (corto) trayecto disfrutarás de un time-lapse en los paneles que recubren el ascensor con tecnología LED sobre la historia de la ciudad desde el siglo XVII.

Llegarás al llamado See Forever Theatre, donde verás una proyección multimedia sobre diferentes lugares de Nueva York, hasta que los paneles se elevan para brindarte unas vistas espectaculares de la ciudad. Posteriormente, te “ofrecerán” comprar la guía multimedia en formato iPad por 15$ y serás conducido por unas escaleras a la planta 101, donde también te ofrecerán hacerte unas fotos que posteriormente puedes comprar. Si no estás interesado, puedes saltarte ambas colas.

En esta planta también encontrarás un sitio para comprar algo de comer y beber (ONE Mix) y un restaurante (ONE Dine). Si en tus planes está, además de subir al mirador del One World Trade Center, un almuerzo o cena especial, recuerda reservar con antelación.

El observatorio principal se encuentra en la planta 100, que te brinda unas vistas de 360º de Nueva York. Además, encontrarás el llamado CityPulse, un círculo de pantallas con un guía que va explicando curiosidades y datos relevantes sobre distintos puntos de la ciudad.

No hay un límite de tiempo para quedarte en el observatorio, puedes bajar cuando te apetezca y estés saciado con las vistas. Lo normal es que te quedes alrededor de una hora, aunque, si lo visitas al atardecer, quizás tardas un poco más, para así ver la ciudad tanto de día como de noche. En este caso, quizás tengas que esperar algo de cola para el ascensor ya que suele ser una hora muy concurrida.

CityPulse en el observatorio One World
CityPulse en el observatorio One World

Vistas desde el mirador del One World Observatory, ¿qué se ve?

Dada su ubicación casi en el extremo sur de Manhattan, la panorámica que obtendrás desde este observatorio es muy distinta a la del Empire State o Top of the Rock. Justo abajo distinguirás perfectamente The Oculus y el lugar donde estaban las desaparecidas Torres Gemelas.

Estarás muy cerca del Distrito Financiero y, más que en cualquier otro, de la Estatua de la Libertad y Governors Island. Además, verás de maravilla los puentes de Manhattan, Brooklyn y Williamsburg, así como el distrito con el que conectan: Brooklyn.

Hacia el oeste, tendrás una perspectiva perfecta del río Hudson y Nueva Jersey por detrás. Hacia el norte, no te decepcionarán las vistas del Empire State y el edificio Chrysler sobresaliendo sobre el resto de rascacielos de Manhattan.

Estatua de la Libertad mirador One World Trade Center
Las vistas de la Estatua de la Libertad desde el mirador del One World Trade Center

Entradas para el One World Observatory, ¿qué tipos hay?

Hay distintos tipos de entradas para el One World Observatory según lo que incluyan:

  • Estándar: solo subida al observatorio en la hora y fecha elegidas.
  • Combinación: tienes acceso a una fila especial y te dan un iPad con una guía virtual.
  • Todo Incluido: además de lo anterior, puedes entrar a la hora que quieras y tienes 15$ de descuento en bebida, comida y regalos navideños.
  • Viaje VIP: visita guiada de 60 minutos y 15$ de descuento en la cafetería, bar, restaurante o tienda de regalos. Solo apta para poseedores de tarjetas Mastercard.

Por su relación calidad-precio y porque no se adelanta mucho con esa fila especial, nuestra recomendación es que compres las entradas para el One World Observatory más baratas, es decir, las de categoría estándar.

Comprando la entrada estándar con antelación ya te ahorras la cola de la compra de tickets, que puede llegar a superar una hora. Aunque parezca poco, estando de viaje el tiempo vuela, así que mejor ahorrártela y disfrutar de esa hora haciendo otra cosa, ¿no te parece?

¿Cuánto valen las entradas al One World Observatory? Precios

Los precios para subir al One World Observatory son los siguientes:

  • Estándar: desde 43$ para adultos, 41$ para mayores de 65 años y 37$ para niños de 6 a 12 años.
  • Combinación: desde 53$ para adultos, 51$ para mayores de 65 años y 47$ para niños de 6 a 12 años.
  • Todo Incluido: desde 63$ para adultos, 61$ para mayores de 65 años y 57$ para niños de 6 a 12 años.
  • Viaje VIP: desde 73$ para adultos, desde 71$ para mayores de 65 años y 67$ para niños de 6 a 12 años.

Si te fijas, ponemos la palabra “desde” porque a dichos precios tienes que sumar las tasas de gestión (5$) y los impuestos. Con lo que los precios de su página web para las entradas estándar de adultos por encima de los 53$.

Nuestra recomendación es que te reserves tu entrada con Civitatis, que cuesta en estos momentos 46,82$ y ya incluye todos los impuestos, por lo que te estarás ahorrando unos dólares. Con esta entrada pasarás directamente al control de seguridad, pero sí tendrás que esperar la fila para subir al ascensor.

En caso de que quieras una entrada sin ninguna cola, tendrás que comprar el “ticket combinado” en esta página. En Getyourguide también podrás adquirir los otros tipos de entradas de los que te hemos hablado.

Por si te lo preguntas, la compra de entradas para el mirador del One World Trade Center desde estas plataformas es completamente segura. Son las que utilizamos siempre en nuestros viajes.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Descuentos para el Observatorio One World con tarjetas turísticas

Al ser un lugar tan importante, ya son varias las tarjetas turísticas con las que podrás subir de manera “gratuita” al observatorio. Concretamente:

  • New York Pass: cómpralo aquí.
  • New York Explorer Pass (también llamado Go City Explorer Pass New York): cómpralo aquí.
  • Sightseeing Pass: cómpralo aquí.

El New York CityPASS o el New York C3 no incluyen este observatorio.

Recuerda que este tipo de pases te harán ahorrar un buen puñado de dólares si vas a visitar dos o más observatorios. Conviene analizar el que te viene mejor, pero merecen mucho la pena.

entradas One World Observatory
Evita las colas para comprar entradas para el One World Observatory adquiriéndolas con antelación

Horarios del One World Observatory en Nueva York

Los horarios del One World Observatory dependen del momento del año. Así, lo normal es que abra entre las 8h y las 9h y cierre entre las 20h y las 22h. Abren diariamente, pero debes considerar que puede haber otros horarios en días festivos. Por lo tanto, es recomendable consultar en su página web con antelación.

Lo habitual es que la última hora para subir al One World Observatory sea 50 minutos antes del cierre.

Mejor hora para subir al One World Observatory

En nuestra opinión, la mejor hora para subir al observatorio del One World Trade Center es al atardecer. Como es posible que haya cola, te recomendamos que compres la entrada para algo más de una hora antes de que se ponga el sol. Recuerda que el atardecer varía según el momento del año, así que tendrás que calcular. Al contrario que en otros miradores, no hay que pagar un suplemento por ir en este momento.

Debes considerar que muchos viajeros habrán pensado como tú, así que es normal que en este momento del día haya bastante gente (y cola). Por ello, si prefieres ir en una hora más tranquila, puedes hacerlo en la primera del día o cuando ya se haya hecho de noche.

mejor hora subir One World Observatory
La mejor hora para subir One World Observatory es al atardecer

Cómo ir al One World Observatory

El One World Observatory está situado en el One World Trade Center, en la esquina de West Street y Vesey Street, en el centro de Manhattan. Por ello, no te costará mucho llegar, ya que cuentas con muchas opciones.

La mejor forma de ir al One World Observatory es en metro. Las paradas más cercanas son World Trade Center (líneas E y 1), Fulton St. (A, C, J, Z, 2, 3, 4 y 5), Chambers St. (líneas A, C, 1, 2 y 3), Cortland St. (líneas R y W) y Park Place (líneas 2 y 3).

Consejos para subir al mirador del One World Observatory

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar tu visita al mirador del One World Observatory:

  • Reserva tu entrada con antelación, sobre todo si te apetece subir al One World Observatory al atardecer que es, para nosotros, la mejor hora. Con una semana de antelación ya se conocen las previsiones meteorológicas, por si te hace ilusión que sea en un día poco nublado.
  • Si quieres asegurarte de que vas a ver la puesta de sol desde el mirador, es mejor que compres la entrada para más o menos 90 minutos antes de la hora en la que se vaya a dar. Así no te llevas ningún chasco en caso de que tengas que esperar más para subirte en el ascensor.
  • Puesto que se trata de un mirador cerrado, tendrás mejores fotos durante el día, ya que de noche se suelen dar muchos reflejos.
  • En lo posible, procura hacer la visita de lunes a jueves y evita los festivos.
  • Planifica el resto de tu ruta por Nueva York para que después puedas seguir visitando lugares ceranos. Ya que vas a estar por la zona, aprovecha para visitar el Museo y Memorial del 11-S. Puedes comprar tu entrada aquí. También puedes visitar todo el Financial District.
  • No te pierdas estos otros consejos para viajar a Nueva York.

Seguro de viaje para Nueva York

Para viajar a Nueva York por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

mirador One World Observatory
Mirador One World Observatory

Preguntas frecuentes sobre el mirador

En esta guía hemos repasado los puntos más importantes sobre cómo subir al One World Observatory, pero aquí damos respuesta  las preguntas más frecuentes sobre esta atracción:

¿Cuánto vale la entrada al One World Observatory?
Las entradas de admisión general al One World Observatory cuestan unos 46$. Es mejor comprarlas desde este enlace, donde ya están incluidas las tasas y los impuestos.

¿Hay descuentos para las entradas del One World Observatory?
No, pero sí entra dentro de algunas tarjetas turísticas, por lo que podrás ahorrar dinero. Está incluido en el New York Pass, el New York Explorer Pass y el Sightseeing Pass.

¿Cuáles son los horarios del One World Observatory?
Depende de la época del año, pero suele abrir de 8h o 9h a 20h o 22h.

¿Cuál es la mejor hora para subir al One World Observatory?
Desde nuestra perspectiva, la mejor hora para subir al One World Observatory es al atardecer. Así podrás disfrutar de las vistas tanto de día como de noche.

¿Cuánto tiempo se necesita para subir al One World Observatory?
Lo normal es que la visita dure alrededor de una hora. Calcula 90 minutos para no quedarte corto.

¿Cuántos pisos tiene el One World Observatory?
El One World Trade Center tiene 104 pisos y el observatorio está entre los pisos 100 y 102.

¿Qué se hace en el One World Observatory?
Disfrutar de una de las mejores vistas de Nueva York y también de algunas exposiciones. Si quieres, también puedes comer o cenar.

Cómo subir al One World Trade Center
Cómo subir al One World Observatory en Nueva York

¿Quieres organizar tu viaje a Nueva York?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Nueva York aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí

coche Alquila tu coche en Nueva York al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Esperamos que hayas obtenido toda la información que buscabas sobre cómo subir al Observatorio One World, pero, si tienes cualquier duda, puedes plantearla en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York

Puente de Brooklyn

Preparar un viaje a Nueva York en Semana Santa

Dónde comer en Nueva York: 10 restaurantes recomendados

Shake Shack

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR