• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Zaanse Schans en un día: la mejor ruta

Día 3 : ÁMSTERDAM – ZAANSE SCHANS – ÁMSTERDAM: CANAL SINGEL – BEJINHOF – REMBRANDPLEIN – HERMITAGE – NIEWMARK – OUDE KERK

visitar Zaanse Schans

Viernes, 12 de septiembre del 2014

Después de los dos días que llevamos de nuestro viaje a Ámsterdam hoy hemos puesto el despertador un poco más tarde, a las 7 de la mañana, para visitar Zaanse Schans en un día, el destino que hemos elegido como el destino de esta mañana.
Hay tres opciones para visitar Zaanse Schans desde Amsterdam: coger el autobús 391 en la Estación Central, el tren hasta la estación de Koog-Zaandijk y desde allí caminar 10 minutos hasta la zona de los molinos o reservar esta excursión a los molinos de Zaanse Schans en español.
Si quieres visitar en el mismo día Volendam y Edam, dos de los pueblos más de Holanda, puedes reservar este tour con guía en español.
Nosotros optamos por la segunda, algo más barata, más rápida y que nos dará la oportunidad de conocer un poco los alrededores de Ámsterdam.
Antes de coger el tren que nos llevará a visitar Zaanse Schans desayunamos en un Starbucks de la estación donde pedimos los ya habituales muffins con café por 10.50 euros.
Sin duda ese cinnamon roll matutino me traslada a las muchas mañanas que en nuestro viaje a Japón desayunábamos eso.

Después de desayunar nos vamos a sacar los tickets de tren de Ámsterdam a Koog-Zaandijk que es la parada en la que nos tenemos que bajar para visitar Zaanse Schans, en la zona de venta de tickets, que está entrando en la estación a mano izquierda. El precio de los tickets de tren de Ámsterdam a Zaanse Schans es de 7 euros cada uno ida y vuelta.
Os aconsejamos que preguntéis en información la hora y el andén ya que en los paneles informativos, no es que sea difícil, es que es imposible adivinarlo.
Y por fin a las 9.17 de la mañana ya estamos saliendo de Amsterdam para visitar Zaanse Schans, el famoso pueblo de los molinos.
Después de 4 paradas llegamos a la estación de Koog-Zaandijk a las 9.35 de la mañana, 20 minutos después, salimos de la estación en línea recta y cogemos un mapa gratuito de la zona en una máquina expendedora que encontramos a pocos metros de la estación.

Recién llegados a Zaanse Schans
Recién llegados a Zaanse Schans

Desde la estación de Zaanse Schans hasta la zona de los molinos hay unos 10 minutos andando atravesando un puente levadizo, que para la circulación cuando tiene que pasar un barco que supere la altura.

Puente levadizo en Zaanse Schans
Puente levadizo en Zaanse Schans
Vistas de los molinos desde el puente de Zaanse Schans
Vistas de los molinos desde el puente de Zaanse Schans

Llegamos a la zona de los molinos y nos encanta. Nos traslada en un minuto a pleno s.XVII.

Calles de Zaanse Schans
Calles de Zaanse Schans

Vamos paseando por la calle central sin parar de hacer fotos, disfrutando de un día de sol increíble, que nos recuerda, como no nos cansaremos de decir, la suerte extrema que estamos teniendo con el tiempo todos nuestros viajes, recordemos el viaje a Islandia donde suele llover día sí, día también y sólo nos llovió una tarde.

Llegamos al molino de los pigmentos y al ser una de las atracciones que entran en la I amsterdam City Card, si no la entrada cuesta 3.50 euros por persona, entramos dentro para disfrutar de una experiencia que no habíamos tenido la ocasión de disfrutar anteriormente: ver el interior de un molino.

Interior del molino de los pigmentos en nuestra visita a Zaanse Schans
Interior del molino de los pigmentos en nuestra visita a Zaanse Schans

Zaanse Schans es ese pueblecito que parece sacado de un cuento, precioso, que nos parece mentira se encuentre a sólo 10 kilómetros de Ámsterdam.
Zaanse Schans han logrado recrear el ambiente del típico pueblo holandés de los siglos XVII y XVIII en el que los molinos de viento junto al río son el atractivo principal.

Zaanse Schans en un día
Zaanse Schans en un día

Frente a uno de los molinos de Zaanse Schans en un día
Frente a uno de los molinos de Zaanse Schans en un día

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Ámsterdam por viajeros:

– Tour a Zaanse Schans, Volendam y Edam
– Excursión a Brujas
– Oferta: Visita guiada + Paseo en barco
– Paseo en barco por los canales
– Excursión a Róterdam, Delft y La Haya
– Más excursiones y tours aquí

Muchos de estos molinos siguen funcionando, como el de pigmentos que acabamos de visitar y se utilizaban para hacer mostaza, aceites o madera.
Durante la ruta por Zaanse Schans en un día también podemos encontrar una quesería, una fábrica de zuecos, un museo, tiendas de souvenirs y una cafetería.

Panorámica de Zaanse Schans en un día
Panorámica de Zaanse Schans en un día

Damos un buen paseo por la zona, sin visitar el interior de ningún otro molino y de vuelta paramos en Catherine Cheese, una tienda que quesos holandeses donde con la I amsterdam City Card nos hacen un 25% de descuento si compramos 6 quesos. Adivináis qué hemos hecho, no? Comprar 6 variedades que no están buenas, si no buenísimas y con las que seguramente llevaremos algo de sobrepeso en nuestra vuelta a casa.

Vistas desde la puerta de la quesería
Vistas desde la puerta de la quesería

De aquí seguimos para visitar un par de tiendas de souvenirs, donde también tenemos un 25% de descuento y en una de ellas, donde fabrican los famosos zuecos, llegamos en el momento en el que están haciendo una demostración, así que matamos dos pájaros de un tiro y aprovechamos también para comprar algunos zuecos de madera sin color, algo más diferentes a los que estamos acostumbrados y que no resultan «tan turísticos».

A las 12.45 del mediodía damos por terminada nuestra excursión desde Amsterdam para visitar Zaanse Schans y volvemos hacia la estación de tren desde donde sale un tren a la estación central de Amsterdam a las 13.07 del mediodía.
Sin duda después de la experiencia podemos decir que Zaanse Schans es una visita obligada, que aunque turística, se muestra como un museo al aire libre.

Zuecos en Zaanse Schans en un día
Zuecos en Zaanse Schans en un día

Llegamos en 20 minutos y antes de irnos a comer nos vamos directos al hotel a dejar los quesos que nos han dado un buen sobrepeso estos últimos minutos y nos vamos directos a comer al GreenWoods, un restaurante orgánico muy recomendado donde pedimos hamburguesa, sándwich de atún, patatas y agua y coca cola (no hay alcohol) por 28.55 euros

Comiendo en GreenWoods
Comiendo en GreenWoods

Acabamos de comer y nos vamos paseando por el canal Singel hasta Bejinhof, uno de los escenarios más bonitos de Amsterdam y un remanso de paz en la ciudad.

Flores en los canales de Ámsterdam
Flores en los canales de Ámsterdam

De camino a Bejinhof también aprovechamos para pasar por los Edificios okupa Groote Keijser, donde encontramos un lugar de lo más animado y sobretodo pintoresco.

Edificios okupa Groote Keijser
Edificios okupa Groote Keijser

Llegamos a Bejinhof y en el momento en el que atravesamos la puerta nos sentimos como dentro de un cuento. Un pequeño patio nos recibe, oculto entre casitas y jardines.

Begijnhof
Begijnhof

El Bejinhof del siglo XIV ya no es un secreto, pero continúa siendo un oasis de paz en el momento en el que se cruza su puerta.
Las beguinas eran una orden católica de mujeres solteras o viudas que atendían a los ancianos y vivían una vida religiosa sin haber hecho votos monásticos.
Aquí también podremos encontrar la casa más antigua de Ámsterdam.
Después de un rato de relajación seguimos nuestro itinerario, esta vez enganchando en la parte del recorrido de la página 115 que nos dejamos ayer en nuestro recorrido por Ámsterdam, sin finalizar, quedándonos en el Mercado de las Flores, desde donde nosotros abandonamos el recorrido dirigiéndonos al Museo Van Gogh.
Llegamos al río Amstem y podemos disfrutar del famoso hotel Europa siguiendo hasta Rembrandtplein.

Hotel de l´Europe en Ámsterdam
Hotel de l´Europe en Ámsterdam

Desde aquí, seguimos hasta Reguliersgracht, el canal de los 7 puentes, que son 15 mirando en todas las direcciones.
Caminando hacia el este llegamos de nuevo a las orillas del río Amstel, pudiendo ver el increíble Magere Brug y pasadas las esclusas el tejado del Koninklijk Theater Carré.

Alrededores de Magere Brug
Alrededores de Magere Brug

Como no podía ser de otra forma y estando en esta zona de la ciudad, no podemos evitar parar frente al Hermitage, que pese a no entrar, se queda grabado en nuestras mentes para la próxima visita a esta ciudad que nos ha enamorado.

Hermitage
Hermitage

Desde aquí empezamos el recorrido de la zona de Niewmark de la página 85 de nuestra guía de Ámsterdam donde empezamos en el mercadillo de Waterlooplein, donde encontramos cantidad de cachivaches aunque ya están cerrando.
Algunos de los puntos más interesantes de esta zona de la ciudad es la Sinagoga portuguesa israelí, cerrada por ser sabbath, que nos apuntamos también para la próxima visita que hagamos a la ciudad.

Sinagoga portuguesa israelí
Sinagoga portuguesa israelí

Desde aquí vamos hasta la Casa Rembrand donde tampoco entramos, pero que no dejamos de conocer sus alrededores.

Casa Rembrand
Casa Rembrand

A veces imposible hacerlo todo y tenemos que dejar cosas pendientes para otro viaje, así también tenemos una excusa perfecta para volver.
Seguimos con un tiempo espléndido y llegamos al puente y una de las zonas más fotogénicas de Ámsterdam.

Una de las vistas más fotogénicas de la ciudad
Una de las vistas más fotogénicas de la ciudad

Aunque tenemos que decir que nosotros hemos encontrado lugares más fotogénicos que no este 😉
Empieza a verse mucho ambiente en las calles y en las terrazas y aunque estamos deseando sentarnos a tomar algo, aún nos quedan varias cosas que ver, así que seguimos un rato más nuestro planning.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Ámsterdam

– Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Ámsterdam
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Ámsterdam
– 30 lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles
– Guía de Ámsterdam
– Cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro
– Dónde comer en Ámsterdam: 10 restaurantes recomendados
– 10 consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles
– Dónde alojarse en Ámsterdam: mejores barrios y hoteles
– Los 7 mejores museos de Ámsterdam
– 10 lugares que ver en Holanda imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles

Seguimos hasta en Barrio Chino, en el que paramos algo más de atención de la que hubiésemos prestado en cualquier otro momento, quizás por saber y ya tener confirmado uno de los viajes del próximo año 😉

Barrio Chino de Ámsterdam
Barrio Chino de Ámsterdam

La verdad es que no es demasiado grande y no hay mucho ambiente, por lo que no estamos mucho tiempo y esto nos lleva a volver al Barrio Rojo, donde ya vemos algunos escaparates con las cortinas descubiertas.

Pasamos por Oude Kerk, donde en la entrada está la famosa piedra del pecho tocado por la mano.
Son las 17.45 de la tarde y entramos por los pelos, ya que cierran a las 6 y aquí sí que son puntuales.

Oude Kerk
Oude Kerk

La entrada son 7.50 euros por persona, pero al disponer de la I Amsterdam City Card, la entrada es gratuita, así que pasamos unos minutos conociendo una de las iglesias más famosas de la ciudad.
Salimos pasadas las 6 y ahora sí que nos paramos a tomar algo en una terraza de la zona. A estas horas de la tarde necesitábamos descansar un rato más que el comer.
Esta ciudad nos ha enamorado y nos está matando de cansancio a partes iguales.
La verdad es que aunque tengamos el transporte en Ámsterdam sin coste por la I Amsterdam City Card, siempre nos ha gustado movernos andando, así que no lo hemos aprovechado demasiado hasta el momento.
Después de dar un par de paseos más paramos en un coffee shop, donde no sirven alcohol por cierto y pedimos un café y una coca cola por 4.70 euros

Coffee Shop en Ámsterdam
Coffee Shop en Ámsterdam

Son casi las 7 cuando hemos renovado energías y nos vamos a buscar un sitio para cenar que aunque no os lo creáis no encontramos hasta las 20.30 de la tarde.
En viernes noche, empieza en Congreso de Tecnología, mañana empieza el Fin de Semana de Museos gratis, así que todo se ha puesto en nuestra contra.
Al final acabamos en Van Kerkvijk, recomendado en el Tripadvisor, donde nos tenemos que sentar fuera, ya que dentro están a tope, pero no desechamos la oferta como podéis entender.
Pedimos un agua, cerveza y cuando nos lo sirven, después de esperar unos 20 minutos pasan otros 20 hasta que viene una camarera diciendo que no tienen carta y que nos irá diciendo ella lo que tienen, adelantándonos que es un menú y tienen que ser 3 platos sí o sí. Vamos todo un desacierto a estas horas, así que pagamos los 5.05 euros de la bebida y nos vamos a un argentino que habíamos visto antes en una calle cercana a la Plaza Dam. Está clarísimo que hoy no está siendo nuestra noche gastronómica perfecta.
Pedimos un plato de carne, unas empandillas, pan de ajo y agua por 35 euros.
Acabamos pasadas las 22.30 y viendo la hora que es nos acercamos al Barrio Rojo a ver el ambiente que hay a estas horas antes de volver al hotel.
Una buena opción para visitar este barrio es reservar esta visita con guía en español que también incluye un crucero por las canales.

Barrio Rojo
Barrio Rojo

Es increíble la cantidad de gente que se agolpa a estas horas frente a los escaparates y en las calles. Esto nos hace sentir como si estuviésemos en un «zoo», mirando a través de los barrotes.
Tenemos ese sentimiento encontrado, en el que no sabemos exactamente por qué, nos sentimos incómodos mirando algo que está precisamente para eso, ser mirado.
Después de un buen rato por la zona, ya pasadas las 11 de la noche y considerando que llevamos desde las 7 de la mañana en marcha, decidimos que es el momento de volver al hotel a descansar. Mañana tenemos otro día completo en la ciudad de los canales, los molinos y los coffee shop.

Canales en la ciudad de Ámsterdam
Canales en la ciudad de Ámsterdam

Seguro de viaje para Holanda

Para viajar a Holanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Zaanse Schans en un día Día 4 : ÁMSTERDAM – VOLENDAM – MARKEN – EDAM – ÁMSTERDAM
Ámsterdam en un día Día 2 : AEROPUERTO SHIPHOL – ÁMSTERDAM: CASA DE ANA FRANK, MERCADO DE LAS FLORES, MUSEO VANG GOGH, CRUCERO POR LOS CANALES DE ÁMSTERDAM, PLAZA DAM, BARRIO ROJO
Preparar viaje a Ámsterdam ITINERARIO COMPLETO

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar Keukenhof, el jardín de tulipanes cerca de Ámsterdam

Jardín Keukenhof

10 lugares que ver en Holanda imprescindibles

Molinos de viento de Kinderdijk

5 razones para ir a Holanda

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR