• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Aeropuerto de Colombo a Mirissa

Día 2 : DUBAI – AEROPUERTO DE COLOMBO – MIRISSA

Aeropuerto de Colombo a Mirissa

Sábado, 22 de junio del 2013

El día de hoy empieza en el aeropuerto de Dubai, donde aterrizamos con algo más de media hora de retraso y pese a que ya hemos leído que es uno de los aeropuerto más grandes del mundo, sabemos que al volar con Emirates, los vuelos llegan y salen desde la misma Terminal, por lo que no iremos tan apurados de tiempo. Aún nos queda otro vuelo el día de hoy, pero nos enfrentamos a él con muchas ganas y estamos deseando llegar a Sri Lanka para poner camino del Aeropuerto de Colombo a Mirissa.

aeropuerto de Dubai
Aeropuerto de Dubai. Viaje a Sri Lanka y Maldivas

Seguimos las señales de tránsito y vemos que nuestro vuelo sale por una puerta que está muy cerca, así que nos permitimos el lujo de no ir demasiado rápido y echar un vistazo por las diferentes tiendas por las que pasamos.

A las 2 de la mañana ya estamos en la puerta de embarque y a los pocos minutos ya estamos dentro del avión, dispuestos a enfrentarnos a la segunda parte del vuelo que nos llevará al que será nuestro viaje a Sri Lanka y Maldivas.
En este punto del trayecto vemos que los pasajeros cambian de nacionalidad y nos vemos totalmente rodeados de musulmanes, con niños y todas las mujeres con burkas.
Nos llama la atención el cambio cultural que supone, el encontrarnos “literalmente» atropeyados por ellos en la entrada al avión, sin tan siquiera escuchar una disculpa y observar una mirada de excusa…
Hasta las azafatas hacen algún gesto de disculpa, intentando suavizar el momento.
Nos acomodamos en nuestros asientos y nos disponemos a pasar las casi 4 horas que nos quedan aún de vuelo…

volando de Dubai a Colombo
Camino de Sri Lanka…

El vuelo pasa lo bastante rápido como para que entre lectura y películas casi no nos demos cuenta de que son prácticamente las 8 de la mañana cuando anuncian que estamos aterrizando.
No podemos dejar de mirar por las ventanillas, deseando ver ya el que será nuestro hogar los próximos días y sobretodo, intentando verificar que internet se equivoca y no hace mal tiempo ni está lloviendo!

A pocas horas de empezar el viaje, tenemos que decir que estamos viajando en pleno monzón y que las previsiones meteorológicas no son para nada alentadoras.
Llevamos varios meses mirando el tiempo, casi diariamente de todas las zonas que visitaremos en Sri Lanka y no ha habido día que no hayamos visto lluvias, tormentas…durante todas las horas del día!
Nos habían dicho que en esta época habían lluvias, pero que duraban muy poco tiempo, aunque internet diga lo contrario.
Esto no es que nos haya animado demasiado, como podéis entender y la verdad es que ya estamos deseando poner los pies en la tierra para poder comprobarlo en persona.
Y nada más aterrizar nos viene a dar la bienvenida una vegetación increíble rodeada de un cielo lo bastante oscuro como para hacer que nos miremos un par de veces antes de desabrocharnos los cinturones…la suerte está echada!

Antes de recoger las mochilas, pasamos los controles de inmigración en pocos minutos, en los que no tenemos ni que enseñar el visado electrónico que traíamos impreso y explicamos el primer día de este viaje.
Después de tener un nuevo sello en nuestro pasaporte, vemos las famosas tiendas de electrodomésticos, de las que habla todo el mundo.
Sí que es verdad que nos sorprende ver a la gente con los carritos arrastrando neveras, lavadoras, mientras nosotros vamos en busca de nuestras mochilas.
Esperamos algo más de media hora frente a las cintas, esperando que no se repitan las experiencias de Indonesia y EEUU, donde no apareció mi maleta y al fin, después de unos minutos de nerviosismo, las vemos aparecer.
Ahora ya lo tenemos todo, ahora sí que ya podemos decir que hemos empezado nuestro viaje!!

Nada más salir nos encontramos con una sala donde, con sólo un vistazo, ya vemos las tiendas de tarjetas sim que necesitamos, las oficinas de cambio y las agencias que ofrecen coches con conductor.
Lo tenemos todo a mano, así que ahora sólo nos falta decidir la primera de las cosas que queremos hacer.

aeropuerto de Negombo
Aeropuerto de Negombo. Sri Lanka

En Dubai, pudimos conectarnos a través del wifi del aeropuerto y vimos que el cambio estaba a 169.29, así que con este dato nos acercamos a la primera oficina de cambio, donde nos encontramos con una pareja de españoles que nos dicen que ya se han recorrido todas y lo máximo que dan son 165 rupias, así que hacemos cuentas y viendo que no perdemos mucho, cambiamos bastante dinero como para no tener que preocuparnos en unos días.

Actualmente y después de muchos viajes a la espalda te recomendamos, si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en el extranjero y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Vemos que todo el aeropuerto esta muy organizado y no hay el más mínimo problema para encontrar las cosas que buscamos.
Esta es una de las cosas que siempre nos pasan, venimos con la incertidumbre de no saber cómo estará todo organizado y al final, cuando llegamos al país, vemos que todo es mucho más fácil de lo que pensábamos!
Con el dinero ya en nuestras manos, nos vamos directos a buscar un coche que nos lleve a del aeropuerto de Colombo a Mirissa, que es el que será nuestro alojamiento las próximas 2 noches.
Vemos un par de opciones, en diferentes stands, que nos ofrecen el servicio del Aeropuerto de Colombo a Mirissa por 14000 rupias y el segundo, después de rechazarlo por ser demasiado caro, nos viene un hombre de otra agencia detrás, ofreciéndonos lo mismo, por un precio de 10000 rupias y la opción de pagar 500 rupias más para ir por la autopista y tardar unas 2 horas, cuando la primera opción lleva unas 5 horas de viaje.
Esto último no nos queda muy claro, porqué no habíamos leído que hubiese esta opción, hasta que el hombre nos explica que la autopista lleva pocos meses operativa.
Así que sin pensarlo mucho más aceptamos esta opción y le decimos que antes queremos ir a comprar una tarjeta de teléfono, pero que volveremos en unos minutos.
Vamos al stand de Sri Lanka Telekom, donde coincidimos otra vez con la pareja española, que también nos dicen que ya han comparado varias opciones y esta es la mejor, por lo que tampoco lo pensamos y después de ver las diferentes opciones, nos decidimos por una tarjeta de 1000 rupias que incluye unos 20 minutos de llamadas internacionales, 1 Gb de datos y llamadas locales a 2 rupias el minuto.

Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Sri Lanka sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sri Lanka

– 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles

Y con la tarjeta y el cambio ya en nuestro poder, nos vamos en compañía del hombre del coche que nos llevará del aeropuerto de Colombo a Mirissa, a buscarlo a la parte de fuera del aeropuerto.
Nada más salir notamos una humedad que nos deja con la boca abierta. Es exagerada la calor que hace o mejor dicho la sensación de calor que tenemos.
No esperábamos este cambio de tiempo tan exagerado.
Después de meter las mochilas en el maletero, nos ponemos en camino.
Nada más salir del aeropuerto con sólo mirar por la ventanilla del coche, nos hemos trasladado a Indonesia, el ambiente, el verde que nos acompaña, incluso los olores… No se muy bien porqué, pero hasta las calles nos recuerdan mucho a ese país.

Aeropuerto de Colombo a Mirissa
Del Aeropuerto de Colombo a Mirissa. Viaje a Sri Lanka

El primer tramo del viaje es cruzar Negombo, a estas horas con un caos lo suficiente grande como para saber que las dos horas prometidas en llegar del aeropuerto a Mirissa se ampliarían algo más.

Aeropuerto de Colombo a Mirissa
Transporte del Aeropuerto de Colombo a Mirissa. Viaje a Sri Lanka

A medio camino el conductor nos pide 5000 rupias para gasolina, algo que aceptamos darle, no sin antes mirarnos entre nosotros, con esa mirada precavida que tan poco nos gusta, pero que es inevitable en algunos casos. Sobre todo al inicio de un viaje, cuando aún no hemos tenido mucho tiempo para “conocerlo».
Después de 1 hora y media más o menos, llegamos a la entrada de la autopista donde ya vemos el cartel que indica que Galle está a 103 kilómetros…por lo que nosotros que nos alojaremos en Mirissa, tenemos que contar unos 15 kilómetros más!
Está claro que las dos horas iniciales se convertirán en unas 3 horas y media.
Aunque no nos podemos quejar comparándolo con las 5 que esperábamos tardar.
Las vistas son impresionantes aunque vayamos por la autopista. Todo es verde. Siempre, cuando llegamos a un país o a alguna ciudad nueva para nosotros, tendemos a asociarlo con un color.
Por ejemplo Marrakech, nada más llegar lo asociamos con el rosa.
Aquí en Sri Lanka no podemos tener ninguna duda sobre ese color, Sri Lanka es verde. Pero verde en mayúsculas. Un verde con tantos matices que raya la perfección.
Y el trayecto del aeropuerto a Mirissa no deja en ningún momento de ser, igual que todo el país, de ese color.
Vemos el cártel que nos indica que Galle se encuentra a 5 kilómetros y en el momento que dejamos la autopista, por la última salida que es esta, llegamos a un cruce donde giramos a la izquierda, dejando Galle a la derecha, para entrar en el que parece otro mundo, la costa sur de Sri Lanka.
Como siempre que viajamos en coche, los trayectos se convierten en pequeñas películas que vamos viendo pasar tan cerca de nosotros, que nos convertimos también en actores.

del aeropuerto de Negombo a mirissa
Y por fin llegamos a la costa en nuestro transporte del Aeropuerto de Colombo a Mirissa

Los paísajes que vemos desde la ventanilla de nuestro coche son increíbles pese a que el día esta nublado.
A medida que vamos avanzando, mucho más lentos desde que hemos salido de la autopista, y moviéndonos siempre paralelos a la costa, no podemos evitar recordar el tsunami y las muertes y destrozos que causó en la isla.
De lejos vemos los primeros “pescadores zancudos», pero no paramos, mañana, que tenemos previsto ir a Galle haremos este mismo recorrido y podremos parar tantas veces como queramos. Tendremos todo el día!
Acabamos de llegar a Sri Lanka y ya parece que nos va a faltar tiempo para hacer todo lo que queremos hacer.
Llegamos al que será nuestro alojamiento los próximos dos días, el RiverSide Cabanas sobre la 1 del mediodía.
Antes de escoger el coche como transporte del aeropuerto a Mirissa, habíamos estado mirando las opciones del tren, que es lo más rápido y al tener sólo dos horarios desde Colombo y uno ser pasadas las 9 de la mañana y otro sobre las 2 de la tarde, optamos por el coche como la mejor opción para llegar del aeropuerto a Mirissa.

riverside cabanas en mirissa
Llegamos a nuestro alojamiento después del trayecto del Aeropuerto de Colombo a Mirissa
riverside cabanas en mirissa
Entrada del Riverside Cabanas en Mirissa

Nada más entrar por la puerta del Riverside Cabanas nos reciben perfectamente en la recepción del hotel, con un zumo natural y después de darnos algunas explicaciones sobre las instalaciones, nos vamos directos a la habitación a darnos una ducha y aprovechar el wifi gratuito para llamar a casa.
Nos llama mucho la atención la habitación tan grande y la cama tan enorme!

riverside cabanas en mirissa
Nuestra habitación del Riverside Cabanas en Mirissa

A parte de todo esto, tenemos una terraza estupenda con unas vistas al jardín al jardín de escándalo!

riverside cabanas en mirissa
Nuestra terraza en el Riverside Cabanas en Mirissa

Después de descansar un rato en la habitación y darnos esa ducha que tanto necesitábamos, le preguntamos al staff del hotel donde podemos ir a comer y con una gran sonrisa en la cara, nos invitan a quedarnos con ellos, enseñándonos la carta.
Después de darle una ojeada, está claro que no podemos declinar esa oferta.
Pedimos un plato de pasta y un fried rice chiken, más agua y cocacola.

riverside cabanas en mirissa
Comiendo Fried Rice en el Riverside Cabanas en Mirissa

La comida está buenísima y encima es baratisima! La Coca cola son 100 rupias y todos los platos una media de 400 rupias.
El total de la comida, añadiendo un té para cada uno después de comer, es de 1105 rupias.
Está muy claro que en comida no gastaremos mucho!
Una de las cosas que nos llaman la atención es la compañía que tenemos de unas ardillas en el comedor al aire libre del RiverSide Cabanas…algo diferentes a las ratas que nos encontramos en algunos de los restaurantes de India 😉

riverside cabanas en mirissa
Salón Comedor del Riverside Cabanas en Mirissa

Sólo llevamos en Sri Lanka unas horas y relamente aún no hemos visto nada, pero ya intuimos que este país nos vamos a enamorar.
Después de comer y tomarnos el té, salimos a pasear un rato con la firme idea de hacer nuestra primera parada en la playa.
El tiempo parece que nos acompaña y no hace caso de las predicciones de internet, que tan asustados nos han tenido los últimos días.
Sólo tenemos que cruzar la carretera para llegar a una de las playas más bonitas que hemos visto nunca!

playa de mirissa
Camino de la playa de Mirissa
playa de mirissa
La increíble playa de Mirissa

Empezamos a pasear y sin darnos cuenta nos fijamos que nos hemos quitado los zapatos, para disfrutar de la arena.

playa de mirissa
Disfrutando de la increíble playa de Mirissa

Vamos andando, recorriendo la playa, marcada por diferentes zonas, donde nos vamos cruzando, de vez en cuando con gente local, que no para de saludarnos y sonreirnos.

playa de mirissa
Playa de Mirissa

En el paseo por la playa nos cruzamos con pescadores locales, gente bañándose…incluso con los famosos palos de los pescadores, que nos recuerdan esas imágenes que tanto hemos visto!

playa de mirissa
«Los palos» de los pescadores zancudos en la playa de Mirissa

De vez en cuando miramos hacia atrás y vemos que ya hemos recorrido un buen tramo de playa, pero no nos damos por satisfechos y seguimos bordeándola, pasando por el terreno de un hotel que tiene unas hamacas a pie de playa que parece que nos están llamando!

playa de mirissa
Playa de Mirissa

No queremos hacer demasiado caso a “esa llamada» y seguimos nuestro paseo hasta que llegamos a una zona donde se nos abren los ojos como platos…si lo de antes era impresionante, esta zona ya es el paraíso!
La imagen de las palmeras que se van venciendo prácticamente en la orilla de la playa, junto a las barcas, también en la orilla y unos pescadores locales, nos hacen aminorar el paso y sentarnos, por primera vez en este viaje, sólo a observar.

Aeropuerto de Colombo a Mirissa
Imágenes de la playa de Mirissa

Como siempre decimos, hay momentos en los que sobran las palabras, incluso también las imágenes, pero no podemos dejar de enseñaros estas últimas, para que juzguéis vosotros mismos…

playa de mirissa
Disfrutando de la playa de Mirissa
playa de mirissa
Pescadores en la playa de Mirissa

Después de un buen rato disfrutando de lo que nos está ofreciendo esta playa, seguimos andando hasta llegar a una zona donde ya cubre el agua y no podemos seguir.
Así que damos por finalizado el recorrido y damos media vuelta, volviendo a recorrer el camino hecho, esta vez con el sol mucho más bajo y una luz increíble.

playa de mirissa
Baño en la playa de Mirissa
Aeropuerto de Colombo a Mirissa
El paraíso en Mirissa

Nos cuesta alejarnos de la playa, pero son casi las 6 de la tarde y tenemos que reconocer que el vuelo y el trayecto de del aeropuerto a Mirissa empieza a pasarnos factura, por lo que, aunque sea en contra de nuestra voluntad, lo mejor es volver al hotel.
Eso sí, no podemos dejar de volver la cabeza a un lado y a otro, pensando que si esto es lo que nos “ha dado» el país el primer día, nos espera un viajazo por delante!

Aeropuerto de Colombo a Mirissa
Mirissa
playa de mirissa
Toca despedirse de la playa de Mirissa…

A mitad de playa, decidimos salir a la carretera y hacer ese trozo de camino de vuelta por “tierra» y volvemos a encontrarnos con esos saludos y esas sonrisas que nos hacen sonreír a nosotros a cada instante.
Cuando llegamos al hotel, pedimos la cena y nos dicen que la tendrán preparada en una hora más o menos, así que después de descansar un rato en la habitación, volvemos a bajar y cenamos un par de pizzas y agua por 1580 rupias.

riverside cabanas en mirissa
Cenando en el Riverside Cabanas de Mirissa…

Al acabar la cena nos pedimos un par de tés, no hemos tardado en aficionarnos a esta bebida! Y después de hablar durante un buen rato con el staff del RiverSide Cabanas, que por cierto, no consienten que le paguemos el té, miramos el reloj y viendo que son las 10 de la noche, decidimos que es el momento de hacer un pensamiento de descanso.
Nos vamos a la habitación del Riverside Cabanas sobre las 10 de la noche y después de enviar algunos emails, caemos como niños, escuchando la lluvia.

playa de mirissa
Playa de Mirissa
Aeropuerto de Colombo a Mirissa Día 3
PLAYAS DEL SUR DE SRI LANKA (MIRISSA – WELIGAMA – UNAWATUNA) – GALLE – MIRISSA
Aeropuerto de Colombo a Mirissa Día 1
BARCELONA – DUBAI – COLOMBO
Aeropuerto de Colombo a Mirissa ITINERARIO COMPLETO

Sri Lanka Mirissa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Preparar un viaje a Sri Lanka y Maldivas

Hoteles en Sri Lanka y Maldivas

10 lugares que ver en Sri Lanka imprescindibles

Tren de Ella a Nuwara Eliya

Comentarios

  1. sandra dice

    29 diciembre, 2015 en 15:03

    Buenas chicos!
    en unos meses nos casamos y hemos decidido hacer el mismo viaje que vosotros, sri lanka y maldivas que nos ha encantado! Tengo una gran duda a ver si me podeis hechar un cable. Cogeremos el vuelo de bcn al aeropuerto de colombo con la compañia qatar airways. Para facturar on-line pone que se puede hacer 3h antes..asi k no podre imprimir la tarjeta a la ida..pero es que a la vuelta no se como hacerlo! Y al ir de colombo a male con sri lanka airways lo mismo. vosotros como conseguisteis las tarjetad de embarque.? Que se supone que vas al mostrador de check in y te la dan? Porque alli no podre ni hacerlo x el movil ni en line. A ver si podeis explicarmelo.. mil gracias!
    Me ha sido de gran ayuda vuestro viaje y todo lo que explicais para organizar el nuestro. Saludooos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 enero, 2016 en 03:05

      Hola Sandra,
      Antes de nada, perdona por el retraso en la respuesta pero estamos de viaje y estos últimos días no hemos tenido conexión y también por esa boda y esa pedazo de Luna de Miel 😉
      Respecto a lo que nos comentas no te preocupes, puedes hacer el checkin online y pedir que te envíen la tarjeta de embarque por email para poder tener el comprobante. A parte, como seguro tendrás que facturar equipaje, allí te la volverán a dar sin problema.
      A la vuelta puedes hacerlo en el mismo hotel, seguro que tendrán conexión y si no directamente en el aeropuerto. Hay mucha gente que va a facturar sin tener el checkin online, no te preocupes. Seguimos en contacto para cualquier cosila que podamos ayudarte. Saludos!

      Responder
  2. Mary dice

    23 septiembre, 2015 en 20:24

    Hola: estamos planificando viajar10 a Sri Lanka y Maldivas a finales de Noviembre y nos gustaria saber si 5 dias en Colombo es conveniente o que me recomendais y que lugar de Maldivas tiene playas espectaculares con alojamientos baratos? Estariamos 5 dias tambien
    Final d Nov y primeros d dic es epoca de lluvias.?
    Gracias.
    Saludos
    Mary

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2015 en 10:58

      Buenos días Mary,
      Respecto a pasar 5 días en Colombo, no os lo recomendamos para nada, ya que es una ciudad que no tiene «nada» que ver en comparación al resto del país. 5 días es poquísimo para plantearse un recorrido por el país, pero en caso de querer hacerlo, os recomendamos que optéis por el Triángulo Cultural.
      Y como lugar en Maldivas que tenga playas espectaculares, tenemos que decir que todo Maldivas tiene playas espectaculares, vayas a la isla que vayas.
      Si buscas alojamientos baratos te aconsejamos que optes por una isla local, donde los precios son más económicos que no en las islas privadas.
      La época en la que queréis ir no es monzón en Sri Lanka. Saludos!

      Responder
  3. María dice

    3 agosto, 2015 en 15:04

    Hola!
    os vuelvo a escribir, seguro podéis ayudarme con la duda, he leído que además de la opción de ir en taxi hasta Mirissa (desde el Aerop) hay un tren, pero veo que sólo hay dos al día? compensa en tiempo y precio?

    Para el conductor que veo recomendáis para el triángulo cultural tenéis el contacto de alguno o de alguna agencia que os pareciera de confianza? Creo haber leído algo en alguno de los comentarios, pero ahora no lo encuentro, perdón! Como te contaba en la otra pregunta, somos dos chicas, por lo que aunque el país es seguro, me gustaría tener una idea, aunque sólo sea por la parte mental de sentirnos seguras!

    Mil gracias otra vez por el blog, está genial y es de mucha ayuda!!
    Un saludo
    María

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 agosto, 2015 en 17:34

      Hola María,
      Te dejamos el enlace al post de Kandy y el Templo del Diente de Buda donde ponemos los datos del conductor y los precios

      Respecto al tren que lleva desde Colombo a Mirissa, nosotros lo miramos pero el tener que trasladarnos hasta Colombo y después coger el tren, no nos cuadraba por horarios y perdíamos casi todo el día, así que lo descartamos para ganar esa tarde en Mirissa.
      Saludos!

      Responder
  4. Toni dice

    11 noviembre, 2014 en 13:28

    Hola chicos!
    este sábado salimos de Barcelona hacia SriLanka donde estaremos 10 días, luego iremos 5 a Maldivas.
    Vamos tirando de mochila y solo con el primer hotel reservado.
    No sabemos si contratar un conductor, si movernos en transporte publico, taxi, …. Y lo mejor de todo es que no dominamos en inglés :S

    Os agradecería cualquier sugerencia que pudierais darnos.
    Gracias por adelantado.
    Un saludo.

    Olga y Toni

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2014 en 14:59

      Hola chic@s!!
      Teniendo sólo 10 días si queréis ver lo más «importante» del país, os recomendaríamos que al menos la parte del Triángulo Cultural la hagáis con coche/conductor para así aprovechar el tiempo y dedicarle unos 3 días a esa zona.
      Si más o menos sabéis algunas palabras en inglés no tendréis problemas para entender las cosas básicas que necesitéis en alojamiento, transporte…
      Saludos!!

      Responder
  5. Mercedes Sánchez dice

    20 agosto, 2014 en 13:49

    Hola Vane. Tu diario de viaje a Sri Lanka y Maldivas es estupendo. Me ha gustado mucho conocer tu experiencia, punto de vista sobre el país, las anécdotas… y me parece impagable toda la información práctica que proporcionas. Además está muy bien escrito. Gracias!!
    Te voy a hacer una pregunta que me avergüenza bastante pero, antes de comenzar a planificar mi viaje, necesito saber: ¿hay muchos, muchísimos insectos en Sri Lanka? Es una lástima pero me llevo fatal con ellos, especialmente si vuelan. Y son capaces de amargarme un viaje.
    Espero tu respuesta. Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 agosto, 2014 en 10:58

      Hola Mercedes!!
      Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras, que no te imaginas lo que nos animan a seguir con el blog y perdona por no contestar antes, pero estamos de viaje y a veces no tenemos conexión.
      No te preocupes por los insectos, en Sri Lanka si los hay no se notan demasiado, ya que nosotros ni nos acordamos 😉
      Sri Lanka te encantará…es un país increíble!
      Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, escríbenos y lo vamos mirando sobre la marcha.
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR