PREPARATIVOS DEL VIAJE
Cuando empezamos a tachar días en el calendario de este año, marcando posibles escapadas, teníamos 3 posibles viajes en los meses de verano. Dos de ellas ya las hemos realizado, en junio a Cinque Terre, en el mes de julio a Suiza y ahora nos queda septiembre, donde podemos aprovechar el puente del día 11 que es festivo en Catalunya.
Después de pasar unas cuantas horas buscando vuelos que se amoldasen al tipo de escapada que queríamos realizar, en Mejorvuelo encontramos uno que se adaptaba perfectamente a lo que queríamos y además nos permitía conocer una ciudad a la que hace muchos años le tenemos ganas.

Después de tener el vuelo en nuestras manos, nos pusimos manos a la obra para encontrar algún alojamiento que se ajustase a las «tres b» que tanto nos gustan, bueno, bonito y barato. Pero nada más empezar con esa búsqueda algo empezó a descuadrarnos, los precios que resultaban era muy elevados para los precios que nosotros teníamos en mente y además, encontrábamos que muchos de los hoteles que consultábamos, no tenían disponibilidad.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Sólo nos faltó hacer una breve búsqueda en nuestro querido Google para descubrir que justo esos días en Ámsterdam se celebra el IBC- International Broadcasting Convention, una de las convenciones más importantes del año en la ciudad, así que viendo cómo estaba el panorama y no queriendo arriesgarnos a quedarnos sin alojamiento, reservamos un hostel muy cerca de la Estación Central, con baño compartido a un precio bastante más elevado de lo que hubiese sido diferentes fechas.
Con esto deberíamos aprender a mirar las fechas antes de sacar un billete de avión, ya que en nuestro caso, podríamos haber intercambiado las escapadas de verano sin problema.
(Aunque tenemos que confesar que poco hemos aprendido de esto, ya que no hace muchos días hemos vuelto a reservar un vuelo y ni se nos ha ocurrido comprobar el precio de los hoteles).

Estando recién llegados del viaje a Islandia no os mentiremos si os decimos que hemos tenido poco tiempo, por no decir ninguno para poder preparar un viaje a Ámsterdam en 5 días o organizar un itinerario más establecido, como nos suele gustar, aunque gracias a muchos blogs de viajes, hemos conseguido recopilar muchas entradas sobre la ciudad y tenemos claro, al menos, los lugares que queremos conocer.
Más información práctica para preparar tu viaje a Ámsterdam
– Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Ámsterdam
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Ámsterdam
– 30 lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles
Entre ellos destacaremos la Plaza Dam, rodeada de monumentos y edificios históricos, entre los que destacan el Monumento Nacional y el Palacio Real, la Calle Zeedjik, Neuiwemark, la Casa Okupa de la calle Spuistraat, la Plaza Spui, la Plaza Leidseplein y sus alrededores uno de los centros de animación más atractivos de Ámsterdam, Begijnhof, el Barrio Rojo, que destaca por la gran cantidad de neones y luces rojas que adornan sus escaparates, Westerkerk y la Casa de Ana Frank, el Mercado de las Flores…disfrutar de los famosos Coffee Shops, recorrer los canales en una barcaza y no podemos olvidarnos de las visitas a algunos museos, entre los que no queremos perdernos el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh…

Y como os hemos comentado que tenemos 5 días, aunque sean 4 los efectivos, 1 día lo dedicaremos a salir de Ámsterdam y conocer Volendam, Edam y Marken, tres pueblos situados 20 kilómetros al noreste de Ámsterdam y una mañana a Zaanse Schanse, un pueblo en el que disfrutaremos de una de las imágenes más características de Holanda, sus molinos.
Así que, después de preparar un viaje a Ámsterdam en 5 días, el 10 de septiembre empieza nuestro #ÁmsterdamTrip
Seguro de viaje para Holanda
Para viajar a Holanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Sole dice
Hola viajeros. En septiembre voy 3 días a Bruselas y 3 días Ámsterdam. Necesito algún consejo viajero. Como por ejemplo hay tren directo desde Bruselas a Ámsterdam? ?? Es rentable sacarse la Ámsterdam card? ?? Gracias viajeros
Vane y Roger dice
Hola Sole,
Como puedes ver en esta guía práctica no hicimos el trayecto en tren desde Bruselas, por lo que no sabríamos darte información sobre esta cuestión. Nosotros siempre utilizamos la web Rome2Rio https://www.rome2rio.com/es/ en la que poniendo origen y destino, te da todas las posibilidades de traslado.
Sobre la Ámsterdam Card es rentable dependiendo de los lugares que quieras visitar. Para nosotros estuvo genial ya que la aprovechamos muchísimo, pero como te comentamos, depende de los lugares que visites y si están o no incluidos.
Te recomendamos que en base a lo qué quieras visitar, mires los lugares que incluye para poder determinar si es rentable o no. Saludos!
MJfg dice
Hola de nuevo!! una preguntilla.
De Zaanse Schanse, Volendam, Marken y Edam, recomendais todas??
gracias!
Vane y Roger dice
Hola MJfg,
Si puedes y tienes los días, nosotros no nos lo perderíamos. Zaanse Schans te llevará una mañana y Volendam, Marken y Edam casi un día completo, aunque por la tarde-noche, aún podrías hacer algo de Ámsterdam.
Saludos
MJfg dice
Hola!! yo también voy ahora.
Has logrado sacar en claro lo de Amsterdam Bruselas o Brujas?? Gracias
Rosa dice
Tras seguir al pie de la letra vuestros consejos, ahora me toca a mí devolvernos el favor…
En el pasado mes de abril, nosotros también hicimos una escapada de cinco días a Amsterdam aprovechando la època de la floración de los tulipanes.
Una mañana la dedicamos al parque keukenhof y los campos de los alrededores. Imperdible si hubierais ido en esa época. La mañana siguiente estuvimos en zaase schans, muy bonito aunque con lluvia con un cielo blanco horrible para las fotos… Por la tarde pudimos aprovechar para visitar el joordam (para mi gusto, la zona con más encanto de Amsterdam).
Al día siguiente visitamos los tres pueblecitos de edam, voledam y marken y de no haber ido con las niñas también hubiéramos podido ir a monikendam q dicen q es el menos turístico de todos….
El último día, lo dedicamos en su totalidad a Amsterdam…. teniendo muy claro lo q queríamos visitar. Eso sí, para la casa de Ana Frank teníamos desde hacía meses la entrada reservada por internet…
Espero que mis comentarios puedan seros de utilidad.
Vane y Roger dice
Hola Rosa!!
Muchas gracias! Con este resumen nos podemos hacer una buena idea de los tiempos que necesitaremos para ver las cosas que tenemos en mente, que son las mismas que has nombrado 🙂 Nos hubiese encantado ir en la época de floración, tiene que ser increíble poder verlo. El tema del tiempo nos tiene un poco preocupados, a ver si tenemos suerte y seguimos cruzando los dedos y podemos disfrutar de días soleados!
De nuevo, muchísimas gracias por todo! Saludos!
Rosa dice
Nos servisteis de mucha ayuda con el viaje a les cinque terre. Ahora esperamos vuestros consejos con el de Suiza que lo tenemos en mente para el verano que viene… Se os acumula el trabajo, chicos!!
Vane y Roger dice
Rosa tienes toda la razón, se nos están acumulando los diarios de viaje! 🙂 Pero te prometemos una cosa, el de Suiza lo tendremos antes del verano que viene…segurísimo!! Saludos!
Lara dice
Hola!
Sigo vuestro blog desde hace tiempo, así que lo primero, enhorabuena! 🙂
Este verano he estado en Bélgica y Holanda, y aunque imagino que ya tendréis mucha info, unas ideas (por si os sirviesen):
– Para el trayecto Edam-Volendam-Marken nosotros cogimos el ticket Waterland por 10 euros ya por internet con EBS (y todos los buses con wifi, una maravilla…) y también fuimos a Monnickendam, preciosa…El trayecto Volendam-Marken lo hicimos en el barco, totalmente recomendable por las vistas…
– En Zaanse Schans,si podéis, visitad alguno de los molinos por dentro, a nosotros el que más nos gustó fue el De Kat, de pigmentos.
– Y en Ásmterdam, en la web GetYourGuide podéis reservar un tour gratuito de 3 horas y media, que merece mucho la pena! Recorres la ciudad de otra manera…
Ya que siempre ayudáis a otros viajeros, si necesitáis algo, contad con ello 😉
Un saludo y disfrutadlo!
Vane y Roger dice
Hola Lara!!
Muchísimas gracias por escribirnos y darnos estos consejos, que nos van a ir genial, ya que algunos de ellos no los conocíamos o no los habíamos tenido en cuenta.
Qué sepas que te llevamos en nuestro planning con un copiar-pegar para no olvidarnos de nada!
Esto de «invertir los papeles» y recibir consejos no está nada mal!! 🙂
De nuevo muchísimas gracias!! Saludos!!
Lara dice
Jajaja es cierto, a la inversa hasta se os tiene que hacer raro 🙂
Pues nada, me alegro de que os fuesen útiles… No os comenté que para el Waterland, en la propia web de EBS te puedes descargar un mapa, que a nosotros fue lo que nos ayudó a decidir la ruta (http://localbus.nl/map.pdf).
Otra cosa… y si disponéis de tiempo.. en este viaje o en un futuro, os recomiendo Utrecht al 100%!
Si se os ocurre alguna duda… aprovechad ahora que lo tengo fresquito! Jajaj
Un abrazo desde Galicia!
Ricardo dice
Hola para setiembre viajaremos a Europa, empezaremos por Holanda, Alemania, Suecia, Checoslovaquia, Hungría, Italia, Grecia España Francia, Inglaterra y terminamos en Holanda para regresar a nuestro país.
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
Sin duda es un gran recorrido por Europa. Si podemos ayudarte con cualquier cosa, no dudes en escribirnos. Saludos!!