Día 8 : PRAGA : Barrio de Mala Strana, Puente de Carlos, Castillo de Praga
Hoy nos despertamos con una grata sorpresa y es que cuando nos asomamos a a ventana de nuestra habitación del hotel en Praga, el Archibald City vemos que el día se presenta sin lluvia.
Hay que aprovechar esta tregua, así que después de ducharnos, bajamos sin dudarlo a desayunar mientras repasamos los lugares que conoceremos hoy, entre los que están el barrio de Mala Strana cruzando el puente de Carlos de Praga.

Tenemos suerte de llegar temprano y así poder disfrutarlo casi en soledad (en este momento no sabíamos lo que nos esperaba ver cuando volviésemos)

Es imposible no perderse haciendo cientos de fotografías en un lugar tan conocido y tan emblemático como es el Puente de Carlos en Praga.

Después de atravesar el Puente de Carlos, accedemos directamente a otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el barrio Mala Strana que a estas horas vamos recorriendo prácticamente sin turistas, lo que hace de este paseo una delicia para los sentidos.
Después de perdernos por las increíbles calles de Mala Strana llegamos al Castillo de Praga, quizás el lugar más visitado de la ciudad y más fotografiado junto al Puente de Carlos.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar el Castillo de Praga.
Más información práctica para preparar tu viaje a Praga
– Praga en un día
– Praga en 2 días
– Praga en 3 días
– Praga en 4 días
– Guía de Praga
– 50 cosas que ver y hacer en Praga
– 10 restaurantes donde comer en Praga barato
– 15 lugares que visitar en Praga imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Praga
– 10 consejos para viajar a Praga imprescindibles
– Dónde alojarse en Praga: mejores barrios y hoteles
– Los mejores free tours en Praga gratis
– 10 lugares que ver en República Checa imprescindibles
Este sí que es uno de los castillos a los que dedicaremos gran parte de nuestro tiempo de este viaje a la República Checa, ya que es todo un símbolo de la ciudad y creemos merece la pena conocer de primera mano.
Esta visita nos llevará prácticamente toda la mañana, así que si queréis hacer esta visita contad con algunas horas para poder disfrutarlo al máximo.

Sin saberlo, aún estando en el interior nos equivocamos de sitio y entramos en unas estancias, en la que nos tiene “capturados” más de una hora, dándonos explicaciones en checo. Por las palabras que podemos entender, suponemos que son las estancias del presidente.
Después de toda la visita al Castillo de Praga, comprobamos que el famoso Callejón de Oro está cerrado por reformas.
La verdad es que esto no nos deja buen sabor de boca, ya que teníamos especial interés en verlo, pero bueno, como dicen «no hay mal que por bien no venga» y así tendremos la excusa perfecta para volver a Praga.
Una buena opción es reservar una visita guiada en español para no perderte ningún detalle y conocer mejor la historia del castillo.
Si no quieres hacer una visita guiada puedes reservar esta entrada con la que evitarás las largas colas que se forman en el acceso.

Siguiendo en el interior del Castillo de Praga subimos hacia el monasterio de Strahov para visitar su biblioteca, pasando antes por El Loreto y llegando hasta la biblioteca Strahov que aunque sabemos que está en obras, entramos para ver si podemos ver la otra sala, ya que la filosofal se encuentra totalmente en reformas. En la antesala hay una gran colección de peces disecados y la otra sala te la dejan ver únicamente a través de la puerta sin poder entrar y tenemos que decir que es preciosa.

Terminada la visita, salimos por una calle hacia la izquierda donde disfrutamos de unas vistas increíbles de la ciudad de Praga y del monte Petrin, ya que desde aquí se aprecia muy bien toda la ciudad y el enclave en el que está situada. Casi cuando es la hora de comer empezamos a bajar por una de la calles que llevan a la plaza Mala Strana, buscando perdernos durante unos minutos sin rumbo fijo, una de las cosas que más nos gusta hacer en nuestros viajes.

A medida que vamos recorriendo las calles del barrio de Mala Strana no damos crédito a lo que estamos viendo, las calles están a reventar de gente, pero de una forma totalmente exagerada, tanto que hacemos varias fotos porqué no habíamos visto esto en ninguna ciudad.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Praga por viajeros:
– Excursión a Český Krumlov
– Free tour por Praga ¡Gratis!
– Paseo en barco con cena
– Excursión a Karlovy Vary
– Excursión al Campo de Concentración Terezín
– Más excursiones y tours aquí
Parece que todo el mundo se ha concentrado en el barrio de Mala Strana en Praga a esta hora del día.
Pasamos un buen rato hasta que encontramos un sitio donde poder comer, ya no buscando algo que nos guste si no algún lugar donde haya sitio para poder sentarnos ya que no sólo las calles están a reventar de gente.
Una opción interesante para conocer mejor la historia del barrio es reservar esta visita con guía en español.
Después de comer en el Barrio de Mala Strana y antes de volver a cruzar el Puente de Carlos vamos hacia la isla Kampa donde podemos ver el muro de John Lennon y hacer unas cuantas fotos del Puente de Carlos desde esta isla.


La siguiente sorpresa nos la llevamos cuando llegamos al Puente de Carlos y tenemos que emplear más de media hora en cruzarlo de la gente que se concentra en estos momentos aquí. Es increíble, parece que vamos en procesión, caminando con pasos lentos, uno detrás de otro sin salir de una fila formada de manera espontánea para evitar que se forme un nudo de gente.

Sin saberlo, al salir del puente, cogemos la calle de enfrente y vamos a parar directamente al Teatro donde representan la obra “Alicia” del género del teatro negro.
Teníamos reservada la entrada, aunque aún no la tenemos pagada y teníamos dudas de si llegaríamos a tiempo de poder verla. Así que ya que estábamos delante, no lo dudamos y recogemos las entradas, así adelantamos esto y de paso pensamos que nos nos vendrá nada mal estar 2 horitas sentados. Podéis reservar las entradas aquí.
Como que la función empieza a las 7 de la tarde, aprovechamos estos minutos para mirar las tiendas de souvenirs y volvemos a una tienda de marionetas que vimos ayer y que nos enamoró con alguna de sus piezas.
La que nos gusta cuesta 170 euros al cambio y no mide más de 15 centímetros, por lo que nos parece bastante caro, así que la dejamos colgada, esperando que algún día siga esperándonos aquí cuando volvamos.
A las 6.30 de la tarde volvemos al teatro para ver la función de «teatro negro»
La verdad es que no tenemos demasiado claro lo que vamos a ver y cuando termina la obra tenemos que decir que nos ha gustado mucho más de lo que esperábamos y la adaptación del libro es algo “diferente” a lo que imaginábamos. La verdad es que esta obra se recomienda la 100%.
Ya son las 9 de la noche cuando salimos del teatro, así que nos vamos hacía Plaza Wenceslao para cenar aunque antes vemos la controvertida estatua de San Wenceslao de David Cerny en el Pasaje de Lucerna de la Plaza de Wenceslao de Praga.

Después de cenar y siendo más de las 10 de la noche, comprobamos que ya es lo suficientemente tarde como para volver al hotel a descansar.
Mañana tenemos que seguir descubriendo Praga.

Seguro de viaje para República Checa
Para viajar a República Checa, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Denisse W Rivera Q dice
En Dic visitamos Turquia. Cuando fuimos a Hagia Sophia llegamos muy temprano. QUERIA VERLA EN PAZ. Luego llegaron varias guaguas con grupos y mi esposo me dice tenias toda la razón. Praga en Dic no esta tan llena y con los mercados es bellaaaa.
Vane y Roger dice
Hola Denisse,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Saludos
Claudia "Los viajes de Claudia" dice
Ya lo dice el refrán, al que madruga dios le ayuda… A mí me pasó algo parecido con el Monte Saint Michel este verano, llegué y casi nadie, y al salir una cola increíble!
Vane y Roger dice
Hola Claudia!!
Nosotros siempre intentamos hacer eso cuando vamos a lugares muy turísticos y la verdad es que casi siempre conseguimos encontrar nuestro momento de soledad.
Saludos!!