Día 17 : ANURADHAPURA – MIHINTALE – AEROPUERTO COLOMBO – MALÉ
Hoy acaba el recorrido por el Triángulo Cultural de Sri Lanka, también es nuestro último día en Sri Lanka y tenemos que coger un vuelo de Colombo a Malé.
Hoy debería ser un día de aquellos “tristes» que repetimos en nuestros viajes, el día en el que le decimos adiós a ese viaje que tanto tiempo llevábamos esperando.
Pero hoy, aunque nos despedimos de Sri Lanka, también le daremos la bienvenida a otro lugar, aún no ha acabado del todo nuestro viaje a Sri Lanka, esta noche tenemos una cita en el aeropuerto de Negombo, pero no para volar a Barcelona…Esta noche tenemos un vuelo de Colombo a Malé, donde pasaremos los 6 días que quedan hasta que finalice nuestro viaje.
Recogemos las mochilas con una sola cosa en la cabeza: Sri Lanka es un país extraordinario al que llegamos con unas expectativas que no sólo se han cumplido, sino que se han cumplido con creces.
Recordaremos todas las experiencias que hemos vivido con una enorme sonrisa en la cara.
Aunque sabemos que ahora nos dirigimos al paraíso, también sabemos que dejamos atrás otro paraíso, quizás con un concepto diferente, pero el que nos nos hubiésemos quedado muchísimo más tiempo…
Con nosotros también nos llevamos a la gente que hemos conocido en este viaje a Sri Lanka. Nunca podremos olvidar a Wasanthi, a M. Manualanthan…a toda esa gente con la que nos hemos ido cruzando por el camino y tanto nos han dado, sin pedir nada a cambio…Nos llevamos con con nosotros un país increíble, Sri Lanka.
A las 8 de la mañana, después de desayunar por última vez en el hotel de Anuradhapura, el Gamodh Citadel Resort, hacemos el check-out y nos pondremos en marcha hacía el aeropuerto de Negombo,aunque antes haremos una última parada.
No podemos irnos de Sri Lanka sin conocer Mihintale, Mihintale, la cuna del budismo en el país y el lugar donde “empezó todo»…
Desde Anuradhapura hasta el aeropuerto de Negombo se tardan unas 6 horas más o menos, dependiendo del tráfico, por lo que contamos con llegar allí a media tarde.
Habíamos pensado en ir quizás al centro de Negombo, porque nuestro vuelo a Malé sale a las 8 de la tarde, pero eso dependerá de las ganas que tengamos y sobre todo de la hora a la que lleguemos finalmente.
Mihintale está a unos 10 kilómetros al este de Anuradhapura y tardamos en llegar poco más de 30 minutos.
Chami se queda en el parking y le decimos que no tardaremos mucho en la visita para que esté tranquilo con el tiempo que nos queda para llegar hasta el aeropuerto.
Pagamos 500 rupias por persona antes de empezar a ascender, como no podía ser de otra forma en Sri Lanka, hasta Mihintale.
Teniendo como precedente Dambulla, Pidurangla, Sigiriya…, Mihintale es para nosotros pan comido y empezamos a subir escaleras casi sin esfuerzo.
Mihintale es un pequeño pueblo con una antiquísima y roca historia. De su pasado se ha conservado las ruinas de otra de las grandes Ciudades Antiguas de Sri Lanka.
Las ruinas se hallan dispersas sobre una colina, por lo que hay que prepararse para trepar un poco bajo un ardiente sol si no madrugais como hemos hecho nosotros.
La leyenda cuenta que el rey Devanampiya Tissa se hallaba cazando en el año 247 antes de Cristo y tuvo un encuentro con Mahinda, el hijo del emperador indio Ashoka y enviado por éste a Sri Lanka para propagar el budismo. En este mismo encuentro el rey se convirtió y se hizo el principal propagador de la nueva religión en Sri Lanka.

Mihintale
Antes de llegar a las escaleras que ascienden hasta donde se hallan la mayoría de las ruinas, se pueden ver los restos de un hospital rodeado de otros edificios.

Mihintale

Ruinas de Mihintale
Nada más pasar la puerta principal de acceso, nos encontramos con 1840 antiguos peldaños de granito que suben por la colina.

Escaleras de Mihintale
A media subida del primer tramo, a la derecha hay un desvío de escalones que conduce a los restos de la dagoba Kantaka Chetiya, de unos trece metros de altura y que está construida probablemente hacia el s.III antes de Cristo.
El final del primer tramo de escalones de halla el antiguo refectorio donde los peregrinos eran alimentados por los monjes y adyacente se encuentran los restos de los que parece que fue una cámara de reliquias, con un par de inscripciones del siglo X.
Subidos los 1840 peldaños, nos encontramos con la Dagoba Ambasthale, que se yergue en la cima de la colina, justamente en el lugar donde la tradición sitúa el encuentro entre Mahinda y el rey que acogió el budismo en Sri Lanka.

Kantaka Chetiya en Mihintale

Mihintale
Las columnas de piedra que rodean la pagoda, similares a la más antigua de Anuradhapura, constituyen un misterio sobre su utilidad.
Enfrente hay una estatua de Buda sentado.

Buda sentado enfrente de Kantaka Chetiya en Mihintale
No contentos con todo lo que tenemos a nuestro alcance en Mihintale, aún nos quedan fuerzas para llegar al punto más alto.

Mihintale

Imágenes en Mihintale

Vistas desde el punto más alto de Mihintale
Estamos aquí hasta casi las 10 de la mañana. La visita la verdad es que la podríamos haber extendido un poco más, pero como no sabemos exactamente cómo estará la carretera que nos lleve hasta el aeropuerto internacional de Sri Lanka, donde cogeremos nuestro vuelo de Colombo a Malé, preferimos ser precavidos y salir con tiempo.

Hora de irse de Mihintale…
Con la última vista puesta en Mihintale regresamos al coche y ahora sí que nos ponemos en camino hacia el aeropuerto de Negombo.

Mihintale…donde todo empezó…
A mitad de camino, el cielo va dando sus coletazos de lluvia y eso nos hace sonreír, pensando en el miedo que teníamos el día que llegamos por no saber cómo se portaría con nosotros el tiempo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Sri Lanka
– 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles
Esta claro que en esta ocasión y durante toda nuestra estancia en Sri Lanka el monzón se ha comportado con nosotros y nos ha dejado disfrutar al máximo de la experiencia.
Cuando ya falta poco para completar nuestro trayecto desde Anuradhapura hasta el aeropuerto de Colombo, cae un tormentazo que nos vuelve a recordar, por tercera vez hoy, la suerte que hemos tenido. En pleno monzón y sólo nos ha llovido dos tardes, que encima eran las que teníamos “libres» de visitas en todo el viaje…
Ahora sólo queda cruzar los dedos para el próximo destino, porque las previsiones era igual o más malas que las que traíamos para Sri Lanka!!
Llegamos al aeropuerto con algunas horas de adelanto a la hora de nuestro embarque a Malé y nos despedimos de Chami dándole las gracias por todo lo que nos ha ayudado en el recorrido por el Triángulo Cultural de Sri Lanka y en el tema del robo. En el trayecto hasta aquí, al decirle que nos pare antes en una casa de cambio, no dice que si queremos le podemos pagar en euros.
Para nosotros es perfecto y le comentamos que si no le hace falta el dinero, espere unos días, porque la rupia estaba subiendo y así podrá conseguir más con el cambio.
Antes de irnos, volvemos la vista atrás, le volvemos a dar las gracias y él nos devuelve la mirada con esos ojos que sólo hemos visto en Sri Lanka y tanto dice de sus gentes.
Ya en el aeropuerto, esperando nuestro vuelo de Colombo a Malé aprovechamos para comer unas samosas y una especie de pasteles muy buenos, con bebidas, por 700 rupias.
De postre nos comemos un par de helados por 80 rupias cada uno y hacemos tiempo leyendo antes de embarcar…

Esperando a embarcar hacia Malé! Vuelo de Colombo a Malé
Sin duda ahora hemos empezado esa parte del viaje que podemos llamar «vacaciones» y aunque somos personas bastante inquietas, esperamos que esta parte la disfrutemos por igual que la que ya hemos vivido en Sri Lanka.
Con una música clásica de fondo, pasamos el resto de minutos que nos quedan para embarcar al próximo destino de nuestro viaje. Ya sólo nos separa el vuelo de Colombo a Malé.
Nos va a costar despedirnos de Sri Lanka y esta música de fondo, nos lo va a hacer más difícil…
Cuando llega el momento facturamos las mochilas y pasamos a esa tierra de nadie donde todo cambia en segundos.
Los precios pasan de la moneda local a dólares, la gente saca sus teléfonos buscando desesperadamente ese pico de wifi, aparecen las tiendas de souvenirs un 50% más caras que en el resto del país…esos centros de masajes que resultan difíciles de ignorar después de cargar con las mochilas.
Y aunque no nos guste mucho esta “tierra de nadie», no podemos negar que siempre la asociamos con los viajes, por lo que al final es señal de “estamos vivos»…
Embarcamos a la hora prevista y llegamos al avión con unos autobuses que ya nos muestran lo que volveremos a ver en el interior del avión.

Ahora sí que sí…embarcando hacia Malé! Vuelo de Colombo a Malé
Somos los únicos que viajamos con mochilas y nuestra vestimenta deja claro que no viajamos en concepto “lujo maldivo» 😉
Nos llama la atención que coloquen unas alfombras rojas para el acceso a la primera clase del avión. Nunca habíamos lo habíamos visto!
El vuelo de Colombo a Malé lo hacemos ya de noche, por lo que no podemos ver los famosos atolones que tantas veces hemos visto en las revistas de viajes de luna de miel. Por qué no vamos a negar que este destino siempre lo hemos asociado a luna de miel o viajes de lujo y mira tú por donde ahora nosotros estamos camino de Maldivas!
Llegamos a Malé a las 9 de la noche, hora local y después de recoger nuestras mochilas, que han sido muy fáciles de localizar gracias a que son las únicas que salen por la cinta, entre cientos de maletas a cada cual más grandes, cogemos nuestro carrito y justo a la salida vemos a nuestro “conductor» del hotel de Malé, el Ripple Beach Inn, que en el momento de hacer la reserva, nos obligaba a coger transporte con ellos desde el aeropuerto de Malé a la ciudad de Malé.
Tiene nuestros nombres apuntados en boli en un cártel, a diferencia del resto de turistas, a los que están esperando con cárteles de diferentes cadenas hoteleras, a cada cual más lujosa.
Nada más vernos, nos recoge las mochilas en otro carrito y nos vamos hacía el coche que nos llevará a nuestro alojamiento en Malé esta noche, hasta que mañana volvamos a volar, esta vez en hidroavión, hasta el Diamonds Thudufushi.
El hombre nos pregunta varias veces si tenemos reserva en algún resort y al decirle el nombre varias veces, nos pregunta si ya lo tenemos pagado.
Eso nos crea cierta confusión y cuando le preguntamos el porqué de tantas preguntas nos dice claramente que no suele ver a gente como nosotros, con mochilas y con “el tipo» que venimos.
Ese comentario nos saca una sonrisa y después de mirarnos entre nosotros, le explicamos que no estamos de luna de miel, que hemos estado en Sri Lanka unos días y que ahora venimos a conocer Maldivas.
Nos dice que aquí la gente viene con dos maletas por persona, calzadas las mujeres con tacones y los hombres con mocasines y que es algo que no entiende cuando sólo necesitan un bañador, un pareo y nada más, ni siquiera zapatos!!
Le miramos con otra sonrisa en la cara y afirmando con la cabeza lo que nos dice, para no darle demasiadas vueltas al tema y en 10 minutos nos deja en la puerta de nuestro alojamiento en Malé.
Nada más hacer el check-in damos los datos del resort en recepción y nos dicen que les llamarán para que nos den la hora del transfer mañana.

Nuestro hotel en Malé después de un vuelo de Colombo a Malé
Desde la agencia con la que tratamos la reserva de Maldivas, E-Two Travel (Actualización Agosto 2015: esta agencia cierra sus puertas por jubilación), nos tenían que enviar un email con todos los datos, pero aún no lo hemos recibido, por lo que aprovechamos la predisposición del Ripple Beach Inn en ayudarnos y les dejamos a ellos que nos lo tramiten.
Intuimos que este es el proceso normal que tienen cuando algún turista llega a alguna hora intempestiva y se ve “obligado» a alojarse en Malé una noche. Ellos mismo se encargan de hacer el papeleo del traslado al resort.
Cuando hicimos la reserva con E-Two Travel (Actualización Agosto 2015: esta agencia cierra sus puertas por jubilación), pedimos por favor que el transfer al resort se hiciese a primera hora de la mañana, ya que a partir de las 4 de la tarde, los hidroaviones no volaban, por lo que nos era imposible llegar al resort y teníamos que hacer noche en Malé.
Nos explicaron que esto no puede controlarlo y depende de los hidroaviones que estén libres, de los horarios…etc, por lo que no teníamos muy claro si íbamos a poder aprovechar el primer día en el Diamonds Thudufushi por completo.
Una vez en nuestra habitación, frente al mar, nos llaman al cabo de 30 minutos para decirnos que mañana vendrán a las 9 de la mañana para volver a llevarnos al aeropuerto de Malé donde nos esperará nuestro transporte al paraíso!!!
Al cabo de 5 minutos recibimos el email de E-Two (Actualización Agosto 2015: esta agencia cierra sus puertas por jubilación) confirmando el traslado.
Esto ya ha tomado forma y ahora sólo nos queda soñar con el paraíso.

Vistas de Diamonds Thudufushi desde el aire…

Diamonds Thudufushi
Srilankaporlibre.com dice
Hola chicos, nos ha gustado mucho vuestra serie de post relacionados con Sri Lanka y Maldivas. En nuestro primer viaje a la antigua Ceilan, también visitamos Maldivas. Es un viaje espectacular que recomendamos a mucha gente. Esta claro que no se puede ver todo, sobretodo en un primer viaje, pero porque no visitasteis el norte de Sri Lanka (falta de tiempo, no os interesaba, presupuesto general del viaje, otros motivos)? Saludos
Vane y Roger dice
Hola,
Teníamos 16 días en Sri Lanka antes de irnos a Maldivas y era imposible incluir más destinos si queríamos ver mínimamente los que habíamos incluido en la ruta. Creemos que con esos días es inviable añadir más destinos y si lo haces, al final es únicamente «clavar chinchetas» en un mapa 😉
Saludos
estherpolo3@hotmail.com dice
hola,
muchas gracias por el blogs, podias por favor decirnos si son muy caros los vuelos? desde Colombo a Male y el hidroavión?
hemos visto en evaneos un precio creo que correcto y también quería pasar a ver Maldivas en esta empresa tu tienes que comprar los vuelos y por eso quería preguntaros? tampoco se si es mejor coger Madrid-Colombo y Male Madrid?
Muchisimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Esther,
Los precios y los trayectos dependen mucho de las aerolíneas, la época…etc
Nosotros pagamos 850 por un Barcelona-Colombo // Colombo-Malé // Malé-Barcelona y unos 400 dólares por persona por el hidroavión, pero éste ya estaba incluido en el precio del hotel.
Saludos!!
Pilar Paco viajeros dice
Hola pareja, leyendo con mucho interés este viaje que me parece alucinante he dectado un mini error técnico . Cuando pinchas el día 18 al final del post se va al 16 y si pinchas el 16 se va al 18. Solo corregir los enlaces. Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días!! Muchas gracias por avisarnos!! Ya está corregido y los enlaces llevan al día que corresponde. Saludos!
Rosamaga dice
Hola,
Me encanta vuetro viaje y estamos pensando hacer uno parecido el próximo mes de Noviembre. He visto que habéis reservado el hotel en Maldivas a través de una página alemana que ya no está operativa. Quería preguntaros si conocéis otras mayoristas que nos puedan hacer un buen precio (en booking vuestro hotel sale carísimo) y también si me podéis decir cuanto os gastásteis vosotros en el viaje y por cuánto conseguísteis el hotel en las Maldivas.
Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Rosamaga,
Te hemos contestado en la pregunta que dejaste en el post de viaje a Sri Lanka y Maldivas 😉 Saludos!