Día 14 : Castro – Puerto Montt – Que ver en Punta Arenas: Plaza Muñoz Gamero, Casa Braun-Menéndez, Museo Regional de Magallanes, Catedral, Museo Naval, Puerto
Hoy más que el despertador nos ha despertado un amanecer increíble que nos ha regalado Chiloé en nuestra última mañana aquí antes de empezar una nueva etapa del viaje que nos llevará justo hoy a empezar un itinerario con muchos lugares que ver en Punta Arenas.
Toca arreglar de nuevo las maletas, desayunar y cuando son las 7:30 de la mañana, con toda la tristeza que provocan estos momentos, despedirnos de las Cabañas Alcamar para empezar el camino hasta el aeropuerto de Puerto Montt desde donde a las 13:50 de la tarde sale nuestro vuelo a Punta Arenas, el que será inicio de la tercera etapa de este viaje a Chile y la Isla de Pascua.
No han hecho falta más de unos minutos para que una niebla que no habíamos visto ninguno de los días anteriores, ni ayer en el Muelle de las Almas, lo invada todo, haciendo que casi poco o nada podamos ver a nuestro alrededor.

Aunque esta niebla no dura demasiado, los minutos justos que el sol necesita para abriese paso y regalarnos de nuevo un día espectacular, que nos hace esta despedida de la isla mágica mucho más amable.
Y aunque sabemos que en Chiloé el tiempo es bastante cambiante y la lluvia prácticamente una constante, son este tipo de cosas las que nos recuerdan la suerte que seguimos teniendo en los viajes cuando «los dioses viajeros» se ponen de nuestra parte y nos permiten disfrutar, la mayoría de las veces, de todos los lugares que visitamos con buen tiempo.

Nuestra primera parada será Chacao, donde cogemos de nuevo el ferry para ir hasta Pargua y desde allí seguir de nuevo con nuestro coche de alquiler en Chiloé hasta el aeropuerto de Puerto Montt.
Tenemos unas tres horas de camino, son contar el tiempo del ferry, pasando de nuevo por Ancud, la ciudad que nos recibió el día de Navidad con un terremoto y una evacuación por alerta de tsunami que no olvidaremos nunca.
Coche de alquiler en Chiloé
Tal y como hemos comentado en otros momentos desde que llegamos a Chiloé, la mayoría de trayectos en la isla los harás a través de la Ruta 5 sur o norte, una carretera que está asfaltada, por lo que puedes circular por ella con un turismo sin problemas.
Aunque debes tener en cuenta que los desvíos a muchos puntos de la Ruta de las Iglesias o lugares de interés, como el Muelle de las Almas, estén ubicados a varios kilómetros de ésta, teniendo que circular por carreteras sin asfaltar.
Lo ideal sería alquilar un coche «potente» o grande para poder ir más tranquilos, aunque por experiencia podemos decirte que nosotros hemos tenido un mini-coche, sin potencia alguna y hemos podido hacer todas las visitas, eso sí, en algunos tramos circulando con más precaución y cuidado de lo que lo hubiésemos hecho si hubiésemos tenido un coche más grande.
Llegamos a Chacao cuando faltan unos minutos para las 10 de la mañana, de nuevo rodeados de una niebla tan densa que no nos permite ver a pocos metros y entramos directamente al ferry donde después de pagar 11800CLP vamos a tomar un par de cafés que nos devuelven a la vida a estas horas de la mañana.

Esta vez sin tener las vistas que tuvimos el día de nuestra llegada a Chiloé, llegamos a Pargua en unos 25 minutos y volvemos a ponernos en marcha ahora ya camino directo al aeropuerto de Puerto Montt donde volvemos a pasar por la autopista, pagando 1850CLP, mientras revisamos el planning que tenemos para dentro de unas horas, con muchos lugares que ver en Punta Arenas. No nos quedan más de 40 kilómetros para llegar al aeropuerto de Puerto Montt cuando recordamos que tenemos que devolver el coche de alquiler con el depósito lleno, algo que nos hace revisar el GPS y confirmar lo que temíamos: en la ruta al aeropuerto no hay gasolineras, por lo que nos toca entrar en Puerto Montt, haciendo un desvío de 10 kilómetros para poder devolver el coche de alquiler en Chiloé con el deposito lleno, tal y como nos lo entregaron el día 25 cuando iniciamos la ruta por Chiloé.

Al final llegamos al aeropuerto cuando son las 11:30 de la mañana, acercándonos primero a las oficinas de Chilean, donde después de hacer fotos al coche, para evitar sorpresas, hacemos todo el trámite de devolución del coche de alquiler y cogemos el mini bus que nos lleva a la terminal donde facturamos las maletas en pocos minutos y accedemos a las puertas de embarque tras pasar un breve control de seguridad.

Nos quedan unos minutos de espera así que aprovechamos para tomar un café mientras disfrutamos de un rato de lectura para embarcar puntuales en el vuelo de Sky Airline que nos llevará en 1:45 de Puerto Montt a Punta Arenas, con la que empezaremos una nueva etapa de nuestro viaje a Chile en 31 días.
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile
Vuelo Puerto Montt a Punta Arenas
Si haces este trayecto en avión te aconsejamos que, siempre que puedas, te sientes en la parte izquierda del avión, te aseguramos que no te arrepentirás. Las vistas de Chiloé continental, las montañas cubiertas de nieve, los volcanes y los glaciares son realmente espectaculares.

Aterrizamos puntuales a las 15:45 en Punta Arenas y lo primero que hacemos, después de recoger nuestras maletas, es ir a buscar un transfer del aeropuerto a Punta Arenas, ya que en esta ocasión no lo hemos reservado con antelación. Habíamos leído que desde hace un año hay una tarifa fija para los taxis para este trayecto de 10000CLP, por lo que decidimos contratarlo una vez estuviésemos en el lugar.
Nada más salir de la sala de recogida de equipajes confirmamos que los precios son exactamente los que habíamos leído, encontrándonos varios transfer por 5000CLP por persona y los taxis que hay justo en la salida y que son oficiales por 10000CLP el trayecto.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Punta Arenas por viajeros:
– Avistamiento de pingüinos en isla Magdalena
– Avistamiento de ballenas en el estrecho de Magallanes
– Tour de 2 días por Torres del Paine
– Excursión a las islas Magdalena y Marta en lancha rápida– Más tours y excursiones en Punta Arenas aquí
Te recomendamos que cojas siempre los taxis oficiales para evitar problemas, ya que tienen las tarifas fijas y por lo que nos han comentado, los taxis piratas en ocasiones intentan cobrarte más dinero una vez que te dejan en el destino.
Tardamos en llegar 20 minutos al Hotel José Nogueira, donde nos alojaremos esta noche, mientras disfrutamos de unas vistas increíbles y un tiempo súper despejado que nos anima todavía más de lo que estamos en esta nueva etapa del viaje.

Siendo la hora que es hacemos el check in rápido, dejamos las maletas en la habitación y vamos directos a la empresa Solo Expediciones para confirmar la reserva que tenemos con ellos para mañana y que nos llevará a hacer un Tour a la Isla Magdalena y la Isla Marta desde Punta Arenas.

Y como no podía ser de otra forma, siendo la hora que es, y estando a sólo unos metros del Kiosko Roca allá que nos vamos a comer 5 choriquesos, más una coca cola y una leche con plátano por 4600CLP que nos confirman el motivo por el que este pequeño local es uno de los más nombrados de la ciudad y todo un imprescindible.

Eso sí, conviene tener en cuenta el funcionamiento si no quieres esperar más de lo necesario. El Kiosko Roca es un local bastante pequeño en líneas generales y que siempre está lleno. Una vez entras, tienes dos opciones:
– Quedarte de pie, esperando tu turno para hacer tu pedido para llevar.
– Sentarte en uno de los taburetes que hay en la barra y esperar que te sirvan tu pedido para comer allí. Esta opción aunque parezca mentira es mucho más rápida que la primera ya que la mayoría de gente se lleva su pedido para comer fuera.
Nosotros optamos por la segunda opción y podemos decirte que en menos de 20 minutos estamos sentados frente a unos choripanes que cada vez que pensamos en ellos, volveríamos a Punta Arenas ahora mismo para volver a degustarlos.

Con el estómago ya lleno y siendo las 6 de la tarde nos vamos a recorrer todos los lugares que ver en Punta Arenas que tenemos en el planning y que puedes conocer también reservando esta visita guiada.
Lo primero que hacemos es acercarnos hasta la Avenida Costanera, desde donde tenemos vistas increíbles del Estrecho de Magallanes y donde descubrimos una zona que nos encanta y donde nos quedaríamos unas cuantas horas si no fuese por el viento tan fuerte que sopla y es que aunque haga sol y un tiempo ideal, en Punta Arenas el viento es bastante habitual, llegando incluso a los 120 kilómetros por hora que nos han dicho tuvieron justo la semana pasada.



Pasamos en esta zona de Punta Arenas más de una hora, disfrutando de las increíbles vistas y sobre todo, del ambiente relajado que se respira y es que aunque desde que llegamos a Chile hemos pasado días relajados, parece que contra más al sur estamos, mucho más sosegado es el aire que se respira.

Después de este paseo nos acercamos hasta la zona más comercial donde no podemos resistirnos a comprar varios detalles que hacen de este recorrido por los lugares que ver en Punta Arenas, además de un recorrido cultural, un rato en el que dar rienda suelta a nuestro instinto más materialista.


Desde aquí y después de este paseo al lado del mar, nos acercamos hasta la zona centro donde damos una vuelta y nos acercamos de nuevo hasta la Plaza de Armas o Plaza Muñoz Gamero, la plaza más importante de la ciudad, donde se encuentra el Hotel José Nogueira y varias mansiones además del monumento que conmemora el 400 aniversario de la expedición de Magallanes.


Además aquí, justo en el Hotel José Nogueira encontramos uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la Casa Braun-Menéndez, que es la sede del Club de la Unión.

Punta Arenas es una ciudad pequeña, fácilmente abarcable en un día, por lo que todos los lugares interesantes que ver en Punta Arenas podrás visitarlos en un día o incluso menos.
Son las 21:30 de la noche y podemos decir que aún es de día completamente, en esta época el atardecer es sobre las 22:30, momento en el que decidimos que es hora de volver al volvemos al Hotel José Nogueira para descansar.
Mañana toca estar en la oficina de Solo Expediciones a las 6:30 de la mañana para pasear entre pingüinos en la Isla Magdalena.
rent a car puerto montt dice
Muy buen post, sobre todo por la información que entregan
saludos
Nicolás
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos