Esta lista con los mejores lugares que ver en Évora te ayudará a planificar tu visita a esta maravillosa ciudad portuguesa. Ya estés de paso, hagas una excursión desde Lisboa o te quedes a dormir, gracias a esta guía encontrarás todos los puntos de interés y recomendaciones para aprovecharla al máximo.
Évora, capital del Alentejo, es uno de los rincones que ver en Portugal más monumentales y con más historia de todo el país. Con un rico pasado romano, aunque su época dorada se vivió en el siglo XVI, cuando los reyes portugueses vivieron en ella, Évora es uno de esos destinos que no dejan indiferente a nadie. Prueba de ello es la cantidad de edificios con ricas fachadas y azulejos típicos, palacios y templos, que en conjunto, le valieron para que su centro histórico fuese declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1986 y se la conozca como “Ciudad-Museo”.
¿Se puede visitar Évora en un día? Sí, de hecho, muchos viajeros pasan solo unas horas en su ruta hacia España u otras zonas de Portugal. Sin embargo, nuestra recomendación es que, si puedes, le dediques al menos un día completo o que te quedes a dormir y te tomes las cosas con más calma. En cualquier caso, al final de este post encontrarás qué ver en Évora en un día.
Sigue leyendo y descubre qué hacer en Évora. Además, como seguro que estás planificando ya tu itinerario, te recordamos leer nuestra ruta por Portugal en coche en 7, 10 y 15 días y nuestros consejos para viajar a Portugal. ¡Empezamos!
1. Templo romano, un imprescindible que ver en Évora
Empezamos nuestro recorrido por la lista de lugares que ver en Évora por el que es, posiblemente, el más impresionante. El templo romano fue erigido en el siglo I a.C., aunque sufrió importantes modificaciones en los siglos posteriores. Con sus 14 columnas de mármol de capiteles corintios, es muy similar al de Mérida, por eso en un principio se creyó (parece que erróneamente) que estaba dedicado a la diosa Diana cuando en realidad, parece que podría haberse construido en honor al emperador César Augusto.
Évora fue una ciudad muy importante de la provincia romana de Lusitania y uno de sus vestigios más interesantes es este bonito templo que no te puedes perder. A pesar de los daños que ha sufrido desde su construcción, ya que el templo original tenía 26 columnas, está considerado uno de los mejores edificios de la época romana en Portugal.
Este importante lugar que visitar en Évora cuenta con varios sitios interesantes en sus alrededores. En primer lugar, la catedral, de la que te hablaremos más adelante. Además, también tienes cerca la Iglesia de San Juan Evangelista, que data del siglo XV y que tiene un interior repleto de azulejos típicos de Portugal. Junto a ella está el Palacio Cadaval, en el que notarás una curiosa mezcla de estilos manuelino, mudéjar y gótico. Ambos se pueden visitar por dentro, pero ten en cuenta que la visita a la iglesia cuesta 10€ y la entrada conjunta con el palacio son 12,50€.
Una buena manera de visitar Évora y empaparte de su valor histórico es haciéndolo con la ayuda de un guía de habla hispana. Reserva este free tour o esta excursión privada y descubre una de las ciudades de Portugal más interesantes como se merece.

2. Igresia de San Francisco y Capilla de los huesos
Una auténtica joya que visitar en Évora es la Iglesia de San Francisco. Esta construcción de estilo gótico-manuelino es una de las más impresionantes de Portugal, con una enorme nave que te dejará sin palabras. Sin embargo, la parte más importante es la Capela dos Ossos o Capilla de los Huesos, que te recordará a la que también hay en Faro.
Este lugar fue construido entre los siglos XVI y XVII en lo que era el antiguo dormitorio de los frailes. La enorme concentración de huesos y calaveras (se cree que pueden pertenecer a más de 5.000 personas) ordenados en patrones geométricos proviene de distintos cementerios, iglesias y conventos repartidos por la ciudad y su inquietante disposición nace con el objetivo de hacer reflexionar sobre la brevedad de la vida. De hecho, en el pórtico se puede leer: “Nosotros los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos”.
El coste de la entrada también incluye la visita a un museo de arte sacro y una colección de belenes nacionales e internacionales.
Horario: en verano, de 9h a 18h30 y en invierno de 9h a17h
Precio: 5€ para adultos, 3,5€ para jóvenes de hasta 25 años y mayores de 65 y familia (2 adultos + jóvenes) 12,50€

3. Museo de Évora
El Museo Nacional Fray Manuel del Cenáculo, también conocido como Museo de Évora, está ubicado en el antiguo palacio episcopal, junto a la catedral. Con una colección de alrededor de 20.000 piezas, se considera uno de los más importantes del país luso y en él podrás ver importantes vestigios de la arqueología de la zona, pinturas, esculturas, dibujos, artesanías, mobiliario y textiles que datan incluso de la Edad Media.
Entre las pinturas destaca el llamado Políptico de la Sé de Évora, un retablo de 19 paneles de producción flamenca de los siglos XV y XVI que anteriormente se encontraba situado en el altar mayor de la catedral.
Horario: de martes a domingo de 9h30 a 13h y de 14h a 17h30
Entrada: 3€, estudiantes y mayores de 65 años pagan 1,50€
4. Acueducto de Agua de Plata
Otra cosa interesante que hacer en Évora es acercarte al Acueducto de Agua de Plata construido por el arquitecto Francisco de Arruda (quien también diseñó la bella Torre de Belém de Lisboa) en el siglo XVI por orden de D. João III. El acueducto abastecía de agua a la ciudad y llegaba hasta su epicentro: la Praça do Giraldo. En estos momentos podrás contemplarlo fuera de las murallas, al noroeste de la ciudad.

5. Praça do Giraldo
La Praça do Giraldo es el centro neurálgico de la capital alentejana, así que raro será que no pases varias veces durante tu recorrido por los distintos rincones que ver en Évora. De trazado rectangular, aquí se encuentran algunos de los edificios típicos de la región, entre los que destacamos la Iglesia de San Antonio. Prepara la cámara, ya que la foto de la fuente con la fachada del templo es la más mítica que hacer en Évora.
Ten en cuenta que este es uno de los puntos más animados de la localidad porque también hay varias terrazas, se ubica la oficina de turismo y en los alrededores también podrás disfrutar de un hervidero de tiendas, restaurantes y también edificios gubernamentales. Te aconsejamos que te pierdas un poco, pero echa un vistazo al mapa que te dejamos más abajo para encontrar la Fábrica dos Pastéis, un lugar muy acogedor en el que pararte a tomar unos ricos pastéis de nata acompañados de un galão.

6. La Sé de Évora
La Catedral o “Sé” de Évora es la más grande de Portugal y también el edificio religioso más interesante que visitar en Évora. La de la Nuestra Señora de la Asunción comenzó a construirse en 1186, aunque no se terminó hasta 1204 y se fueron añadiendo diferentes ampliaciones hasta el siglo XVIII. Por ello, se nota una transición entre el románico y el gótico y en su fachada se aprecian influencias de la catedral de Lisboa, las de Salamanca o Zamora en España.
Además de admirar el interior de la catedral y su claustro, que fue una construcción adicional del siglo XVI, nuestra recomendación es que pagues la entrada combinada para visitar también el museo catedralicio y, sobre todo, la terraza, que brinda la mejor panorámica que ver en Évora. Es el edificio más alto de la ciudad, así que podrás contemplar el casco urbano repleto de casas de tejados rojizos y rodeados de sus murallas.
Horario: de 9h a 18h. La última entrada al museo es una hora antes del cierre y la de la torre es media hora antes.
Precio: 4,50€ por la visita completa (catedral, claustro, vista panorámica y museo), 4€ por la catedral y el museo, 3,50€ por la catedral, el claustro y la vista panorámica, 3€ por la catedral y el claustro.

7. Universidad
La de Évora es, tras la de Coímbra, la segunda universidad más antigua de Portugal, pues fue fundada por el Cardenal D. Enrique en 1559. Estuvo dirigida por los jesuitas durante dos siglos, pero el Marqués de Pombal la cerró en 1579 y no volvió a abrir hasta 1973. A día de hoy, funciona como universidad pública.
En términos turísticos, no podíamos dejar de incluir el Colegio del Espíritu Santo dentro de este listado de lugares que ver en Évora por varias razones. En primer lugar, por su precioso claustro. Después, por las maravillosas aulas repletas de azulejo blanquiazul donde podemos ver murales sobre las asignaturas que se impartían. Y, por último, su biblioteca, con un espectacular techo pintado. La entrada cuesta 3€.

8. Termas romanas, algo que visitar en Évora
Otro lugar interesante que ver en Évora son sus termas romanas localizadas en el vestíbulo de la cámara municipal de la ciudad y con entrada gratuita que curiosamente, fueron descubiertas gracias a unas obras en 1987, aunque se construyeron entre los siglos II y III.
Gracias a diferentes estudios, se cree que estas fueron el mayor edificio de la Évora romana, con un área de 300 metros cuadrados en los que se podía encontrar el laconium, el praefurnium y el natatio. El primero era una sala circular con una bóveda y revestida con placas de mármol para los baños calientes y de vapor. El praefurnium servía para quemar la leña y llevar el agua caliente y el vapor a las otras salas. Finalmente, el natatio era una piscina rectangular al aire libre posiblemente abastecida por un acueducto.
A día de hoy podrás visitar su laconium, donde verás una piscina circular de 9 metros de diámetro en la que es muy probable que sus habitantes, además de las tareas de higiene, discutiesen cuestiones políticas, económicas y comerciales.

9. Murallas
Consideradas Monumento Nacional desde 1922 y parte también del Centro Histórico, que es Patrimonio de la Unesco, otra de las cosas que hacer en Évora es contemplar sus murallas. Aunque la mayoría de las edificaciones que se pueden ver en estos momentos son las que mandó a construir D. Afonso IV de Portugal en el siglo XIV, la primera cerca romana o cerca-velha data del siglo III y tiene unos 2 kilómetros de longitud. Esta cuenta con torres cuadradas, circulares y poligonales, así como puertas como la Porta de Dona Isabel.
La cerca-nova se erigió entre los siglos XVI y XVII y fue adaptándose con el paso del tiempo aunque quizás, la parte más significativa de esta muralla, es la Porta de Aviz. Otros puntos interesantes que visitar son las Torres da Rampa dos Colegiais, las del Jardín Público de Évora y el Baluarte do Conde de Lippe.

10. Crómlech de los Almendros, algo que ver en Évora
Dicen de Évora que es la capital del Megalitismo Ibérico y en sus alrededores se pueden encontrar importantes vestigios del neolítico. El que más resalta es el Crómlech de los Almendros, situado a 12 kilómetros al oeste del centro histórico.
El de los Almendros es uno de los crómlech (un monumento megalítico formado por piedras o menhires con forma circular o elíptica) más importantes de Europa por sus dimensiones y su estado de conservación y se cree que tiene más de 8.000 años de antigüedad. En él se pueden encontrar dos recintos de piedras: uno con 95 menhires conformando una elipse y otro con 24 haciendo un círculo. Algunos de los monolitos tienen hasta 3 metros de altura y grabados que podrían tener significados religiosos.
La entrada gratuita y se puede llegar fácilmente en coche, así que no dejes de incluirlo en tu lista de cosas que hacer en Évora.

Lugares interesantes que ver cerca de Évora
Ya has visto que hay mucho que ver en Évora, pero es que, además, tienes varios lugares interesantes en los alrededores que podrías combinar con tu visita si tienes coche de alquiler. Los más atractivos son:
- Monsaraz: situado a más o menos una hora de Évora, es uno de los pueblos más bonitos que visitar en Portugal. Fortificado y maravillosamente conservado, es un ejemplo de villa medieval que te animamos a visitar.
- Mourão: junto al embalse de Alqueva y a 17 kilómetros de Monsaraz, el Castillo de Mourão y su iglesia de estilo manuelino del siglo XVI son una visita bastante interesante para complementar la lista de cosas que hacer en Évora.
- Elvas: uno de los lugares más bellos que ver en el Alentejo es el Fuerte de Nossa Senhora de Graça, una estupenda obra militar del siglo XVIII. Además, Elvas, declarada Patrimonio de la Humanidad, bien merece una visita. Este tour privado te ayudará a conocer todos sus secretos.

Qué ver en Évora en un día
Todos los lugares que hemos mencionado en este artículo se podrían visitar en una sola jornada. Aun así, si tuviésemos que elegir qué ver en Évora en un día, te diríamos que priorizases las visitas al Templo romano, la Capilla de los huesos, la Praça do Giraldo, la Catedral de Évora y las termas romanas. Si aparece el hambre, O Templo o la Taberna Típica Quarta-feira son buenas opciones para probar la açorda à alentejana. Los hemos marcado en nuestro mapa de cosas que hacer en Évora al final de este artículo.
Por la tarde, podrías visitar Monsaraz o Elvas, así como el Crómlech de los Almendros. Si te gusta tomarte con las cosas con más calma, también puedes aprovechar para en Évora en un día el museo y la universidad. Además, te recomendamos apuntarte a este free-tour para conocer un poco mejor la historia de esta interesante ciudad portuguesa.
Dónde dormir en Évora
Aunque muchos viajeros deciden visitar Évora en un día o, incluso, una mañana, lo cierto es que se trata de una ciudad muy agradable para pasar la noche. De esta manera, además, podrás descubrir algunos atractivos de sus alrededores.
La opción para regalarte una estancia especial es el Convento do Espinheiro, Historic Hotel & Spa. A 4 kilómetros del centro de Évora, se trata de un hotel ubicado en un antiguo convento del siglo XV, pero adaptado para ofrecerte todas las comodidades de la era actual. Además de tener una estupenda piscina, cuenta con un spa mágico. Otro lugar especial más cerca del casco histórico es MouraSuites Hotel.
Si buscas un alojamiento en Évora con precios más contenidos, el ZOETIC sustainable rooms es una opción ganadora. Su buena ubicación, sus habitaciones agradables y su estupendo desayuno incluido en el precio te terminarán de conquistar.
Puedes encontrar más hoteles en Évora en este enlace.
Cómo llegar a Évora
Évora está a unos 130 kilómetros de Lisboa, por lo que la mejor manera de llegar es en coche. Si no tienes, te aconsejamos que alquiles un coche y así podrás recorrer los lugares que ver en Évora que te hemos listado y algunos rincones del Alentejo que quedan cerca. Ten en cuenta que la manera más cómoda de llegar es a través de la A-6, pero tendrás que pagar los correspondientes peajes. Para tu comodidad, en el mapa de cosas que hacer en Évora hemos marcado un par de aparcamientos gratuitos cercanos al centro.
Otras maneras de llegar a Évora son el tren y el bus. Tienes varios trenes diarios desde Lisboa que tardan algo menos de 90 minutos en alcanzar la ciudad. El precio del billete desde la estación de Sete Rios es de 12,50€. Puedes ver los horarios aquí. En cuanto al autobús, la duración oscila entre los 90 o los 120 minutos, según el punto de partida en Lisboa. Para comprobar precios y horarios, te aconsejamos que utilices Omio, nuestro buscador de transportes favorito.
Otra opción más cómoda desde Lisboa es reservar esta excursión a Évora y Monsaraz o esta a Évora y sus bodegas, ambas con guía en español.

Mapa de las cosas que hacer en Évora
Este mapa con los mejores lugares que ver en Évora te va a ayudar a planificar tu recorrido por la ciudad de la forma más lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Évora?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Évora aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Évora en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lisboa aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Quieres ayudarnos a completar la lista de cosas que hacer en Évora imprescindibles? Puedes añadir la tuya en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario