Día 6 : Pekín: Palacio de Verano, Mercado de Panjiayuán, Hutongs de Pekín – Tren nocturno de Pekín a Datong
Hoy empezamos el día media hora más tarde que estos días anteriores, ya que hoy tenemos un día de lo más completo visitando el Palacio de Verano en Pekín por la mañana para por la coche coger un tren nocturno que nos lleve de Pakín a Datong, la que será nuestra próxima parada en el viaje a China por libre.
Después de hacer el check out en el 161 Hotel (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble Chinese Culture Holiday Hotel) y dejar las maletas en recepción, nos volvemos a acercar a desayunar al McDonalds un par de cafés americanos mas dos dulces por 63RMB.
En este rato aprovechamos también para escribir unas postales y así comprar los sellos y enviarlas en la oficina de correos que tenemos justo enfrente.
Pasadas las 9 de la mañana, hoy nos estamos tomando el día más tranquilo, nos acercamos a un ICBC que hay cerca del hotel y cambiamos algo más de dinero para estos próximos días.
El cambio hoy está a 6.50. Menudo cambio a hace unos años cuando estaba a casi 8!! Pero es lo que hay y comprobamos cuan cierta es la afirmación que viajar en esta época con euros es un 30% más caro que hace unos meses.
Después de estos recados matutinos nos vamos al metro Donsi para ir hasta Xiyuan, la parada de metro que nos dejará en el Palacio de Verano de Pekín.
Llegamos allí a las 11 de la mañana y nada más salir de la estación de metro ya vemos una calle comercial donde ya echamos un ojo pensando que no es mal sitio para comer cuando salgamos y antes de irnos a la siguiente visita del día.
Pagamos 15RMB por persona, esta vez sí que nos aceptan el carnet de estudiante, si no hubiesen sido 60RMB y allá que nos vamos a ver otro de los lugares más representativos de la ciudad: el Palacio de Verano de Pekín.
Una buena opción para conocer mejor la historia del Palacio es reservar este tour con guía en español que también incluye el Templo del Cielo o este que incluye la Ciudad Prohibida.

Al contrario que nos pasó en la Ciudad Prohibida o en el Templo del Cielo, aquí en el Palacio de Verano en Pekín, la sensación de tranquilidad nos inunda nada más traspasar las taquillas. Puedes reservar esta entrada sin colas por anticipado.
El emperador Qianlong amplió estos jardines reales en el s.XVIII para lo que utilizó 100000 obreros para dar mayor amplitud al lago Künmíng.
Este lago ocupa las tres cuartas partes del parque, a los pies de la colina de la Longevidad.
La estructura principal es la sala de la Benevolencia y la Longevidad junto a la puerta este, donde podemos encontrar un trono de madera, junto a un patio decorado con animales de bronce.

A lo largo de la orilla norte discurre el Gran Corredor, hecho de madera y decorado con pinturas. Justo detrás de este corredor podemos ver la colina de la Longevidad, poblada de templos budistas.

Llegados a este punto, nos adentramos en uno de los enclaves más conocidos del Palacio de Verano en Pekín: el pabellón de la Fragancia de Buda y la sala de la Nube que se Desvanece, unidos por pasillos y coronando la colina el templo budista del Mar de la Sabiduría.


Desde arriba del pabellón de la Fragancia de Buda tenemos unas vistas estupendas del Palacio de Verano, por lo que te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de subir, a pesar de las infinitas escaleras.

Desde aquí nos acercamos hasta el famoso barco de mármol, otro de los lugares más visitados del Palacio de Verano.

Llegados a este punto decidimos coger un ferry que nos lleve hasta la isla del Lago Sur, donde está el templo del Rey Dragón. Podríamos haber dado la vuelta completa al lago, pero el ir con el tiempo bastante justo, nos hace tomar esta alternativa, mucho más rápida y que también nos ofrecerá una nueva visión del lago Künmíng.

Después de dar una vuelta por esta zona, atravesamos el lago por el puente de los 17 arcos y regresamos a la zona por la que hemos entrado, acercándonos de nuevo a una especia de mirador desde donde tenemos las mejores perspectivas del lago y la colina.


Al final, cuando miramos el reloj vemos que pasan algunos minutos de las dos de la tarde, así que ya es hora de dejar el Palacio de Verano en Pekín, al que sin duda le podríamos hacer dedicado todo el día si hubiésemos tenido tiempo. Salimos dirección al metro, parando antes para hacer una comida rápida por 59RMB en la zona que vimos cuando llegamos. Pasan las 2:30 de la tarde cuando cogemos el metro dirección Jinsong, por 6RMB por persona para pasar un rato en el Mercado de Panjiayuan donde nos apetece pasear en busca de algo de artesanía.
Más información práctica para preparar tu viaje a Pekín
– 50 cosas que ver y hacer en Pekín
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Llegamos pasadas las 3 y media de la tarde y es que hemos tenido que recorrer nada más y nada menos que 18 kilómetros, o lo que es lo mismo, 26 paradas de metro!!

Nada más salir de la parada del metro, la propia inercia parece que nos lleva directos a este mercado en el que cada día hay más de 3000 vendedores con sus antigüedades y productos artesanales.

Después de dar una vuelta por todo el mercado y acabar comprando unos souvenirs artesanales que nos han enamorado, volvemos al metro, esta vez hasta la parada Nanlouchia, cerca de nuestro hotel donde queremos hacer un recorrido por los hutongs de la zona, recomendado en la guía.

Empezamos la ruta partiendo desde uno de los hutongs más famosos de Pekín como es Nanlou Xiang, donde giramos a la derecha por Chaodu Hutong, calle en la que en el número 77 encontramos la mansión de Seng Gelinqin, un general del ejercito de la dinastía Qing.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Pekín por viajeros:
– Excursión a la Gran Muralla China
– Top 3 de Pekín en un día
– Contrastes de Pekín
– Templo del Cielo y Palacio de Verano
– Espectáculo acrobático en el Teatro Chaoyang
– Más excursiones y tours aquí
Una vez que llegamos al número 53 giramos a la izquierda por un callejón ondulante, sin nombre, y tras unos metros, volvemos a girar a la izquierda, esta vez en Banchang Hutong.
Desde aquí, llegados al portal número 19, giramos a la derecha a través de un curioso portal que nos lleva hasta Dongmianhua Hutong.

Desde aquí torcemos a la derecha, después a la izquierda y bajamos por un callejón sin nombre con un letrero que indica la dirección hacia Péngháo Theatre.
Aquí torcemos de nuevo a la izquierda hacia Beibingmasi Hutong hasta llegar a Mao´er Hutong.

Llegados a este punto y viendo que el itinerario sigue hasta la Torre del Tambor y la Campana, donde estuvimos días atrás, decidimos acercarnos hasta la zona del Lago Qianhai, donde la animación parece no cesar jamás.

Llega la hora de volver, pero no lo podemos hacer de otra forma que no sea volviendo a Nanlogu Xiang, una de las calles más famosas de Pekín.


A las 7:30 de la tarde volvemos a la parada del metro para volver a nuestro hotel, aunque antes de recoger las maletas pasamos por nuestro habitual restaurante, el Beijing Roast Duck donde hoy repetimos menú, unas albondigas de carne y un pato laqueado más aguas por 197RMB que nos dejan como nuevos.
Son las 9 menos cuarto cuando acabamos de cenar y vamos al 161 Hotel (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble Chinese Culture Holiday Hotel) a recoger nuestras maletas y ponernos camino de Beijing Railway que es desde donde sale nuestro tren nocturno de Pekín a Datong, que reservamos con Helen de ChinaDIYTravel, a las 23:42 de la noche.
En principio le dijimos a Helen que nos reservase el tren nocturno de Beijing a Datong en litera blanda, pero justo el día que salían a la venta, ya salieron sin plazas, así que nos tocaba hacer el primer trayecto en tren nocturno del viaje a China en litera dura o en asiento.
Al final Helen encontró la solución que fue sacar los billetes desde Tianjin, que es la parada inicial del trayecto Pekín-Datong y desde donde sí que habían plazas (estos chinos son muy listos y haciéndolo así se aseguran más dinero, ya que el trayecto es más largo)
Lo primero que hacemos es pasar por las taquillas centrales (fuera de la estación) donde comprueban tu billete y le ponen un sello después de comprobarlos con los pasaportes. Después pasas por un par de arcos de seguridad y accedes al hall. Allí tienes una pantalla donde puedes ver las salidas de los trenes, la planta y la sala de espera.

Una vez tenemos todos los datos, aún nos queda casi una hora, así que nos vamos a comer un helado para matar el tiempo y refrescarnos un poco 😉
Veinte minutos antes de la salida anuncian en las pantallas el andén por el que saldrá nuestro tren nocturno de Pekín a Datong y abren las puertas. No os podéis imaginar la de gente que empieza a correr, intentando pasar los primeros por las escaleras mecánicas. Lo mejor es tomárselo con tranquilidad, ya que hay tiempo de sobras.
Buscamos nuestro vagón y accedemos al compartimento en el que ya hay 2 literas ocupadas, así que intentando hacer el mínimo ruido posible, nos acomodamos, le damos el ticket al revisor, que nos lo cambia por una tarjeta de plástico con nuestro número de vagón y compartimento para avisarnos mañana media hora antes de llegar a Datong y nos echamos a dormir bajo una calor de aúpa…
Fabián dice
Hola!! los consulto por la información de salida de trenes en la estación: ¿las pantallas están sólo en chino (como se ve el la foto), o también en inglés?, Helen los acompañó? Gracias y felicitaciones nuevamente.
Vane y Roger dice
Buenos días Fabián,
Helen no nos acompañó, pero sí que nos envió las instrucciones súper detalladas (en chino e inglés) para coger cada uno de los trenes que reservamos con ellos. Los paneles siempre salen en chino, pero si te fijas, la primera columna, es el número del tren y la tercera la hora. Con estos datos puedes saber cuál es el tuyo y preguntar directamente para que te indiquen el andén, que aunque se muestra en el panel, puede resultar más confuso de encontrar. Saludos!! (es mucho más fácil de lo que parece a simple vista 😀 )
Fabián dice
Muchas gracias por responder, seguiré mirando carteleras de trenes en chino para ir acostumbrándome, 🙂 . Saludos.
Ricky Valen dice
Hola otra vez chicos! Ya sólo nos quedan dos semanas para ir a China, siguiendo vuestros pasos y me gustaría que me ayudarais con una consulta:
Voy a estar un día menos que vosotros en Beijing, sólo 4 días, y quería saber que prioridades por bonito y por logística me daríais para ver de todas las que habéis visitado. Os cuento un poco como lo había pensado:
Dia 1 Domingo – Nosotros llegamos en domingo a las 08:30 h, y teníamos pensado hacer algo parecido a vuestro día 2: Templo de los Lamas, Templo de Confucio, Qianmen, Plaza Tiananmén por la noche. Ya que llegaremos cansados del viaje.
Dia 2 Lunes – Algo parecido a vuestro día 3. Pekín: El Templo del Cielo, Mercado de las Perlas, Torre del Tambor, Torre de la Campana, Qianhai Lake, Nanluogu Hutong, Suoyi Hutong, Wangfujing. Aquí estaba pensando en modificar algo y cambiarlo por el Palacio de Verano.
Dia 3 Martes – Visitar la Gran Muralla China y lo que se pueda por la tarde/noche.
Día 4 Miércoles – : Parecido a vuestro día 5 pero sin la Villa Olímpica, esta noche cogemos tren nocturno a Datong a las 00:18 h. Plaza de Tiananmen, Ciudad Prohibida, Parque Jingshan o Colina del Carbón, Dashilar Street, Qianmen Hutongs.
¿Como creéis que pudiera meter en el planning visitar el Palacio de Verano? ¿Es más prioritario que los otros sitios? ¿Tal vez lo meteríais en el Dia 2 Lunes?
Gracias por vuestra inestimable ayuda chicos!
1 abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Ricky,
El día 1 lo vemos perfecto, ya que entre que llegáis, os acomodáis en el hotel y no, seguro que os pondréis «en marcha» a mediodía.
El día 2, nosotros lo dejaríamos como lo tenéis y es que el Palacio de Verano, aunque es precioso, creemos que no es tan «imprescindible» como el resto de lugares (aunque esto es muy personal).
El día 3, que visitáis la Gran Muralla, si hacéis un tramo alejado o el trekking, contad que es bastante cansado, por lo que por la tarde-noche, probablemente estéis cansados 😉
Y el día 4 perfecto, ya que la Villa Olímpica, aunque curiosa, tampoco podemos decir que es imprescindible e incluso podéis ir uno de los otros días si acabáis pronto.
Saludos
Ricky Valen dice
Muchas gracias por vuestra ayuda! Ya os contaré como quedó la cosa.
Un saludo.
Begoña dice
Hola, os sigo desde hace mucho tiempo, pero ahora con más énfasis, ya que en unos meses nos vamos a China y toda vuestra experiencia nos está sirviendo mucho de ayuda para preparar nuestro viaje.
Ahora me surge la duda de loa billetes de tren. Como he leído en muchos sitios que es difícil conseguir loa billetes, pensábamos comprarlos con antelación, ya que más o menos tenemos la ruta que haremos. Como lo hicisteis vosotros? Lo comprabais sobre la marcha o anticipado? Y el contacto del que hablas helen, como lo conseguiste? He visto una página web en la qual puedes comprar los billetes, pero no se si es fiable.
Muchas gracias de antemano
Con muchas ganas de seguir leyendo vuestras historias.
Amadeo dice
En 2009 yo viaje de Xian a Peking en tren nocturno y el billete lo compré a través de la dirección que te muestro abajo. Pagé a través de transferencia bancaria (con comisión incluida) y los billetes me estaban esperando en la recepción del hotel.
Muy buena comunicación con esta empresa que me ofreció un servicio profesional y muy atento.
Seguramente que desde entonces habrán surgido infinidad de soluciones. Pero si recuerdo que mientras no había problema en comprar vuelos interiores a través de la web, los billetes de tren no era posible.
Saludos
Chine Evasion Voyages
Agence spécialisée pour la Chine
http://www.chine-evasion.com
Mobile: 008613910539072
Tél: (+86)10 5823 7212 Fax +86)10 5823 7201
Vane y Roger dice
Hola Begoña,
Nosotros lo hicimos todo a través de ChinaDIYTravel y nos fue genial, incluso, como comentamos en el artículo de los preparativos del viaje a China, nos ayudaron con el itinerario y nos lo modificaron un poco para que fuese más coherente, ahorrándonos un par de vuelos internos!!
El contacto lo sacamos de Tripadvisor, ya que es una de las agencias mejor consideradas para reservar billetes en China 😉
Saludos!!