Día 3 : Londres: Museo Británico, Neal´s Yard, Mercado Covent Garden, Gabriel´s Warf, Noria de Londres – London Eye, St James’ Park y Buckingham Palace
Suena el despertador a las 6 de la mañana y tal y como hicimos ayer antes de ir al mercado de Camden en Londres, toca bajar a recepción a por un par de cafés que nos dan vida, mientras dedicamos un rato a trabajar y dejar todo listo para empezar el día de hoy que nos llevará entre otros lugares al Mercado Covent Garden y a la Noria de Londres o London Eye, dos de los lugares más turísticos de Londres y conocidos de la ciudad y que como era de esperar, no nos perderemos en este viaje a Londres en 6 días.
A las 8 de la mañana bajamos a desayunar al salón del Garden Court Hotel y poco antes de las 9 ya estamos en la calle dispuestos a comernos este segundo día completo en Londres, que estamos deseando empezar.
Nuestra primera parada del día será el Museo Británico, uno de las visitas que más recordamos de las veces que hemos viajado a Londres y que, como en anteriores ocasiones, no queremos perdemos en este viaje.
Sin tener muy en cuenta los tiempos, hoy hemos salido antes del hotel, llegando poco más de las 9 de la mañana a la parada de metro que nos llevaría al British Museum, así que cuando hemos llegado hemos visto que aún nos quedan prácticamente 45 minutos hasta que abra el museo, por lo que decidimos acercarnos al segundo punto que teníamos para visitar hoy que es Neal´s Yard, y que está muy cerca del museo, un callejón en el centro de Londres lleno de encanto en el que los edificios y las casitas que lo rodean están pintadas de colores.
Ruta del tercer día en el viaje a Londres en 6 días
La ruta del día de hoy nos llevará a los siguientes puntos: Museo Británico, Neal´s Yard, Mercado Covent Garden, Gabriel´s Warf, Noria de Londres – London Eye, St James’ Park y Buckingham Palace.
Esta es una ruta fácilmente abarcaba a pie, de menos de 4 millas, que en total no te llevará más de 1 hora y media, sin contar las paradas.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar este free tour por Londres con guía en español ¡Gratis!
Una vez en Neal´s Yard confirmamos lo que habíamos leído, no es nada grande, sino todo lo contrario. Es un callejón muy pequeñito, incluso más de lo que imaginábamos, pero sí que es cierto que tiene muchísimo encanto y merece la pena acercarse hasta aquí, sobre todo si vas a visitar el Museo Británico, ya que queda muy cerca a pie.

Nos habían recomendado ir a media mañana o por la tarde, ya que a primera hora de la mañana las tiendas están cerradas. En nuestro caso, que nos gusta venir a este tipo de lugares lo más pronto posible, para poder hacer fotografías con tranquilidad, tenemos que decir que este momento del día ha sido perfecto ya que nos ha permitido disfrutar del ambiente matinal, con las cafeterías ya abiertas y a pleno rendimiento, pero sin el agobio de otros momentos del día en el que los comercios ya están abiertos y por lo tanto hay mucha más gente paseando.


Después de casi media hora recorriendo arriba y abajo Neal´s Yard, cuando son las 10 de la mañana llegamos a las puertas del Museo Británico, de entrada gratuita, aunque piden una donación de cinco libras en caso de que la quieras dar, y después de pasar los controles de seguridad, hacemos un rápido repaso al plano del museo que nos dan y decidimos hacer una visita rápida, que nos lleve a ver las piezas que más interés tienen para nosotros y que además, son también las de más interés o las más turísticas y las que la mayoría de gente suele venir a ver.

Qué ver en el Museo Británico. Visita rápida
La visita al museo, si queréis hacer un recorrido rápido, que es el que hemos hecho nosotros, más o menos te puede llevar unas dos horas para disfrutar de las mejores obras que ver en el Museo Británico. En caso de querer hacer una visita un poco más amplia deberías reservar prácticamente una mañana completa ya que el museo es muy grande y tiene muchísimas piezas que son muy interesantes. Eso no quita a que si tienes mucho interés, dediques mucho más tiempo, que es lo que nosotros tenemos claro que haremos cuando volvamos a Londres para pasar una temporada.
Piedra Rosetta
Podríamos decir que esta es una de las piezas más importantes del museo y una de las que cualquiera de los visitantes busca nada más entrar.
Esta piedra de granito negro se encontró en el Delta del Nilo en el 1799 y es del 196 a.C. Su gran valor es el texto que podemos ver en ella, que está en tres escrituras: jeroglífica, demótica y griega, por lo que a través de la Piedra Rosetta se ha podido descifrar la escritura jeroglífica.
Mármoles del Partenón
Conjunto de estatuas y relieves de mármol, originarios del Partenón de la Acrópolis de Atenas, que fueron donados al museo. A día de hoy, como con muchas otras piezas de este museo, existe una gran polémica de si deben estar o no aquí.

Una buena opción, si no tienes mucho tiempo o si quieres conocer el Museo Británico de la mejor forma es reservar una visita guiada al Museo Británico o este free tour con la que irás acompañado de un experto en arte e historia, que te llevará a través de las obras más valiosas e interesantes del museo.
Monumento de las Nereidas
Originariamente de Turquía, encontrado en Licia de Janto, ese monumento funerario griego combina diseños persas y griegos y se puede ver actualmente totalmente restaurado en este museo.

Moái de Isla de Pascua
Este es otro de los grandes tesoros que guarda entre sus muros el Museo Británico y es que además de ser uno de los pocos mováis que ha salido de Rapa Nui, es el único con inscripciones que se conserva a día de hoy.
Se llama Hoa Hakananaiʻa y lo trajeron a Reino Unido en un barco inglés en el 1869.

Ramsés II
Entre la increíble colección de arte egipcio que se mantiene en el Museo Británico, encontramos esta figura de Ramses II, que se trajo desde un templo de Tebas.

León Alado de Nimrud
En dos salas podemos encontrar los restos de la ciudad asiria de Nimrud, entre los que podemos ver el León Alado, una de las dos que estaban en la entrada de la sala del trono, además de los relieves que representan escenas de caza.

Ajedrez de Lewis
Este increíble ajedrez, perfectamente conservado, está tallado en marfil de morsa, tiene un total de 78 piezas y fue descubierto en la la Isla de Lewis de Escocia.
Estandarte de Ur
Encontrado en Ur, este estandarte con dos caras, una de ellas representando la paz y la contraria la guerra, está elaborado con una técnica que incrusta piedras y otros elementos en el que podemos ver conchas y lapislázuli entre otras.
Después de dar una última vuelta por las salas de la Piedra Rosetta y el Moái de Isla de Pascua, dos de las piezas que más nos llaman la atención del museo, damos por finalizada la visita saliendo del museo cuando son prácticamente las 12 de la mañana, dirigiéndonos a la que es la siguiente parada del día de hoy, el mercado Covent Garden de Londres.
Con la hora que es y tal y como nos pasó ayer, ya completamente adaptados al horario británico, antes de nada decidimos buscar algún sitio donde poder comer antes de hacer la visita a Covent Garden, que también esperamos esté bastante más despejado una vez que pase esta hora de mediodía.
Al final nos decidimos por Wagamama, una cadena de comida asiática donde fuimos hace ya bastante tiempo en el aeropuerto de Amsterdam, camino de Perú, que realmente no nos gustó demasiado, pero que hoy pretendemos darle una nueva oportunidad ya que sabemos que es una cadena muy conocida en varios países y siempre puede ser una buena opción cuando no queremos dedicar mucho tiempo a la comida, como es el caso de hoy.
Pedimos unas gyosas como entrante más un pad thai y unos noodles con salmón, más batido natural, refresco, postre y dos expresos por 42 libras, un precio que creemos está bastante bien y que realmente podemos decir que nos ha reconciliado con el sitio, ya que hemos comido muy bien.

Faltan unos minutos para las 2 de la tarde cuando salimos de Wagamama con energías ya totalmente renovadas y dispuestos a visitar el mercado Covent Garden en Londres, uno de los mercados más conocidos, más turísticos y también más visitados de la ciudad.

Cuando accedemos al interior, ya que es un mercado que está cubierto, no podemos dejar de pensar en cómo lo habíamos visto hace prácticamente 10 años, que fue la última vez que vinimos a Londres, y es que en aquel entonces Covent Garden era un mercado en el que todo lo que podías encontrar dentro eran pequeñas tiendecitas y puestecitos de artesanía local, con muchísimo encanto, en los que destacaban los de bisutería, joyería y recuerdos diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver.

A día de hoy lo único que encontramos es un recinto en el que a los lados se han construido tiendas, de marcas más o menos conocidos y en una parte la parte central diferentes restaurantes en los que comer. Por más que buscamos vemos que no hay rastro de todas las tiendas de artesanía, de lasque únicamente quedan 4 o 5 en una pequeña localización del mercado, que poco o nada tienen que ver con lo que nosotros recordábamos.

Si bien es cierto que es un lugar que creemos, se debe visitar, ya que es precioso como arquitectura e incluso por el ambiente, si queremos ser sinceros, a nosotros nos ha decepcionado un poco, ya que ha perdido aquel encanto que tenía y que nosotros recordamos. Por lo que hemos percibido, ahora se ha convertido en algo demasiado comercial y poco auténtico, por lo que te recomendamos en este caso, si únicamente puedes elegir entre el Mercado de Camden y Covent Garden, aunque no tengan nada que ver uno con el otro, sin duda, nos quedamos con Camden, tanto por el ambiente, como las tiendas y además, las cosas que puedes encontrar.
Más información práctica para preparar tu viaje a Londres
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Londres
– 32 lugares que visitar en Londres imprescindibles
– Los mejores free tours en Londres gratis
– Guía de Londres en 6 días
– Los 5 mejores miradores de Londres
– Los 9 monumentos de Londres más importantes
– Los 5 mejores museos de Londres
Después de la experiencia, la verdad es que no tardamos mucho tiempo en hacer cuatro fotos y comprobar que las tiendas de artesanía y lo que nosotros recordábamos ya no existe, para ponernos en camino hasta hacia el siguiente lugar que teníamos en la planificación de la ruta de hoy que no es otro que la Noria de Londres o London Eye, donde tenemos entrada a las 5 de la tarde.
Siendo la hora que es y teniendo en cuenta que aún nos quedan prácticamente dos horas y media para tener que ir hacia allí, decidimos hacer un pequeño cambio de planes, aprovechando este tiempo para dar una vuelta por el Barrio de Covent Garden.

Actualmente Covent Garden es uno de los barrios más turísticos de Londres, en parte por su mercado, pero también por su ambiente, ya que es un barrio muy animado a cualquier hora del día. Además de las tiendas que puedes encontrar en el mercado, si te gustan las compras no puedes perderte las tiendas de moda situadas en Floral Street.

Además, en esta zona de la ciudad, encontrarás muchísimos locales en los que poder comer o tomar café para cargar energía después de una jornada de paseos y compras.
El tiempo en Londres
Algo de lo que queremos hablar es sobre el tiempo en Londres. Pese a que siempre habíamos leído y nos habían dicho que durante los meses de verano las temperaturas en la ciudad eran bastante altas y la lluvia no solía aparecer, en nuestro caso, la experiencia no ha sido totalmente así.
Es por eso que os aconsejamos antes de viajar, mirar un histórico del tiempo o comprobar las temperaturas que se esperan, ya que como nos ha pasado a nosotros, en pleno julio puedes encontrarte con temperaturas que no superen los 16 grados, teniendo que llevar chaqueta, zapato cerrado e incluso en ocasiones, pasar algo de fío.r
Otra de las recomendaciones es traer paraguas o comprar alguno y llevarlo siempre en el bolso, ya que muchas ocasiones, aunque el cielo esté despejado, de buenas a primeras y sin previo aviso, cambia, se pone gris y empieza llover. Normalmente, o al menos según nuestra experiencia las lluvias con muy concentradas en el tiempo y en menos de 10 minutos para e incluso, sale el sol.
Después de este paseo por Covent Garden nos acercamos hasta Gabriel´s Warf, una zona en la ribera del Támesis llena de encanto, a la que te recomendamos venir sin prisas, ya que el paseo desde aquí hasta el Puente de Westminster está lleno de lugares con encanto, incluidas food trucks, terrazas en las que poder parar para disfrutar del ambiente de la ciudad y como no, la famosísima noria de Londres, una visita que no puedes perderte.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Londres por viajeros:
– Tour de Londres al completo con entradas
– Ruta de Jack el Destripador
– Visita guiada por el Londres imprescindible
– Tour de Harry Potter en los estudios Warner
– Excursión a Stonehenge
– Más excursiones y tours aquí
Nosotros hacemos una breve parada en Gabriel´s Warf, un lugar con muchísimo encanto en el que nos encontramos con muchísimas tiendecitas de artículos locales y pequeños restaurantes con terraza, que hacen sin lugar a dudas uno de los rincones más magia de la zona.


Después de esta parada y teniendo en cuenta que aún faltan unos 30 minutos para las cinco, que es la hora que tenemos nuestro pase para la Noria de Londres, seguimos el paseo disfrutando de un cúmulo de estímulos que nos van llegando desde todos los rincones y es que en esta parte de Londres es imposible no estar continuamente señalando de un sitio a otro, ya que está repleto de lugares que nos llaman la atención.


Una vez estamos en las cercanías de la noria de Londres nos acercamos hasta las instalaciones que están justo enfrente, que es donde tenemos que recoger nuestro pase rápido y nuestra entrada al London Eye, desde donde disfrutaremos de una de las vistas más increíbles de Londres.
Con este pase directamente pasamos por la cola rápida y después el control de seguridad, accedemos a lo que es la cápsula de la noria de Londres, donde durante los siguientes 30 minutos nos regalará algunas de las vistas más increíbles de Londres.


Algo que queremos destacar de la noria de Londres o London Eye es la posibilidad de adquirir el «fast pass«. Aunque en principio pueda parecerte que no es algo imprescindible, te diremos que hay días, y no son pocos, en los que las colas superan las dos horas, por lo que contar con la entrada sin colas al London Eye te aseguramos que es todo un acierto, además de un ahorro de tiempo, que estamos seguros, en una ciudad como Londres, agradecerás.
Puedes encontrar más información sobre esta noria en esta guía para visitar el London Eye: entradas y precios.

Otra de las cosas que queremos decirte es que la noria de Londres, para las personas que tengan vértigo o no les gusten las atracciones, no provoca ninguna sensación rara ni incómoda, todo lo contrario. Solo debes pensar que da una vuelta completa en 30 minutos, así podría hacerte una idea de que la velocidad que tiene es mínima, por lo que parece incluso que ni te mueves.

Y así, durante 30 minutos nos deleitamos con unas increíbles vistas que nos muestran un Londres un tanto nublado, tan característico por otra parte, que estamos seguros, no olvidaremos en mucho tiempo.
Son prácticamente las 6 de la tarde cuando dejamos la zona de la noria de Londres o London Eye para irnos hasta el puente de Westminster, desde donde podemos ver por primera vez de cerca el Big Ben, que por cierto ahora mismo están restaurando y donde hay algunos unos andamios, pero que no nos impiden disfrutar haciendo cientos de fotografías desde todos los ángulos.


Desde aquí seguimos hasta la Abadía de Westminster, que esperamos visitar otro día, pero que como no podía ser de otra forma, no podemos dejar de fotografiar, además de las vistas del Big Ben que se tienen desde aquí.


Y estando aquí no podemos olvidarnos de cruzar la calle para acercarnos a una de las cabinas londinenses más famosas de la ciudad, las que están cerca del Big Ben y desde las que creemos, todos los viajeros acaban haciéndose una foto, por muy turística que sea.

Eso sí, te aconsejamos que si quieres hacerte una fotografía tranquilo en esta zona de la ciudad, vengas a primera hora de la mañana, algo que haremos nosotros mañana, y así poder disfrutar de una soledad bastante atípica en esta ciudad, pero que agradecerás muchísimo, sobre todo en el momento de hacer fotos, ya que esta zona es una de las más concurridas e incluso en algunos puntos se llegan a formar colas.

Seguimos el paseo por la zona llegando a St James´s Park, el más antiguo de los parques reales y también nuestro parque preferido de Londres, ya que al menos para nosotros siempre ha sido uno de los más tranquilos, sobre todo teniendo en cuenta que está rodeado de algunos de los lugares más turísticos de Londres.


Después de un paseo por St James´s Park, como no podía ser de otra forma, nos acercarnos hasta Buckingham Palace, otro de los lugares que ningún turista puede perderse en la ciudad y que a estas horas de la tarde, aún hay mucha gente, pese a no ser ni mucho menos el horario de los cambios de guardia.


Y así damos por finalizada la jornada de hoy, acercándonos hasta la estación de metro St James´s Park y volviendo a Bayswater, nuestro barrio, ubicado entre Notting Hill y Hyde Park, donde antes de ir al Garden Court Hotel hacemos una parada en el Restaurante Santorini, ubicado en 10 Moscow Rd, uno de los restaurantes griegos más recomendados de Londres, donde pedimos un queso de creta como entrante, una mousaka y un cordero como segundos, más agua y cerveza, todo por 42 libras, que tenemos que confesar, están excelentes.
Y así, con energías totalmente renovadas, volvemos a nuestro hotel dispuestos a descansar para mañana, continuar con este increíble viaje.
Una buena opción por la noche para ver los sitios mejor iluminados de la ciudad mientras os van contando anécdotas es reservar este paseo nocturno con guía en español.
Seguro de viaje para Reino Unido
Para viajar a Reino Unido, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
**En este día del viaje a Londres en 6 días hemos mantenido una colaboración con la noria de Londres o London Eye, sin que esto haya influido en nuestra experiencia ni comentarios, que están todos basados en nuestra experiencia personal.
Deja un comentario