En esta guía te contamos cómo subir al One World Observatory, el que se ha convertido en uno de los imprescindibles de cualquier itinerario por Nueva York ya que es todo un símbolo de la ciudad, pues está situado justo al lado de donde se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas.
El One World Trade Center es, desde su inauguración en 2014, el edificio más alto de la ciudad y el séptimo más alto del mundo, por lo que cuenta con uno de los mejores miradores de Nueva York. La punta de la aguja que lo corona mide 541 metros de alto, mientras que el rascacielos como tal mide 417, la misma altura que tenía la Torre Norte de las Torres Gemelas. El observatorio del One World Trade Center está situado entre las plantas 100 y 102, por lo que podrás contemplar la ciudad a más de 386 metros sobre el nivel del mar.
Basándonos en la experiencia que nos han dado nuestros viajes a la Gran Manzana, en la primera en un viaje a Nueva York de 11 días y la segunda viviendo un mes y medio, durante los cuales extrajimos estos consejos para viajar Nueva York, que puedes encontrar en esta completa guía de Nueva York, a continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo subir al One World Observatory, entradas, precios, consejos y horarios que necesitas para aprovechar tu visita. ¡Empezamos!
¿Por qué subir al Observatorio One World? ¿Merece la pena el mirador?
La razón principal por la que merece la pena subir al One World Observatory es porque te brinda unas vistas distintas de Nueva York. Aunque ahondaremos más en ellas en adelante, te adelantamos que gracias a su ubicación, la panorámica que se obtiene de los puentes del East River, la Estatua de la Libertad y el Distrito Financiero es muy bonita, especialmente al atardecer.
Por otro lado, se trata de un lugar de gran simbolismo ya que está situado en el lugar de la Zona Cero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, representando la resistencia y el renacer de la ciudad.
Puesto que se trata de un mirador cerrado, personalmente, creemos que los observatorios imprescindibles para una primera visita a la ciudad deberían ser SUMMIT One Vanderbilt y Empire Estate. Sin embargo, si el tiempo y el presupuesto te lo permiten, la experiencia de subir al mirador del One World Trade Center es inolvidable.
Si lo tienes muy claro, reserva tu entrada al mejor precio en la web de Tiqets.

Cómo es la visita al mirador del One World Observatory, cómo subir
Aquí te vamos a contar paso a paso cómo es subir al One World Observatory. Ya te avisamos que te comerás algunos spoilers, ¡por si quieres evitarlo y que la visita sea 100% una sorpresa!
El acceso está ubicado en la esquina noroeste del World Trade Center. Si has comprado tu entrada con antelación, algo que te recomendamos encarecidamente, sáltate la cola de la taquilla y ve directamente al control de seguridad para mostrar el ticket más tu identificación. Posiblemente tengas que esperar tu turno para subir al ascensor, pero, puesto que va por horarios, esta fila no suele ser muy larga.
Agárrate bien porque los ascensores Skypod suben al piso 102 en tan solo 47 segundos, con lo que no será raro hasta que se te taponen un poco los oídos. En el (corto) trayecto disfrutarás de un time-lapse en los paneles que recubren el ascensor con tecnología LED sobre la historia de la ciudad desde el siglo XVII.
Llegarás al llamado See Forever Theatre, donde verás una proyección multimedia sobre diferentes lugares de Nueva York, hasta que los paneles se elevan para brindarte unas vistas espectaculares de la ciudad. Posteriormente, te “ofrecerán” comprar la guía multimedia en formato iPad por 15$ y serás conducido por unas escaleras a la planta 101, donde también te ofrecerán hacerte unas fotos que posteriormente puedes comprar. Si no estás interesado, puedes saltarte ambas colas.
En esta planta también encontrarás un sitio para comprar algo de comer y beber (ONE Mix) y un restaurante (ONE Dine). Si en tus planes está, además de subir al mirador del One World Trade Center, un almuerzo o cena especial, recuerda reservar con antelación.
El observatorio principal se encuentra en la planta 100, que te brinda unas vistas de 360º de Nueva York. Además, encontrarás el llamado CityPulse, un círculo de pantallas con un guía que va explicando curiosidades y datos relevantes sobre distintos puntos de la ciudad.
No hay un límite de tiempo para quedarte en el observatorio, puedes bajar cuando te apetezca y estés saciado con las vistas. Lo normal es que te quedes alrededor de una hora, aunque, si lo visitas al atardecer, quizás tardas un poco más, para así ver la ciudad tanto de día como de noche. En este caso, quizás tengas que esperar algo de cola para el ascensor ya que suele ser una hora muy concurrida.

Vistas desde el mirador del One World Observatory, ¿qué se ve?
Dada su ubicación casi en el extremo sur de Manhattan, la panorámica que obtendrás desde este observatorio es muy distinta a la del Empire State o Top of the Rock. Justo abajo distinguirás perfectamente The Oculus y el lugar donde estaban las desaparecidas Torres Gemelas.
Estarás muy cerca del Distrito Financiero y, más que en cualquier otro, de la Estatua de la Libertad y Governors Island. Además, verás de maravilla los puentes de Manhattan, Brooklyn y Williamsburg, así como el distrito con el que conectan: Brooklyn.
Hacia el oeste, tendrás una perspectiva perfecta del río Hudson y Nueva Jersey por detrás. Hacia el norte, no te decepcionarán las vistas del Empire State y el edificio Chrysler sobresaliendo sobre el resto de rascacielos de Manhattan.

Entradas para el One World Observatory, ¿qué tipos hay?
Hay distintos tipos de entradas para el One World Observatory según lo que incluyan:
- Estándar: solo subida al observatorio en la hora y fecha elegidas.
- Combinación: tienes acceso a una fila especial y te dan un iPad con una guía virtual.
- Todo Incluido: además de lo anterior, puedes entrar a la hora que quieras y tienes 15$ de descuento en bebida, comida y regalos navideños.
- Viaje VIP: visita guiada de 60 minutos y 15$ de descuento en la cafetería, bar, restaurante o tienda de regalos. Solo apta para poseedores de tarjetas Mastercard.
Por su relación calidad-precio y porque no se adelanta mucho con esa fila especial, nuestra recomendación es que compres las entradas para el One World Observatory más baratas, es decir, las de categoría estándar.
Comprando la entrada estándar con antelación ya te ahorras la cola de la compra de tickets, que puede llegar a superar una hora. Aunque parezca poco, estando de viaje el tiempo vuela, así que mejor ahorrártela y disfrutar de esa hora haciendo otra cosa, ¿no te parece?
¿Cuánto valen las entradas al One World Observatory? Precios
Los precios para subir al One World Observatory son los siguientes:
- Estándar: desde 43$ para adultos, 41$ para mayores de 65 años y 37$ para niños de 6 a 12 años.
- Combinación: desde 53$ para adultos, 51$ para mayores de 65 años y 47$ para niños de 6 a 12 años.
- Todo Incluido: desde 63$ para adultos, 61$ para mayores de 65 años y 57$ para niños de 6 a 12 años.
- Viaje VIP: desde 73$ para adultos, desde 71$ para mayores de 65 años y 67$ para niños de 6 a 12 años.
Si te fijas, ponemos la palabra “desde” porque a dichos precios tienes que sumar las tasas de gestión (5$) y los impuestos. Con lo que los precios de su página web para las entradas estándar de adultos por encima de los 53$.
Nuestra recomendación es que te reserves tu entrada con Civitatis, que cuesta en estos momentos 46,82$ y ya incluye todos los impuestos, por lo que te estarás ahorrando unos dólares. Con esta entrada pasarás directamente al control de seguridad, pero sí tendrás que esperar la fila para subir al ascensor.
En caso de que quieras una entrada sin ninguna cola, tendrás que comprar el “ticket combinado” en esta página. En Getyourguide también podrás adquirir los otros tipos de entradas de los que te hemos hablado.
Por si te lo preguntas, la compra de entradas para el mirador del One World Trade Center desde estas plataformas es completamente segura. Son las que utilizamos siempre en nuestros viajes.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Descuentos para el Observatorio One World con tarjetas turísticas
Al ser un lugar tan importante, ya son varias las tarjetas turísticas con las que podrás subir de manera “gratuita” al observatorio. Concretamente:
- New York Pass: cómpralo aquí.
- New York Explorer Pass (también llamado Go City Explorer Pass New York): cómpralo aquí.
- Sightseeing Pass: cómpralo aquí.
El New York CityPASS o el New York C3 no incluyen este observatorio.
Recuerda que este tipo de pases te harán ahorrar un buen puñado de dólares si vas a visitar dos o más observatorios. Conviene analizar el que te viene mejor, pero merecen mucho la pena.

Horarios del One World Observatory en Nueva York
Los horarios del One World Observatory dependen del momento del año. Así, lo normal es que abra entre las 8h y las 9h y cierre entre las 20h y las 22h. Abren diariamente, pero debes considerar que puede haber otros horarios en días festivos. Por lo tanto, es recomendable consultar en su página web con antelación.
Lo habitual es que la última hora para subir al One World Observatory sea 50 minutos antes del cierre.
Mejor hora para subir al One World Observatory
En nuestra opinión, la mejor hora para subir al observatorio del One World Trade Center es al atardecer. Como es posible que haya cola, te recomendamos que compres la entrada para algo más de una hora antes de que se ponga el sol. Recuerda que el atardecer varía según el momento del año, así que tendrás que calcular. Al contrario que en otros miradores, no hay que pagar un suplemento por ir en este momento.
Debes considerar que muchos viajeros habrán pensado como tú, así que es normal que en este momento del día haya bastante gente (y cola). Por ello, si prefieres ir en una hora más tranquila, puedes hacerlo en la primera del día o cuando ya se haya hecho de noche.

Cómo ir al One World Observatory
El One World Observatory está situado en el One World Trade Center, en la esquina de West Street y Vesey Street, en el centro de Manhattan. Por ello, no te costará mucho llegar, ya que cuentas con muchas opciones.
La mejor forma de ir al One World Observatory es en metro. Las paradas más cercanas son World Trade Center (líneas E y 1), Fulton St. (A, C, J, Z, 2, 3, 4 y 5), Chambers St. (líneas A, C, 1, 2 y 3), Cortland St. (líneas R y W) y Park Place (líneas 2 y 3).
Consejos para subir al mirador del One World Observatory
Aquí tienes algunos consejos para aprovechar tu visita al mirador del One World Observatory:
- Reserva tu entrada con antelación, sobre todo si te apetece subir al One World Observatory al atardecer que es, para nosotros, la mejor hora. Con una semana de antelación ya se conocen las previsiones meteorológicas, por si te hace ilusión que sea en un día poco nublado.
- Si quieres asegurarte de que vas a ver la puesta de sol desde el mirador, es mejor que compres la entrada para más o menos 90 minutos antes de la hora en la que se vaya a dar. Así no te llevas ningún chasco en caso de que tengas que esperar más para subirte en el ascensor.
- Puesto que se trata de un mirador cerrado, tendrás mejores fotos durante el día, ya que de noche se suelen dar muchos reflejos.
- En lo posible, procura hacer la visita de lunes a jueves y evita los festivos.
- Planifica el resto de tu ruta por Nueva York para que después puedas seguir visitando lugares ceranos. Ya que vas a estar por la zona, aprovecha para visitar el Museo y Memorial del 11-S. También puedes visitar todo el Financial District.
- No te pierdas estos otros consejos para viajar a Nueva York.
Seguro de viaje para Nueva York
Para viajar a Nueva York por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas frecuentes sobre el mirador
En esta guía hemos repasado los puntos más importantes sobre cómo subir al One World Observatory, pero aquí damos respuesta las preguntas más frecuentes sobre esta atracción:
¿Cuánto vale la entrada al One World Observatory?
Las entradas de admisión general al One World Observatory cuestan unos 46$. Es mejor comprarlas online, donde ya están incluidas las tasas y los impuestos.
¿Hay descuentos para las entradas del One World Observatory?
No, pero sí entra dentro de algunas tarjetas turísticas, por lo que podrás ahorrar dinero. Está incluido en el New York Pass, el New York Explorer Pass y el Sightseeing Pass.
¿Cuáles son los horarios del One World Observatory?
Depende de la época del año, pero suele abrir de 8h o 9h a 20h o 22h.
¿Cuál es la mejor hora para subir al One World Observatory?
Desde nuestra perspectiva, la mejor hora para subir al One World Observatory es al atardecer. Así podrás disfrutar de las vistas tanto de día como de noche.
¿Cuánto tiempo se necesita para subir al One World Observatory?
Lo normal es que la visita dure alrededor de una hora. Calcula 90 minutos para no quedarte corto.
¿Cuántos pisos tiene el One World Observatory?
El One World Trade Center tiene 104 pisos y el observatorio está entre los pisos 100 y 102.
¿Qué se hace en el One World Observatory?
Disfrutar de una de las mejores vistas de Nueva York y también de algunas exposiciones. Si quieres, también puedes comer o cenar.

¿Quieres organizar tu viaje a Nueva York?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en la Nueva York aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí
Alquila tu coche en Nueva York al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que hayas obtenido toda la información que buscabas sobre cómo subir al Observatorio One World, pero, si tienes cualquier duda, puedes plantearla en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario