Viajar a la Costa Amalfitana siempre será una experiencia inolvidable. Ya podemos adelantártelo. Eso sí, dependiendo de la información que tengas y el tiempo que dediques a la organización del viaje, la experiencia puede ser más o menos completa y más o menos agradable. Es por eso que te recomendamos sentarte cómodamente y seguir leyendo ya que, en este post, vamos a compartir contigo todos los consejos que a nosotros nos hubiese gustado tener antes de organizar nuestro viaje a la Costa Amalfitana.
Conocida especialmente por sus encantadores pueblos, que salpican los 50 kilómetros de costa por la que se extiende, la Costa Amalfitana es uno de los paisajes costeros más bellos y conocidos del país, sobre todo después de que, viajeros de todo el mundo, hayan llegado hasta aquí para pasear (y fotografiar) las calles de Positano, Amalfi y Ravello, tres de sus pueblos más conocidos.
Basándonos en la organización y experiencia de nuestro viaje a la Costa Amalfitana por libre, visitando todos los puntos de interés, compartimos contigo una selección de consejos que seguro, te ayudarán a planificar tu viaje ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Amalfitana?
Podríamos decir que cualquier momento es bueno para viajar a la Costa Amalfitana y no estaríamos mintiendo pero también es cierto que, si tenemos en cuenta el aspecto meteorológico, hay algunas épocas que son más acertadas que otras.
- Temporada alta (julio y agosto): estos son los meses más calurosos del año y también, los que reciben más turismo. Aunque te aseguras encontrar un tiempo soleado, en la mayoría de ocasiones, las altas temperaturas y sobre todo, la masificación de lugares como Positano o Amalfi además de los altos precios de los hoteles, hacen que esta no sea la época más recomendada para hacer este viaje.
- Temporada media (mayo y junio / septiembre y octubre): estos serían nuestros meses preferidos para viajar a la Costa Amalfitana. El tiempo suele ser bastante estable, los negocios están funcionando al 100% y además, los precios del alojamiento, aunque suelen ser caros, no llegan a los precios que se barajan durante los meses de verano.
- Temporada baja (noviembre a abril): dentro de la temporada baja es importante diferenciar entre los meses de noviembre y abril y los meses de diciembre a marzo. En el primer caso, noviembre y abril, cada vez con más frecuencia suelen incluirse en la temporada media ya que el tiempo suele ser estable y los negocios aun se mantienen abiertos. Teniendo esto en cuenta, pueden ser dos meses muy acertados para viajar a la Costa Amalfitana.
En cambio, desde diciembre a marzo, el clima suele ser más inestable, los días son más cortos y algunos servicios de alojamientos y restaurantes cierran. Los barcos también reducen su frecuencia entre pueblos.

2. Coche de alquiler en la Costa Amalfitana
Una de las preguntas que más surgen en el momento de viajar a la Costa Amalfitana es si es necesario alquilar coche o no. Nosotros optamos por alquilarlo durante nuestro viaje ya que queríamos tener la experiencia para después, poder contárosla. Después de esta, tenemos que decirte que, si vas a viajar en temporada media o temporada alta, lo más recomendable es no alquilar coche y llegar a la Costa Amalfitana en tren ya que hay conexión directa entre Nápoles y Sorrento o Nápoles y Vietri sul Mare o Salerno, las ciudades por las que se suele entrar y salir de la Costa Amalfitana.
Después, para moverte por los distintos puntos de interés de la Costa Amalfitana, puedes hacerlo en transporte público de forma cómoda. En el siguiente punto hablaremos sobre este tema de una forma más extensa.
Ya puedes ver que somos bastante tajantes en este aspecto y es que, además de lo comentado anteriormente, tampoco podemos obviar dos puntos realmente importantes: las carreteras en la Costa Amalfitana son muy estrechas y suelen ir totalmente colápsalas en verano. Eso, unido a la conducción un tanto caótica propia de esta zona del sur de Italia, que las carreteras son muy estrechas y con muchas curvas y que prácticamente no hay zonas de parking, hacen que, especialmente, en esta época del año, alquilar coche en la Costa Amalfitana no sea lo más recomendable.
En caso de que decidas alquilarlo, también debes saber que, las autoridades, en un intento de reducir el tráfico, en verano han instaurado la conducción ligada a un sistema de matrículas alternativo, por el que los vehículos con matrícula con número impar solo pueden circular por la carretera en fechas impares, mientras que aquellos con matrícula terminada en número par, pueden circular en fechas pares.
¿Vas a visitar a la Costa Amalfitana en temporada baja? Entonces sí que te recomendamos alquilar coche para poder recorrer la Nastro Azzurro (carretera escénica SS163), un recorrido de 50 kilómetros, que va desde Vietri Sul Mare hasta Sant´Agata sui due Golfi y está considerada como una de las carreteras más bellas del país aunque también una de las más peligrosas debido a su estrecho trazado.

3. ¿Cómo moverse por la Costa Amalfitana?
Otra de las grandes incertidumbres antes de viajar a la Costa Amalfitana es cómo moverse por los puntos de interés. Ya te adelantamos que es mucho más fácil de lo que puede parecer y sobre todo, mucho más cómodo e incluso, divertido e interesante ya que te permitirá conocer otra perspectiva de esta zona que está entre los lugares que ver en Italia.
- Autobús: los autobuses SITA recorren todos los puntos de interés de la Costa Amalfitana. El precio es de 2 euros el trayecto sencillo (hasta 45 minutos) y de 2,90 euros el trayecto de más de 45 minutos. Además, tienen un abono de 24 horas por 10 euros con el que podrás utilizar este transporte de forma ilimitada durante un día.
Aunque debido al tráfico, normalmente los horarios no se cumplen, te recomendamos consultar la página web oficial para revisarlos y tener una idea aproximada. - Barco: esta es nuestra forma preferida para moverse por la Costa Amalfitana aunque también es más cara que el autobús. Todos los pueblos costeros están conectados con barcos de distintas empresas y, aunque tienen muchas frecuencias, sobre todo en temporada alta, lo más recomendable es reservarlos con antelación, especialmente los trayectos más demandados como las rutas de Sorrento a Capri o la de Positano a Amalfi.
Puedes consultar las opciones y hacer la reserva en esta página. - Coche de alquiler: en caso de que quieras alquilar coche, nuestra recomendación es que lo reserves con la máxima antelación y sobre todo, intentes alojarte en hoteles con parking incluido ya que en los pueblos más turísticos las plazas de parking son limitadas y las que existen, son muy caras.
Igualmente recuerda lo que comentábamos anteriormente: en verano únicamente se puede circular unos días u otros dependiendo de si tu matricula es par o impar.
Te recomendamos mirar las opciones en Rentalcars o AutoEurope, son las empresas que nosotros utilizamos y la verdad es que siempre encontramos los mejores precios.
Después de recorrer la Costa Amalfitana en coche de alquiler, autobús y barco, nuestra recomendación, si viajas en temporada media o baja, es que optes por una combinación de autobús y barco para poder tener ambas experiencias y así, disfrutar de estas dos visiones de la Costa Amalfitana.
El barco te lo recomendamos especialmente para las rutas entre Sorrento, Amalfi y Positano o estas dos últimas, ya que son los pueblos que tienen mejores vistas desde el mar.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. ¿Cómo empezar a organizar el viaje?
Ahora que ya tienes clara la época en la que es mejor viajar a la Costa Amalfitana y sabes cómo moverte por la zona, vamos a hablar sobre las cosas que es necesario tener en cuenta o reservar antes de empezar con la planificación de la ruta.
Te recomendamos prestar especial atención a este tema ya que, de hacerlo o no, puede depender que tu viaje salga perfecto o te lleves alguna sorpresa desagradable y acabes pagando mucho más de lo necesario.
- Vuelos: Nápoles suele ser la puerta de entrada a la Costa Amalfitana y el lugar al que te recomendamos volar para empezar el viaje. El trayecto desde el aeropuerto hasta Sorrento no te llevará más de una hora en tren por lo que, como puedes ver, es una opción estupenda. Puedes encontrar las mejores opciones y ofertas de vuelos aquí.
- Hoteles: aunque en los pueblos más conocidos como Positano, Amalfi o Sorrento tienes una gran variedad de alojamientos, te recomendamos reservar con la máxima antelación, sobre todo si vas a viajar en temporada alta ya que la disponibilidad suele bajar considerablemente y los precios subir como la espuma a medida que avanza el tiempo.
Nosotros siempre reservamos a través de Booking, donde encontramos las mejores opciones a los mejores precios. - Coche de alquiler: anteriormente te decíamos que nosotros únicamente optaríamos por viajar a la Costa Amalfitana en coche en temporada baja ya que el resto del año, las carreteras suelen estar bastante colapasadas y la conducción es muy estresante. Si decides alquilar te recomendamos revisar las páginas de Rentalcars y AutoEurope que siempre tienen los mejores precios.
- Barco: si vas a hacer una visita a Capri, lo ideal es reservar el barco con antelación ya que este es uno de los trayectos más demandados. El resto de trayectos, como los de Positano a Amalfi, aunque también están muy concurridos, suelen tener disponibilidad reservando con unas horas de antelación.
Nosotros reservamos a a través de esta página. - Actividades o excursiones: si vas a hacer alguna actividad puntual o una excursión organizada, lo más recomendable es reservarla con tiempo, especialmente en temporada alta. Intenta dedicar un tiempo a revisar la información de los lugares que quieres visitar para así, tener claro qué cosas quieres hacer.
- Restaurantes: aunque tienes muchas opciones entre las que escoger, si quieres ir a un restaurante específico y este es muy conocido, lo ideal es reservar con antelación para no quedarte sin mesa.
- Seguro de viaje: uno de los aspectos más importantes del viaje y que contar con uno, puede representar una gran diferencia si tienes algún percance. Nostors siempre siempre viajamos con el mejor seguro de viaje, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

5. ¿Cuántos días me recomiendas viajar a la Costa Amalfitana?
Esta es una de las preguntas que más hemos recibido y es que no siempre es fácil determinar cuántos días son necesarios para conocer la Costa Amalfitana o como mínimo, los puntos de interés más importantes.
Aunque dependerá en gran parte de cómo quieras enfocar el viaje, ya que no es lo mismo querer disfrutar de la playa o hacer alguna ruta de senderismo que querer visitar solo pueblos; lo ideal es contar con mínimo 3 días más los días de vuelos.
Este tiempo te permitirá visitar Sorrento, Positano y Amalfi, que son las 3 poblaciones más conocidas. En caso de que quieras hacer una ruta más completa, que sería lo más adecuado, te recomendamos contar con 4 o 5 días más vuelos.
¿Solo tienes un fin de semana para viajar a la Costa Amalfitana? No te preocupes. Pese a que es poco tiempo, te puedes centrar únicamente en Positano y Amalfi, por ejemplo, y disfrutar de la experiencia como una primera toma de contacto con la zona.
Lugares que puedes visitar según los días que tengas:
- 1 día: Positano y Amalfi
- 2 días: Sorrento, Positano, Amalfi y Ravello
- 3 días: Sorrento, Positano, Amalfi, Ravello y Capri
- 4 días: Sorrento, Positano, Amalfi, Atrani, Ravello y Capri
Ten en cuenta que no estamos contemplando los vuelos de ida y vuelta y que, dependiendo de los horarios de estos, podrás añadir algún otro pueblo o en caso contrario, descartarlo.

6. Posibles rutas por la Costa Amalfitana
Ahora que esperamos haber resulto las primeras dudas que suelen surgir al viajar a la Costa Amalfitana, vamos a pasar a otro de los temas más importantes e interesantes: qué ruta hacer en la Costa Amalfitana.
Sabemos que no siempre es fácil organizar este viaje y que, aunque parezca que no hay muchos lugares que ver en la Costa Amalfitana, una vez empiezas a leer, acaban faltándote días para poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer este destino, tan de moda y sobre todo, deseado por los viajeros.
Después de nuestra experiencia, queremos compartir contigo 3 propuestas de ruta que creemos, te pueden servir para replicarlas o inspirarte a organizar otra que se ajuste a lo que buscas.
Costa Amalfitana en 3 días:
- Día 1: Nápoles – tren a Sorrento – Sorrento – barco a Positano – Positano
- Día 2: Positano – barco o bus a Amalfi – Amalfi
- Día 3: Amalfi – autobús a Ravello – Ravello
Costa Amalfitana en 4 días:
- Día 1: Nápoles – tren a Sorrento – Sorrento
- Día 2: Sorrento – Capri
- Día 3: barco a Positano – Positano – barco o bus a Amalfi – Amalfi
- Día 4: Amalfi – autobús a Ravello – Ravello
Costa Amalfitana en 5 días:
- Día 1: Nápoles – tren a Sorrento – Sorrento
- Día 2: Sorrento – Capri
- Día 3: barco a Positano – Positano – barco o bus a Amalfi – Amalfi
- Día 4: Amalfi – autobús a Ravello – Ravello
- Día 5: Amalfi – sendero caminando a Atrani – autobús o barco a Vietri sul Mare
En caso de que tengas más días, te recomendamos añadir las visitas a Maiori, Minori, Salerno o el Fiordo di Furore. Igualmente, si te gusta la naturaleza y caminar, te recomendamos hacer el Sendero de los Dioses el día 3, dentro de los recorridos en 4 y 5 días. En el siguiente punto hablaremos de todos los puntos de interés.
Además, recuerda que estarás a solo 1 hora de Nápoles y que esta puede ser una gran oportunidad, si tienes días extra, también para visitar la ciudad, Pompeya y Herculano.
No dejes de leer esta propuesta de ruta por la Costa Amalfitana en 3, 4 y 5 días en la que ampliamos toda la información.
Si no tienes tantos días y no quieres preocuparte por nada, una estupenda alternativa puede ser reservar esta excursión a Sorrento y la Costa Amalfitana desde Nápoles o esta a la Costa Amalfitana también desde Nápoles.

Puntos turísticos que no pueden faltar en ningún viaje por la Costa Amalfitana
Siempre recomendamos dejar un espacio al factor sorpresa en los viajes y no llevar todo organizado al milímetro. Pese a eso, tampoco podemos decir que sea muy aconsejable no buscar información e ir a lo loco. El equilibrio es lo ideal. Y ahí es donde entramos nosotros y las guías que hemos publicado sobre todos los atractivos turísticos de la Costa Amalfitana.
Recuerda que incluimos todos los que a nosotros nos gustaron y creemos que puedes ser imprescindibles pero lo realmente importante es que lo valores dependiendo de tus gustos y necesidades y visites los que realmente encajen con tu viaje.
Te dejamos una relación de todos ellos con los artículos que hemos publicado para que viajar a la Costa Amalfitana sea una experiencia inolvidable.
- Sorrento: cómo ir de Nápoles a Sorrento, lugares que ver en Sorrento y dónde comer en Sorrento
- Capri: cómo ir de Nápoles a Capri, cómo ir de Sorrento a Capri, lugares que ver en Capri imprescindibles y restaurantes donde comer en Capri
- Positano: cómo ir de Nápoles a Positano, lugares que ver en Positano y dónde comer en Positano
- Amalfi: cómo ir de Nápoles a Amalfi, lugares que ver en Amalfi y restaurantes donde comer en Amalfi
- Ravello: lugares que ver en Ravello y dónde comer en Ravello
- Sendero de los Dioses: cómo hacer el Sendero de los Dioses
- Vietri sul Mare: lugares que ver en Vietri sul Mare y restaurantes donde comer en Vietri sul Mare
- Salerno: lugares que ver en Salerno y dónde comer en Salerno

7. Hacer el Sendero de los Dioses
¿Te gusta la naturaleza? ¿Quieres incluir algo más de acción al viajar a la Costa Amalfitana? Entonces no puedes dejar de hacer el Sendero de los Dioses, una caminata de unos 6 kilómetros, que une las localidades de Bomerano y Nocelle (Positano) bordeando la costa.
Es importante tener en cuenta que, aunque esta no tiene ningún tipo de dificultad técnica, sí que puede ser cansada en algunos tramos, especialmente en el último si decides bajar los 1500 escalones que unen Nocelle con Positano. Además, es necesario llevar calzado cómodo y cubierto, protección solar y agua ya que durante el recorrido no pasarás por ningún sitio en el que puedas comprar.
Te dejamos este post sobre cómo hacer el Sendero de los Dioses en el que tienes toda la información para disfrutar de la caminata más famosa de esta zona de Italia.

8. ¿Dónde alojarse en la Costa Amalfitana?
Llegamos a otro de los puntos más importantes a tener en cuenta antes de viajar a la Costa Amalfitana: dónde alojarse. Y no, aunque parezca fácil, ya te adelantamos que, especialmente en temporada alta, no hay mucha disponibilidad y la que hay, tiene precios desorbitados por lo que, una ayuda nunca viene mal. Bueno, una ayuda y sobre todo, reservar con la máxima antelación.
Además de eso, te recomendamos optar por dormir en pueblos con buena conexión con autobús y barco ya que eso te permitirá ahorrar mucho tiempo en traslados y sobre todo, aprovechar el tiempo al máximo.
Te dejamos los hoteles en los que nosotros nos alojamos durante el viaje. Todos tienen una estupenda relación calidad-precio y están en ubicaciones super céntricas, perfectas para hacer las visitas.
- Sorrento: Hotel Leone
- Amalfi: Residenza Pansa
- Ravello: Gala Residence Villa Giovanna
- Vietri sul Mare: Calamarina BB
Como puedes ver, no nos alojamos en Positano, uno de los pueblos más conocidos y visitados. El motivo no es otro que no seguimos nuestras propias recomendaciones y dejamos para última hora la reserva. Cuando fuimos a hacerla, nos encontramos con precios por encima de los 700 euros la noche, en hoteles básicos y que además, no tenían parking. Viendo esto decidimos que lo mejor era quedarnos en Amalfi y la verdad es que, después de la experiencia, no nos arrepentimos para nada ya que nos pareció uno de los lugares con más encanto de la Costa Amalfitana.
Puedes encontrar mucha más información en este post sobre dónde alojarse en la Costa Amalfitana.

9. ¿Necesito seguro de viaje para viajar a la Costa Amalfitana?
Si hay algo que queremos resaltar y que creemos, es importante, es contratar un seguro de viaje para viajar a la Costa Amalfitana ya que, si sufres algún contratiempo, te aseguramos que no podrás tener un mejor compañero de viaje.
Aunque la Costa Amalfitana cuenta con una buena asistencia sanitaria y, si eres ciudadano de la UE, podrás utilizar tu Tarjeta Sanitaria Europea para recibir tratamiento médico, este no es totalmente gratuito ya que deberás abonar un % del servicio.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener durante el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
10. Gastronomía en la Costa Amalfitana
Y por último pero no por ello menos importante, tenemos que hablar sobre la gastronomía, uno de los motivos por los que viajar a la Costa Amalfitana. Y es que no podemos olvidar ni obviar que la cocina italiana es una de las más sabrosas y exquisitas del mundo. Y como puedes imaginar, en este viaje, es obligatorio disfrutarla y sobre todo saborearla.
Estos son algunos de los platos que no puedes perderte:
- Gnocchi alla Sorrentina: tipo de pasta elaborada con salsa de tomate y queso al horno.
- Scialatielli con mariscos: tipo de pasta, similar a los tagliatelle, con marisco.
- Spaghetti alla Nerano: pasta con salsa de calabacín.
- Spaghetti alle vongole: pasta con almejas, aceite de oliva y unos cuantos tomates. ¡Deliciosa!
- Cuoppo napoletano: cartucho de pescado o marisco frito
- Pizza: creemos que no necesita presentación, ¿verdad?
- Parmigiana de melenzale: uno de nuestros platos preferidos que es una especie de lasagna pero de berenjena.
- Delizia al limone: uno de los postres más típicos que es un bizcocho, bañado en limoncello y crema de limón.
Ten en cuenta que en muchos restaurantes te cobrarán el cubierto que no suele ser más de 2 euros por persona. Igualmente, en la cuenta no se incluye la propina por lo que, sí quieres, puedes dejársela como extra.

Mapa
En este mapa podrás ver de forma clara las ubicaciones y puntos de interés de todos los lugares de los que hablamos en este ruta por la Costa Amalfitana.
Preguntas frecuentes
Aunque esperamos haberte ayudado a resolver todas tus dudas con esta serie de consejos para viajar a la Costa Amalfitana, te dejamos una serie de preguntas con sus correspondientes respuestas.
¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Amalfitana?
Lo ideal es viajar en primavera y otoño ya que el clima es estable y hay menos turismo.
¿Cuántos días son necesarios para conocer la Costa Amalfitana?
Lo ideal es tener 5 días pero si tienes menos también se pueden hacer rutas muy interesantes.
¿Cómo es mejor moverse por la Costa Amalfitana?
Lo mejor es moverse en autobús y barco. También puedes alquilar coche pero sobre todo en verano, las carreteras se colapsan.
¿Dónde me alojo en la Costa Amalfitana?
A nosotros nos gustan especialmente Amalfi y Positano ya que tienen una ubicación perfecta y un centro histórico precioso.
¿Qué tengo que reservar para viajar a la Costa Amalfitana?
Te recomendamos reservar con antelación los vuelos, los hoteles y el coche de alquiler en caso de que vayas a moverte en coche.
¿Quieres organizar este viaje a la Costa Amalfitana por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a la Costa Amalfitana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Amalfitana: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Amalfitana en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Croacia al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a completar esta selección de consejos para viajar a la Costa Amalfitana, puedes hacerlo en los comentarios.
Deja un comentario