• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a la República Checa imprescindibles

Con esta guía de consejos para viajar a la República Checa esperamos poder ayudarte a organizar tu viaje y sobre todo, optimizar el tiempo para conocer uno de los países más sorprendentes y maravillosos del mundo.
Ensombrecido en ocasiones por Praga, su capital y máximo objetivo de muchos viajeros, creemos que dedicar unos días a conocer los lugares más turísticos de este increíble país, es una de las mejores formas de conocerlo y sobre todo, sorprenderte y entender que la República Checa es mucho más que Praga.
Pueblos encantadores, ciudades llenas de vida, paisajes impresionantes y una cultura única, unido a una gastronomía deliciosa, harán que este destino se convierta en uno de los mejores viajes que hayas podido imaginar.

Basándonos en nuestra experiencia del viaje a la República Checa, en el que escribimos esta guía de la República Checa, te dejamos una selección de los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a la República Checa imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a República Checa?

Al igual que siempre decimos con la mayoría de destinos y pese a que cualquier momento es bueno para viajar y conocer, en este caso, la República Checa, sí que creemos que es importante tener diferentes factores en cuenta, como el clima, para poder disfrutar al máximo del país y exprimirlo al máximo.

  • Temporada alta (de junio a agosto y diciembre en Praga): Sin lugar a dudas, los meses más cálidos del año y el mes navideño por excelencia, son los más frecuentados por los turistas.
  • Temporada media (de abril a mayo y septiembre): Según nuestra experiencia, esta es la mejor época para un viaje a la República Checa, teniendo en cuenta que el clima suele ser benigno y no hay tanta masificación.
  • Temporada baja (de octubre a marzo): Estos son los meses más fríos y también los que aprovechan algunos lugares turísticos para cerrar.

Te recordamos que en caso de viajar en temporada alta, es importante reservar con antelación transporte, alojamiento y excursiones, si quieres tener más opciones y sobre todo, precios más ajustados.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) únicamente necesitarás para entrar en la República Checa el DNI o pasaporte sin necesidad de visado.
En caso de tener otra nacionalidad, te recomendamos revisar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores o la Embajada para tener todos los datos actualizados.

Además del DNI y pasaporte, otro de los consejos para viajar a la República Checa, es llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea para que en caso de tener cualquier contratiempo, puedas ser atendido en un hospital público.
Es importante saber que además de esta tarjeta, que se obtiene de manera gratuita, si quieres contar con atención médica en los mejores hospitales y que esté incluida una repatriación en caso de ser necesaria, es muy recomendable contratar el mejor seguro de viaje para Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

3. Seguridad

Actualmente podemos decir que hacer un viaje a la República Checa es totalmente seguro aunque no podemos olvidar la necesidad de utilizar el sentido común, tanto en este como en otros destinos.
Es muy recomendable no perder de vista tus pertenencias y objetos de valor en lugares muy concurridos, sobre todo en ciudades como Praga, que suele ser la más visitada, para evitar hurtos.
De igual forma, al viajar a la República Checa, es importante revisar el cambio, la cuenta de restaurantes y locales turísticos, para no caer en pequeñas estafas en las que aumentan la cuenta con pequeños cargos extra.

Además de esto, es muy recomendable llevar una copia de tus documentos personales importantes, como DNI, pasaporte, póliza de seguro de viaje…etc, en la nube para que en caso de ser necesario, tengas una copia y así poder hacer los trámites de una forma más fácil y rápida.

Praga
Praga

4. Cambio de dinero

Hay que recordar que aunque la República Checa pertenece a la Unión Europea, mantiene como moneda la corona checa (CZK) con una conversión actual de 1 euro=25,90 coronas checas.

Pese a que en muchas ocasiones se cree que la mejor opción para obtener moneda local es cambiar en tu banco en el origen, cambiar en el aeropuerto o incluso en alguna agencia de cambio, según nuestra experiencia después de muchos viajes y pagar muchas comisiones sin necesidad, hemos optado por pagar todo lo posible con tarjeta y sacar directamente del cajero automático para así, tener el mejor cambio y ahorrar las abusivas comisiones de bancos y agencias.

Por este motivo te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Recuerda que además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas y que en comercios en los que no veas mucha seguridad, siempre es preferible pagar con efectivo.

Olomouc
Olomouc

5. ¿Cómo empezar el viaje?

Lo primero y más importante, sobre todo si vas a viajar a la República Checa en temporada alta, es mirar con suficiente antelación los vuelos.
En líneas generales imaginamos que tu vuelo será a Praga, donde puedes empezar la ruta por el país o si tienes pocos días, dedicarlos a la ciudad. Sea cuál sea la opción, te recomendamos utilizar este buscador de vuelos para encontrar las mejores opciones y los mejores precios.
El siguiente paso es la reserva del alojamiento. Para eso te recomendamos revisar este buscador de hoteles, que tiene las mejores opciones y también los mejores precios.
En caso de que vayas a hacer una ruta por la República Checa, el siguiente paso es reservar un coche de alquiler, con el que podrás tener total libertad de horarios y movimientos y es la opción perfecta para conocer el país.
Con estos aspectos solucionados, el siguiente punto que te recomendamos tener en cuenta es valorar las excursiones que quieras hacer en los distintos puntos turísticos, para ver todas las opciones y sobre todo, reservarlas para no quedarte sin plazas.
Puedes consultar todos los tours y excursiones en la República Checa aquí.

Karlovy Vary
Karlovy Vary

6. Ruta por la República Checa

En caso de que cuentes con 10-12 días para viajar a la República Checa, te recomendamos optar por hacer una ruta por el país para conocer todos los lugares que ver en la República Checa imprescindibles.
Entendiendo que entrarás por Praga, te recomendamos dejar la ciudad para el final de la ruta y optar directamente por recoger el coche de alquiler y empezar el recorrido para acercarte al Campo de Concentración Terezín, una de las visitas más emotivas y duras del viaje, pero que también creemos, es imprescindible para conocer la realidad de lo que pasó e intentar que jamás vuelva a repetirse.
En caso de querer conocer la historia y todo lo sucedido al detalle, con guía en español, te recomendamos optar por reservar esta Excursión al Campo de Concentración Terezín.

La siguiente de las paradas de la ruta sería visitar Karlovy Vary desde Praga en coche, una de las ciudades balneario más famosas del mundo, que se encuentra rodeada de bosque en la preciosa zona de Bohemia, y es uno de los lugares que no puedes perderte en el país.
En caso de no querer alquilar coche, una opción más cómoda, con la que además podrás conocer a la perfección la ciudad con un guía en español, es reservar esta Excursión a Karlovy Vary.
Después de conocer esta preciosa ciudad, la siguiente jornada te recomendamos seguir conociendo las ciudades balneario de la República Checa, en esta ocasión haciendo una parada intermedia en Loket, para conocer su castillo y después ir a Mariánské Lázne, considerada como la segunda de las ciudades balneario del país.

Después de estos dos primeros días en dos ciudades fascinantes, la siguiente jornada te llevará a la ciudad de Cesky Krumlov y el castillo de Hluboká, dos de los lugares imprescindibles del país, que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Al igual que en las anteriores visitas, si quieres hacer la visita a esta impresionante ciudad con guía en español, te recomendamos reservar esta Excursión a Cesky Krumlov.

Cesky Krumlov
Cesky Krumlov

Después de conocer esta preciosa ciudad de cuento, esta ruta para viajar a la República Checa continuará visitando las cuevas kársticas de Moravia desde Telc para acabar la jornada en Brno, donde te recomendamos pasar la noche.
Desde aquí te recomendamos acercarte a Kromeriz, una localidad que estamos seguros no te dejará indiferente, para después pasar el resto de la jornada haciendo una ruta por los lugares que ver en Olomouc en un día, que es una de las ciudades más importantes del país.
En caso de querer conocer más sobre la ciudad, te recomendamos reservar esta Excursión a Olomouc, con guía en español.

La última jornada del viaje a la República Checa, antes de volver a la capital, la puedes dedicar a hacer un par de visitas cerca de Praga: Kutna Hora y el castillo Konopiste, dos lugares que estamos seguros, no te dejarán indiferente, sobre todo el primero, en el que destaca su famoso Osario y la Catedral de Santa Bárbara.
Otra de las opciones, si quieres conocer mucho mejor esta ciudad, es reservar esta Excursión a Kutna Hora, con guía en español.

Finalizada la ruta por la República Checa, te recomendamos dedicar un mínimo de 2-3 días a conocer Praga, una de las ciudades más increíbles del mundo, que estamos seguros, será la guinda perfecta del viaje, en la que no puedes perderte el Barrio Judío, el barrio de Mala Strana y el Puente de Carlos, la Plaza de la Ciudad Vieja y la Fortaleza de Vysehrad, entre muchos más lugares.
Puedes conocer todos los detalles de la ciudad y nuestras rutas propuestas en el próximo punto.

7. Praga

Si al viajar a la República Checa, tu viaje incluye únicamente la visita a Praga, te recomendamos dedicar un mínimo de 2-3 días para conocer la ciudad y un par de días más si quieres conocer algunos de los lugares más turísticos que se encuentran en los alrededores de la ciudad.
Conocida como la ciudad de 100 torres, esta ciudad medieval es una de las ciudades más bonitas del mundo y también una de las más visitadas, por lo que es importante tener esto en cuenta y optimizar bien el tiempo para conocer los lugares que visitar en Praga imprescindibles, entre los que destacan la Plaza de la Ciudad Vieja, el Puente de Carlos, el Barrio Judío, el Clementinum, el Monte Petrín, Stare Mesto y la Torre de la Pólvora además de Mala Strana y el Castillo, entre otros muchos.

Además de todos estos lugares, te recomendamos completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Praga, con la que podrás conocer mucho más a fondo la ciudad.

Igualmente, creemos que es muy recomendable seguir estas guías optimizadas por días que te ayudarán a disfrutar al máximo de la ciudad, conociendo sus lugares más importantes.

  • Guía de Praga en un día
  • Guía de Praga en 2 días
  • Guía de Praga en 3 días
  • Guía de Praga en 4 días

Recuerda que para conocer Praga puede ser muy interesante reservar la Prague Card, una tarjeta que permite el acceso gratuito a más de 50 atracciones de Praga, incluyendo el Castillo de Praga, las cinco sinagogas, el Cementerio Judío, el Palacio Lobkowicz además de muchas más.

Aunque la ciudad se puede visitar perfectamente por libre, es muy recomendable combinar estas rutas con la reserva de alguno de estos tours o visitas guiadas en español que te permitirán conocer la historia y las curiosidades de la capital de Praga.

Si tienes algún día extra, como comentábamos al inicio, también puede ser muy recomendable optar por hacer alguno de los mejores tours y excursiones desde Praga.

Puedes encontrar mucha más información sobre la ciudad en el post 10 consejos para viajar a Praga imprescindibles y para los traslados el post Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro.

Praga
Praga

8. Karlovy Vary

Otro de los lugares que no puedes perderte al viajar a la República Checa es Karlovy Vary, su ciudad balneario más importante y un auténtico oasis de paz, sobre todo fuera de la temporada alta.
Conocida por ser también lugar de visita de personajes tan conocidos como Beethoven, Sigmund Freudo o Karl Marx, que llegaban aquí buscando los beneficios de sus aguas termales, esta ciudad además de los balnearios tiene una arquitectura única, que podrás disfrutar junto a las columnatas del Mercado, la Fuente de Vridlo, el Teatro Municipal, La Torre de Diana y la Iglesia de Maria-Magdalena.

Puedes llegar a Karlovy Vary desde Praga en poco más de dos horas, cogiendo un autobús en la estación central de autobuses (Florenc) aunque si no dispones de mucho tiempo y quieres conocer mejor la historia de la ciudad es muy recomendable reservar esta excursión con guía en español.

En caso de que quieras pasar una noche en la ciudad, te recomendamos hacerlo en el Hotel Boston, con una ubicación única, muy cerca de los lugares principales de la ciudad y con un desayuno muy completo.
Para más información puedes leer esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Karlovy Vary y esta de los mejores restaurantes donde comer en Karlovy Vary.

Karlovy Vary, un imprescindible al viajar a la República Checa
Karlovy Vary, un imprescindible al viajar a la República Checa

9. Cesky Krumlov

Conocida por ser una de las ciudades medievales mejor conservadas del mundo, Cesky Krumlov también es Patrimonio de la Humanidad y como no podía ser de otra forma, una de las visitas imprescindibles en un viaje a la República Checa.
Con calles empedradas que te trasladarán a otra época, un centro histórico encantador y un castillo que se ha convertido en el principal símbolo de la ciudad, te aseguramos, si visitas Cesky Krumlov, será una de las mejores experiencias de tu viaje. Además tienes varios restaurantes donde comer en Cesky Krumlov para probar la comida local.

Puedes llegar a Cesky Krumlov desde Praga en autobús, desde la estación de Na Knizeci, en un trayecto de aproximadamente 3 horas.
Si quieres optar por una opción más cómoda te recomendamos reservar este tour a Cesky Krumlov con guía en español.

En caso de que quieras pasar la noche en la ciudad, te recomendamos hacerlo en el Hotel Svambersky dum, ubicado en un edificio medieval en pleno centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.

Castillo de Cesky Krumlov
Castillo de Cesky Krumlov

10. Gastronomía checa

Aunque sabemos que es imposible resumir en unas líneas todo lo que significa e incluye la gastronomía checa, sí que queremos dejarte una selección de los que creemos, son algunos de los platos que no puedes perderte para hacer que viajar a la República Checa, sea una experiencia completa.

  • Utopenec: salchicha macerada con distintos tipos de especias.
  • Goulach: guiso de ternera, cocinada con muchas especias y verduras.
  • Smazeny Syr: queso frito que se suele servir como aperitivo.
  • Knuckle: carne de cerdo guisada durante horas, en la que la carne queda extremadamente tierna, mientras la piel se mantiene crujiente.
  • Knedliky: podríamos decir que este es el pan checo, que suele acompañar a las comidas y están hecho de harina, patata y pan rallado.
Goulash
Goulach

Más consejos para viajar a la República Checa

Otros de los mejores consejos para viajar a la República Checa son:

  • Recuerda, como decíamos anteriormente, que pese a pertenecer a la Unión Europea, la República Checa mantiene su moneda: la corona checa.
  • El idioma oficial es el checo, aunque hay un porcentaje muy alto de la población que habla inglés, aunque sea a nivel básico, sobre todo en los lugares más turísticos.
  • La zona horaria de la República Checa es la misma que en España y también mantienen el horario de verano e invierno.
  • Aunque no es obligatorio, en el país está bien visto dejar propina en restaurantes, entre un 5-10%, por lo que creemos, es recomendable seguir esta regla no escrita, sobre todo si te ha gustado la comida y el servicio ha sido bueno.
  • En la República Checa el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son tipo E.

¿Quieres organiza un viaje a la República Checa por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Praga aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la República Checa: aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Praga en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Praga aquí

coche Alquila tu coche en la República Checa al mejor precio aquí

icono-informacion-viajeros Como ir de Praga a Karlovy Vary

icono-informacion-viajeros Como ir de Praga a Cesky Krumlov

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a la República Checa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

República Checa Praga

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Praga en 2 días: guía completa y mapa

Puente de Carlos

10 lugares que ver en República Checa imprescindibles

Disfruta de la gastronomía en alguno de los mejores restaurantes en los restaurantes de Cesky Krumlov

Praga en 4 días (mapa + itinerarios)

Cesky Krumlov

Comentarios

  1. Ester kadrabova dice

    30 mayo, 2020 en 17:00

    Por la pandemia, cuando se puede viajar a República Checa, i cuál son las condiciones, soy Checa pero rezido en España, gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 mayo, 2020 en 17:09

      Hola Ester,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos esos datos. Te aconsejamos consultar siempre fuentes oficiales, ya que es a través de esos medios que tendrás información veraz, actualizada y detallada sobre este tema. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR