Día 2 : Pekín: Templo de los Lamas, Templo de Confucio, Qianmen, Plaza Tiananmén
Aterrizamos a las 9.30 de la mañana después de un vuelo a Pekín con escala en Londres bastante pesado en el que hemos dormido al final unas dos horas en total y es que este tipo de vuelos diurnos en el país de origen, son lo peor para poder enfrentarte al primer día de viaje como el de hoy, que tenemos planeado acercarnos al Templo de los Lamas en Pekín, entre otras tantas visitas.
Llegamos a la zona de control de pasaportes en Pekín a las 10 de la mañana y a medida que nos acercamos, vemos que las colas son interminables, así que nos toca tomárnoslo con calma y esperar que llegue nuestro turno.
Pasamos el control, Roger con una chica que había vivido en España por lo que se entretienen hablando de las fiestas de Semana Santa y una vez pasado el control vemos unos paneles que nos indican que tenemos que coger un tren que nos llevará hasta la zona de recogida de equipajes.
Solo hacer esto ya nos lleva prácticamente una hora. ¿Será esta la primera señal de que China es enorme?
¿Cómo tener internet en China?Si quieres tener internet en China una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp, servicio de asistencia en español además de VPN, para que no tengas que preocuparte por la censura china y poder conectarte a todas las aplicaciones y buscadores.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Recogemos las maletas y vamos directamente al Banco de Agricultura Chino donde vemos que el cambio está a 6.55RMB mirando antes de cambiar las cajas de cambio que hay justo al lao y nos dan como mucho 6.25RMB por euro, así que nos vamos directamente al banco sin pensarlo mucho más.
Contando que mañana es domingo aprovechamos para cambiar dinero suficiente hasta el lunes que volveremos a algún banco, hemos leído que el mejor es el Bank of China, a ver cómo esta el cambio.
A día de hoy y después de muchos viajes más, te recomendamos si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en el extranjero y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Con el dinero ya cambiado, nos vamos directos al AirPort Express para llegar a Pekín. Pensad que un taxi desde el aeropuerto de Pekín hasta el centro tiene un coste aproximado de 350RMB y el Airport Express cuesta 25RMB por persona, por lo que vale y mucho la pena decantarse por esta forma de traslado entre el aeropuerto y Pekín. En el momento en el que sales de la recogida de maletas está todo muy bien indicado, por lo que no tendrás problema en llegar hasta la zona en la que se coge el tren.
Para llegar hasta nuestro hotel en Beijing, el 161 Hotel (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble Chinese Culture Holiday Hotel), ubicado en Lishi Hutong, tenemos que coger el Airport Express, bajarnos en la estación de Dongzhimen y desde allí tomar la línea 2 de metro (línea azul marino) hasta Yonghehong y aquí cambiar a la línea 5 hasta Donsi.
Así explicado puede parecer complicado, pero os podemos asegurar que es tan fácil como el metro de cualquier otra ciudad (pensad que todas las estaciones y cárteles están escritos tanto en chino como en inglés), únicamente hay que tener claro en qué estación hay que bajarse.

El precio del billete standart de metro es de 3RMB. El cálculo del precio se hace según distancia. Cuando vayáis a sacar el billete, si es en la taquilla, tenéis que decir la parada final, aunque se incluyan transbordos, y si es desde la máquina expendedora, se puede elegir idioma inglés y es bastante intuitiva, se hace exactamente igual, seleccionando la parada final. Otra de las cosas a tener en cuenta es que las máquinas por regla general sólo aceptan monedas y billetes de 5 o 10RMB.
Después de nuestra primera experiencia en metro en este viaje a China por libre, llegamos a Donsi pasadas las 12 de la mañana y gracias a nuestro inseparable CityMaps2Go llegamos al 161 Hotel en pocos minutos.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Pekín aquí
Nada más asomarnos por la ventana de nuestra habitación vemos la estampa de los típicos tejados chinos de postal que tantas ganas teníamos de ver y es que no podemos olvidar que estamos alojados en el centro de un hutong, un callejón que forma parte del casco antiguo de la ciudad de Pekín.

La idea es ir esta tarde a visitar el Templo de los Lamas en Pekín. Cierran a las 4 de la tarde, así que toca darnos una ducha rápida, comprobar que funciona la VPN para poder estar conectados y trabajar durante este viaje y salir a comer.
Justo al lado del hotel tenemos un McDonalds, así que yendo como vamos hoy, sin tener mucho tiempo para elegir, no lo pensamos demasiado y pedimos un par de menús que comemos en un abrir y cerrar de ojos para volver a la estación de metro Donsi, donde sacamos un par de billetes hasta la estación Yonghehong o Templo de los Lamas por 5RMB por persona.
Llegamos en tres paradas y poco menos de 10 minutos, y justo saliendo giramos a mano izquierda y a unos 150 metros nos encontramos con la entrada al Templo de los Lamas en Pekín.

Pagamos 25RMB por persona, aquí no aceptan carnet de estudiante, y allá que nos vamos a conocer y disfrutar de la primera visita de nuestro viaje. Puedes reservar esta entrada sin colas por anticipado.
Aquí haremos un pequeño inciso para hablar un poco sobre el carnet de estudiante en China. Antes de ir de viaje y mientras hacíamos los preparativos de un viaje a China por libre leímos de todo un poco. Desde gente que entraba en todos los lugares de interés turístico con el carnet de estudiante «legal» a gente que había colado carnets de biblioteca con foto sin problema. Si tenemos en cuenta que las entradas en China no son especialmente económicas y que el ahorro si llevas carnet de estudiante supone un 30-40%, ya podéis imaginar que nosotros nos llevamos en la cartera el nuestro, pese a estar caducado desde hace un par de años.
Ahora y después de la experiencia, podemos decir que en nuestro caso no nos lo han aceptado en la mayoría de lugares y es que creemos que ya han detectado los carnets caducados, carnets de biblioteca o carnets de identidad con los que muchos turistas acudíamos en vez del carnet internacional.
Así que os recomendamos que si tenéis un carnet caducado o uno de biblioteca, lo llevéis por si acaso, pero que no tengáis en cuenta esos descuento en el presupuesto.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Pekín por viajeros:
– Excursión a la Gran Muralla China
– Top 3 de Pekín en un día
– Contrastes de Pekín
– Templo del Cielo y Palacio de Verano
– Espectáculo acrobático en el Teatro Chaoyang
– Más excursiones y tours aquí
Seguimos con la visita al Templo de los Lamas en Pekín. Nada más entrar nos encontramos con un recinto que nos impresiona, bellísimo, de unos colores difíciles de describir, pero llenísimo de gente.

El Templo de los Lamas en Pekín es es el templo budista tibetano más famoso fuera del territorio histórico del Tíbet.
Habíamos leído que si sólo se puede visitar un templo en Pekín, lo idóneo es que el elegido sea este, ya que sus elaborados tejados, arcos, frescos y rodillos de oración, forman un enclave especialmente cautivador, envuelto entre nubes de incienso.

Este olor a incienso, que poco esperábamos encontrar aquí en China, nos transporta, sin quererlo, a alguno de los muchos templos que disfrutamos en nuestro viaje a Sri Lanka.
Para esta visita se necesita mas o menos una hora, sin pararse demasiado ni dedicarle mucho tiempo a los detalles. Si queréis o tenéis especial interés, mínimo deberíais dedicarle 2 o 3 horas.

Pasadas las 4 de la tarde salimos del Templo de los Lamas y nos vamos al Templo de Confucio, situado justo enfrente.
Para llegar hasta allí recorremos una calle con mucho encanto, con tiendas para comprar incienso o figuras budistas y llegamos al Templo de Confucio donde pagamos 30RMB por persona, aquí sólo aceptan carnet de estudiantes expedidos en años posteriores al 1991, y entramos en otro de los templos más importantes de Pekín.

Una vez dentro nos encontramos con multitud de cipreses, que adornan el recinto. En la parte trasera encontramos 190 estelas de piedra con figuras e inscripciones que recuerdan los 13 clásicos de Confucio en 630000 caracteres chinos. Pese a que encontramos que tiene menos esencia que el Templo de los Lamas en Pekín, creemos que es una visita imprescindible si se está en la zona.
Después de la visita y aprovechando que pasamos por una cafetería tomamos un café capuchino más un americano por 46RMB que nos devuelven el animo que medio estábamos perdiendo al llevar ya casi dos días sin dormir.
Más información práctica para preparar tu viaje a Pekín
– 50 cosas que ver y hacer en Pekín
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para China
El tiempo está muy claro y caluroso, incluso hemos tenido que quedarnos en manga corta en ciertos momentos. Tal y como habíamos visto en las previsiones meteorológicas, el tiempo se corresponde con la primavera de España.
Con las pilas ya cargadas volvemos a la parada de metro Yonghehong para ir hasta Qianmen en la misma línea 2. En esta ocasión, por estar más cerca, pagamos 4RMB por persona, siguiendo la tabla de precios que comentamos anteriormente, siendo el precio del billete superior según lo largo que sea el trayecto.
En 8 paradas llegamos a la zona de Qianmen, una bonita calle, al sur de Tiananmén, repleta de tiendas y comercios, donde podemos encontrar también algunos de los hutongs mas auténticos de Pekín.
Hoy la idea es conocer esta zona por la noche, en esta época empieza a caer el sol sobre las 7 de la tarde, y en los próximos días volver para poder conocer esta zona a la luz del sol.

A medida que nos vamos adentrando en esta zona de la ciudad, notamos un cambio muy significativo entre la zona del Templo de los Lamas en Pekín, mucho más tranquila, y esta zona, con mucho mas ambiente.
Recorremos la calle Qianmen y entramos en alguna que otra tienda para perdernos después por algunas de las calles adyacentes, llenas de coloridos restaurantes y puestos de comida.
Después de un rato paseando en esta zona nos vamos hacia la plaza Tiananmén, donde estamos más de 15 minutos buscando la entrada, aunque parezca mentira y es que por la noche, no es nada fácil deducir dónde está el acceso a una de las plazas más famosas del mundo. Y una vez que encontramos el acceso, nos toca pasar por los controles de seguridad, que pensábamos iban a ser mucho más tediosos.

A estas horas de la noche Tiananmén está toda iluminada, dándonos una imagen totalmente distinta a la que habíamos visto en las diferentes fotografías cuando buscábamos información del lugar.

No nos vamos a engañar, llevamos un día sin dormir y después de un buen rato recorriendo la zona, estamos más cansados que otra cosa, por lo que decidimos dar por finalizado el día de hoy y nos vamos al metro de Tiananmén para volver a coger el metro, haciendo un transbordo para llegar hasta la parada de Donsi, donde tenemos nuestro alojamiento, el 161 Hotel.
Antes de irnos a descansar paramos en un restaurante que hay justo enfrente, donde después de varios intentos, no hay nadie que entienda nada de inglés, pedimos unas albondigas de carne y pollo, creemos, ya que no sabemos exactamente qué tipo nos han dicho, ya que son las que nos recomiendan, y por lo pronto, el chino no lo dominamos ;), pero diremos que como acompañamiento, al plato principal, estaban buenísimas.
De segundo pedimos un plato de pollo, ya que nos dicen que pato laqueado ya no tienen, que a parte lleva varias salsas, incluido un cuenco de helado de fresa, que nos deja un poco estupefactos ante este primer acercamiento a la gastronomía china. Estos platos más agua para los dos, nos cuestan 102RMB

Una vez que pagamos y viendo que por las prisas de los camareros, parece que están cerrando, optamos por abandonar la sobremesa e irnos al hotel.
Ha llegado el momento de dar por finalizado este primer día en Pekín.
antonia dice
Buenas, he leído en algún sitio que no se pueden entrar cámaras al templo de los lamas es verdad? y si es así que hago con mi cámara?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Antonia,
Nosotros pudimos entrar con la cámara sin problemas, por lo que no sabríamos decirte si ha habido algún cambio en los últimos tiempos. En caso de que no te dejasen hacer fotos, imaginamos que la cámara puedes llevarla sin problema, pero sin hacer fotos.
Saludos
antonia dice
ok, Gracias
Almudena dice
Hola! Felicidades por vuestro trabajo, ayuda a muchas personas a organizar una pasada de viaje: China!!
Tengo una duda y buscando por la web no he encontrado gran cosa, se trata de los controles aduaneros, he leído que si llevas una cámara de fotos tienes que declararla. ¿Es esto cierto? ¿Cuánto pueden demorar estos controles? ¿Hay alguna recomendación que debamos tener en cuenta?
Muchísimas gracias!!
Maria Terrazas González dice
Hola Vane y Roger,
Mi compañero y yo somos ciclo turistas (la manera más rápida de viajar despacio) pero estamos pensando alternar la pasión por la bici con viajes como los vuestros. Intentaremos copiaros el de China (para empezar) Tenéis una buena web para la compra de billetes? Qué presupuesto estimáis para este viaje?
Muchísimas gracias por encendernos la mecha de la aventura
Toni y Maria
Vane y Roger dice
Hola chicos!!
En este post de consejos para viajar a China comentamos el tema de los billetes y con quién los reservamos nosotros, que nos fue genial
Sobre el tema del presupuesto, contando que no gastaréis en transporte, podéis contar más o menos unos 50 euros por noche de hotel, en habitación doble, categoría media.
La comida es muy económica, pudiendo comer por 4-5 euros por persona perfectamente.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que os podamos ayudar.
Saludos!
Carlos Pigozzi dice
La web es excelente, me encanta como detallan todo lo que hacen dia a dia, ademas de que es muy util para sacar tips para viajes ( de hecho yo lo hice para mi viaje a Japon ), pero por favor, fijarse el error de gramatica que veo muy seguido, ejemplo » y irnos al hotel » por E irnos al hotel »
Saludos, y excelente blog.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Muchas gracias por el apunte, lo tendremos en cuenta. Saludos
anabel dice
y donde está exactamente la entrada a la plaza de Tinanmen? para no perder esos 15 minutos buscandola!!
Vane y Roger dice
Hola Anabel,
No tendrás problemas en encontrarlas, hay varias, nosotros tardamos más ya que era un día festivo y habían cerrado muchas, incluidos muchos de los principales accesos. De todas formas, tienes accesos desde los metros que llegan hasta allí y en los cuatro lados de la plaza 😉 Saludos!
Anabel dice
gracias!! por cierto he comprado la aplicación de CityMaps2Go! espero que me sea tan útil como a vosotros! algún consejo para su uso?
ah! y disfrutad mucho de los Cotswolds!
Vane y Roger dice
Hola Anabel!
Si puedes, antes de irte, marca todos los puntos de interés, incluidos alojamientos, en los mapas de las ciudades. Eso a nosotros nos iba genial, incluso ir cambiando de color a medida que los has visitado, así sólo de un vistazo sabes lo que te queda por ver en la ciudad. Saludos!
Anabel (Baluba) dice
muchas gracias! así lo estoy haciendo, en Beining sin problemas ,en Xian con alguno pq casi todo está en chino,, aun asi seguro que me es de mucha utilidad
Meli Sánchez dice
que buena idea, estoy leyendo ésta ruta, para ver si la hacemos igual. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Meli,
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla aquí estamos! Saludos!
Creciendo con mis viajes dice
Hace tiempo que os sigo pero creo que nunca había escrito… si no hay imprevistos queremos visitar China en otoño así que os iré siguiendo para ir cogiendo ideas. Gracias por compartir con tanto detalle vuestros viajes, ayudáis muchísimo a futuros viajeros! Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Creciendo en mis viajes!! Muchísimas gracias por escribirnos. China es un país impresionante y os va a encantar, eso sí, según nuestra experiencia, si es posible, lo mejor es llevarlo «un poco planificado», ya que por el idioma, costumbres y cultura, moverse no es tan fácil como podría parecer a simple vista.
Si os podemos ayudar con cualquier cosa, sólo tenéis que avisarnos 😉 Saludos!!
Victoria dice
Hola!! me tienen super emocionada con su viaje no puedo esperar para seguir leyendo sus aventuras!! voy en septiembre con mi esposo a China a un recorrido similar al de ustedes y me emociona mucho leer y ver sus fotos son una inspiración para nosotros! que dicha vivir viajando!!!
Vane y Roger dice
Hola Victoria!!
No te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de comentarios 😉 Justo hoy estamos ultimando los detalles del próximo artículo.
Si podemos ayudarte con cualquier cosa para ese viaje, no dudes en escribirnos. Saludos!!