Con esta guía de consejos para viajar a Reino Unido queremos ayudarte a organizar tu viaje a uno de los países más visitados y completos del mundo, en el que estamos seguros, encontrarás todo lo que buscas y además, superará todas tus expectativas.
Con ciudades tan cosmopolitas como Londres, paisajes de postal como los de Escocia o Irlanda del norte y pueblos que parecen sacados de un cuento, como los de Los Cotswolds, viajar a Inglaterra o a cualquiera de sus tres naciones constitutivas más, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es a día un acierto, sea cuál sea la temporada y sea cuál sea la duración de tu viaje.
Basándonos en los diferentes viajes que hemos hecho al país, de los que hemos escrito diferentes guías como la del viaje a Los Cotswolds, la del viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge o la guía de viaje a Londres, después de visitar la ciudad en varias ocasiones, el viaje a Escocia y el viaje a Irlanda, te dejamos los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Reino Unido?
Aunque como en muchos destinos de Europa nos atreveríamos a decir que cualquier momento es bueno para viajar a Reino Unido, sí que es cierto que merece la pena tener en cuenta diferentes aspectos, sobre todo climáticos, para disfrutar al máximo del viaje.
- Temporada alta (de junio a octubre): esta es la época más demandada, debido a las previsiones de buen tiempo, y por lo tanto la más cara.
- Temporada media (de marzo a mayo, septiembre y octubre): aunque los precios son más bajos, la probabilidad de días grises y lluviosos hacen que esta no sea la mejor época para organizar el viaje a Reino Unido.
- Temporada baja (de diciembre a febrero): exceptuando el mes de diciembre en Londres, en el que se vive la Navidad de una forma muy especial, estos meses suelen ser fríos y grises, por lo que serían los menos recomendables para hacer este viaje.
2. Requisitos de entrada
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) únicamente necesitas el DNI o pasaporte para entrar en el Reino Unido, aunque siempre es recomendable llevar ambos documentos. Recuerda que Reino Unido no pertenece al espacio Schengen por lo que deberás pasar controles para entrar en el país. En caso de tener otra nacionalidad es importante revisar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores o la Embajada para tener actualizados los datos.
Recuerda que debido a la incertidumbre actual con el Brexit y la salida del Reino Unido la UE, es muy importante tener actualizados los datos antes de viajar al Reino Unido.
Además de los documentos comentados, es muy necesario viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea para tener asistencia médica en caso de ser necesario y especialmente en el Reino Unido y según lo que pase con el Brexit, contar con el mejor seguro de viaje para Europa si quieres contar con asistencia médica en los mejores hospitales además de tener incluida la repatriación en caso de ser necesaria.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad
Podemos decir que viajar a Reino Unido es totalmente seguro aunque como en cualquier destino del mundo es importante hacerlo con sentido común y evitar dejar objetos de valor sin vigilancia, sobre todo en lugares muy turísticos y masificados, en ciudades grandes como Londres, conviene preguntar en el alojamiento si hay alguna zona poco recomendable, sobre todo por la noche y si has alquilado coche, intentar no dejar objetos de valor a la vista.
Otro de los consejos para un viaje a Reino Unido es llevar una copia de toda la documentación importante como DNI, pasaporte, póliza del seguro de viaje…etc, en la nube, para que en caso de pérdida o robo, puedas realizar los trámites de una forma mucho más fácil.

4. ¿Cómo empezar el viaje?
Lo primero y más importante es determinar si tu viaje al Reino Unido será para visitar alguna ciudad en concreto o zona del país o para hacer una ruta, para poder así saber con cuántos días debes contar y sobre todo, qué ciudad debes tomar como puerta de entrada y salida.
En líneas generales Londres suele ser una buena puerta de entrada, utilizada por muchos viajeros aunque sea cuál sea tu decisión, te recomendamos utilizar este buscador de vuelos, con el que podrás contar con las mejores ofertas a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo, el siguiente punto será reservar el alojamiento, sobre todo si vas a viajar al Reino Unido en temporada alta. Te recomendamos revisar este buscador de hoteles en el que encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
En caso de que vayas a hacer una ruta por el país y aunque se puede realizar en tren o autobús, si son trayectos turísticos, para lo que te recomendamos revisar precios, horarios e incluso hacer la reserva en esta página, lo más adecuado sería alquilar coche en Reino Unido, si quieres recorrer lugares más alojados de los puntos más turísticos, para así tener total libertad de horarios y movimientos.
Y por último, pero no menos importante, al viajar a Reino Unido es muy interesante revisar los tours o excursiones que quieras hacer, sobre todo si vas a realizar alguno de los más demandados como el Tour de Harry Potter en los estudios Warner o la Excursión al Lago Ness y las Highlands.
Puedes consultar y reservar aquí los mejores tours y excursiones en Reino Unido y aquí los mejores tours y excursiones en Londres.

5. Cambio de dinero
La moneda del Reino Unido es la libra esterlina (GBP) y actualmente la equivalencia es de 1 euro = 0,88 libras esterlinas.
Pese a que desde hace mucho tiempo se ha considerado como la opción más favorable e incluso como las únicas opciones el cambio de moneda en nuestro banco de origen o el cambio en el aeropuerto o agencias de cambio, con el consecuente desembolso de comisiones, en muchas ocasiones abusivas, nosotros después de muchos viajes, hemos optado por utilizar utilizar la tarjeta Revolut para pagar y sacar dinero en los cajeros. No cobran comisión, mantiene el cambio actual, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Recuerda que al viajar a Reino Unido, además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas y que en comercios en los que no veas mucha seguridad, siempre es preferible pagar con efectivo.

6. Londres
Considerada por muchos como la ciudad en mayúsculas además de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, Londres es para nosotros una de las ciudades más atractivas del mundo, en la que no te mentimos si te decimos, no nos importaría vivir una temporada.
Con barrios llenos de encanto, parques cada dos pasos, tiendas preciosas, una oferta cultural inacabable y una oferta gastronómica que se encuentra entre las mejores del mundo, Londres es sin lugar a dudas un acierto.
Si es tu primer viaje a la ciudad, te recomendamos contar con mínimo 3-4 días para poder conocer los lugares que visitar en Londres además de todas las cosas en Londres gratis más recomendables.
Además de estas listas, te recomendamos recorrer la ciudad siguiendo estas guías personalizadas por días:
- Guía de Londres en un día
- Guía de Londres en dos días
- Guía de Londres en 3 días
- Guía de Londres en 4 días
- Guía de Londres en 5 días
Y si no quieres perderte nada y conocer al máximo la ciudad, no dejes de consultar la guía de viaje a Londres que escribimos después de nuestra cuarta visita a la ciudad y después de pasar un mes viviendo en Notting Hill, uno de nuestros barrios preferidos del mundo.
Además de estas guías, si quieres conocer la ciudad de manos de un guía en español, es muy recomendable reservar este Free tour por Londres ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Londres, este Tour de Londres al completo con entradas o este Paseo nocturno por el Londres actual.

Además de estas, desde Londres hay algunas escapadas que no puedes perderte y que están dentro de las que se consideran las mejores tours y excursiones desde Londres.
Puedes encontrar mucha más información sobre la ciudad en el post consejos para viajar a Londres imprescindibles.
7. Viaje por Inglaterra
Aunque hay muchos viajeros que realizan rutas completas por Inglaterra, lo más habitual al viajar a Reino Unido en este caso, es conocer la zona realizando diferentes escapadas. En nuestro caso lo hemos ido haciendo de esta forma y la verdad es que a día de hoy no podemos más que recomendarlo ya que te permite ir conociendo el territorio en espacios de pocos días.
Lo primero a tener en cuenta es que Inglaterra es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, como comentábamos al inicio del post y geográficamente incluye la parte sur y central de la isla de Gran Bretaña, que también comparte espacio con Escocia y Gales, además de casi un centenar de pequeñas islas.
Además de la visita a Londres, de la que hablamos anteriormente, otras de los lugares que visitar en Inglaterra más imprescindibles son:
Stonehenge
Sin lugar a dudas, este es uno de los lugares más mágicos del país y nos atreveríamos a decir, del mundo y aunque se puede hacer una escapada para visitar únicamente este monumento megalítico desde Londres, creemos que lo ideal es realizar una escapada más amplia tal y como hicimos nosotros.
Par hacer esta ruta te recomendamos una media de 4-5 días y en este caso puedes volar a Bristol con alguna compañía low cost como Ryanair y desde allí alquilar un coche o en transporte público, dirigirte a Bath, al primer punto de la ruta, donde no puedes dejar de visitar las Termas Romanas de Bath y Puente Pulteney
El siguiente punto del itinerario te llevará a visitar Stonehenge desde Salisbury para después pasar el resto de la jornada en la ciudad, conocida como ser una de las más encantadoras de Inglaterra.
Desde aquí la siguiente y última parada del viaje será la ciudad de Bristol, que puedes conocer en una jornada.
Puedes conocer mucho más en la guía del Viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge.
Aunque todas las visitas se pueden realizar perfectamente por libre, puede ser muy interesante, si no quieres preocuparte por el transporte y además ir con un guía en español, realizar alguna de estas excursiones:
- Castillo de Windsor, Stonehenge y Bath
- Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
- Excursión a Stonehenge
- Stonehenge, Salisbury, Bath y Windsor

Los Cotswolds
Conocida como la campiña inglesa, Los Cotswolds es otra de las escapadas más interesantes y recomendadas si vas a viajar a Inglaterra. En este caso te recomendamos contar con una media de 4 días, incluidos los vuelos, para poder conocer todos los lugares más turísticos y como en el anterior caso, volar a Bristol para ir a Los Cotswolds y una vez allí alquilar un coche, siendo esta la mejor forma de conocer la zona, por la libertad de horarios y movimientos y la ausencia en muchos casos, de transporte público entre los puntos más importantes.
La segunda jornada de la escapada, puedes dedicarla a conocer Castle Combe, Lacock, Tetbury, Painswick, Winchcombe y Broadway, todos ellos entre los pueblos de Los Cotswolds más visitados.
El tercer día y último día, seguirás conociendo pueblos de la campiña inglesa como Broadway, Snowshill, Chipping Campden, Upper Slaughter, Lower Slaughter, Bourton-on the-Water y Bibury, el pueblo más bonito de Inglaterra.
Puedes conocer mucho más sobre el viaje en la guía del viaje a Los Cotswolds en 4 días.

Oxford
Aunque esta no es una escapada o ruta como tal, queremos hacer especial mención a Oxford si vas a viajar a Reino Unido, ya que es una de nuestras ciudades de Inglaterra favoritas.
Conocida por ser una de las ciudades universitarias más famosas del mundo y por tener algunos de los colleges más antiguos y prestigiosos del mundo, Oxford también destaca por tener un centro histórico impresionante, en el que podrás disfrutar de edificios de piedra y pubs históricos, en los que el ambiente local se mezcla con el ambiente estudiantil.
Esta escapada puedes hacerla perfectamente por libre desde Londres, aquí te contamos cómo ir a Oxford desde Londres y aunque es muy recomendable hacer noche en la ciudad, se pueden ver perfectamente los lugares que ver en Oxford imprescindibles en una sola jornada.

8. Escocia
Aunque Escocia se puede conocer en transporte público, te recomendamos siempre que sea posible, alquilar un coche para poder tener la máxima libertad de movimientos y así disfrutar al máximo de paisajes impresionantes, salpicados de castillos y lagos, además de ciudades con historias apasionantes que estamos seguros, te harán trasladarte a otra época.
Para hacer una ruta por Escocia, al viajar a Reino Unido, nosotros te recomendamos contar con 10-15 días y empezar por Glasgow acabando en Edimburgo o al revés.
Aunque estos son los días que recomendamos, la ruta siempre se puede alargar o acortar, dependiendo de los lugares que quieras ver y sobre todo las islas que quieras conocer entre las que creemos es imprescindible la Isla de Skye.
Empezando por Glasgow, te recomendaríamos hacer una ruta que incluya el Castillo de Dundonald, el Castillo de Bothwell, Glasgow y Stirling, el primer día del viaje.
La segunda jornada, puedes seguir visitando el Castillo Doune, Callender, Trossachs, Balhama, el Lago Lomond, Luss, Inverrary y el Castillo Dunstaffnage para acabar el día en Oban.
Ten en cuenta que muchos de los castillos los verás únicamente por fuera, ya que entendemos que esta ruta incluye multitud de ellos, y al final puede acabar cansándote tantas visitas.
La tercera jornada te llevará a Glencoe, Fort Williams, la Isla de Skye, el Castillo Armadale, Neist Point, Dunvengan para acabar en Portree.
El siguiente día visitarás el Castillo de Elian Donan, una de las joyas de Escocia, el Lago Maree y el Lago Ewe, las Cascadas Measach y acabar la jornada en Inverness.
El quinto día conocerás el Lago Ness, el Castillo Urquhart, Fort George, Glenfiddish, la Catedral Elgin y Huntly y el sexto día pasarás por Aberdeen, el Castillo Dunottar, el Castillo Crathes, el Castillo Fraser, Kildrummy y el Castillo Balmoral, para acabar el Blairgowrie.

Desde aquí continuarás el viaje por Escocia visitando el Castillo Glamis, la Abadía Arbroath, Dundee, St. Andrews y finalizar en Edimburgo, donde te aconsejamos pasar un par de días conociendo los lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles.
Puedes seguir estas guías optimizadas para conocer Edimburgo:
En caso de contar con algún día extra en viajar a Reino Unido, te recomendamos realizar alguna de las mejores tours y excursiones desde Edimburgo
Además de esto es muy recomendable leer los post 10 consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles y el post 10 consejos para viajar a Escocia.
9. Irlanda
Irlanda del norte además de la República de Irlanda, son otros de los destinos recomendables si quieres viajar a Reino Unido y conocer esta zona, conocida como la Isla Verde, por su variedad de este tono en los paisajes de infarto que salpican cualquier ruta entre ciudades con una historia fascinante.
Aunque se puede recorrer en transporte público, pese a que algunos lugares no tienen muy buenas conexiones, nuestra recomendación es que hagas el viaje a Irlanda e Irlanda del norte, con una media de 10-12 días y con coche de alquiler, haciendo una ruta circular, ya que de esta forma tendrás libertad total de horarios y movimientos, algo imprescindible en un lugar como Irlanda.
Nuestra recomendación es empezar la ruta con un vuelo a Dublín para cuando tengas el coche de alquiler ir de Dublín a visitar Bruna Boine y después ir a Irlanda del Norte, para pasar el resto del día en Belfast, donde no puedes perderte un recorrido por los murales de Belfast y donde también puedes realizar este Free tour por Belfast ¡Gratis!, para conocer mucho mejor la ciudad con un guía en español.
La siguiente jornada la dedicarás al puente colgante Carrick a Rede, la impresionante Calzada de los Gigantes, el Castillo de Dunluce para finalizar el día en Derry, donde pasarás la noche.
Si no tienes coche o quieres conocer esta zona de una forma más completa, con guía en español, puede ser muy recomendable optar por reservar esta Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante o esta Excursión a la Calzada del Gigante.
Los siguientes puntos de la ruta de Irlanda en coche de alquiler son el Castillo de Glenveagh, la Cascada Assarancagh, Glen Gesh Pass, Slieve League, la Abadía de Sligo y finalmente Westport, donde te recomendamos pasar la noche.

El quinto día del viaje visitarás la impresionante abadía de Kylemore, que estamos seguros, te dejará sin palabras, Clonmacnoise y Galway, donde por la tarde completarás esta lista de cosas que ver y hacer en Galway y harás noche.
La siguiente jornada la pasarás conociendo el Castillo de Dunguaire, los impresionantes Acantilados de Moher, The Burren, Kilfenora, el Castillo de Bunratty y finalmente Killarney, donde puedes pasar la noche.
El séptimo día lo dedicarás a conocer el Anillo de Kerry, pasando por Kenmare, Waterville, Ballinskelling, Portmagee, Caherciveen y Glenbeigh, para finalmente hacer noche en Blarney.
El penúltimo día del viaje visitarás el castillo de Blarney y Rock of Cashel para por la tarde ir a Dublín, donde puedes hacer una ruta por los lugares que ver en Dublín y empezar a conocer la ciudad, donde te recomendamos pasar 2-3 días para conocerla.
Además de estos lugares de la lista, te recomendamos seguir la lista de lugares que visitar en Dublín y esta de cosas que hacer en Dublín, para conocer la ciudad.
Y para aprovechar al máximo el tiempo que pases en la ciudad, puedes seguir estas guías personalizadas:
Otra recomendación en un viaje a Reino Unido, cuando estés en Dublín, es realizar alguna visita guiada para conocer con un guía en español la interesante historia de la ciudad y sus curiosidades, siendo las más recomendables este este free tour por Dublín y el free tour de misterios y leyendas, incluidos entre los mejores free tours en Dublín.
Además de esto es muy recomendable leer los post consejos para viajar a Irlanda y el post consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles.

Si tienes tiempo extra en la ciudad, te aconsejamos hacer alguna de las mejores excursiones desde Dublín, que aunque se pueden realizar por libre en coche de alquiler, si quieres optar por una opción más cómoda, con guía en español, es recomendable reservar alguna de ellas.
10. Gastronomía inglesa
Aunque sabemos que es imposible resumir en estas líneas todos los platos que se incluyen en la gastronomía inglesa sí que queremos dejarte una selección de los que creemos son algunos de sus platos más relevantes para que al viajar a Reino Unido, puedas disfrutar también de este aspecto, que creemos, es muy importante para conocer un país.
- Fish & Chips: posiblemente uno de los platos más conocidos de Reino Unido: pescado con patatas fritas que es originario de Yorkshire.
- English Breakfast: aunque no es un plato como tal, el típico desayuno inglés es una institución en si mismo en el que podrás probar en un mismo plato huevos, bacon, champiñones, salchichas, tomate, pan y judías.
- Haggis: típico escocés, este plato se hace con asaduras de cordero a la que se le añade cebolla y especias.
- Sunday roast: es el asado que se sirve los domingos. ¡No dejes de probarlo en algún pub tradicional!.
- Bangers and mash: salchichas y puré de patatas.
- Shepard’s Pie: carne picada con verduras y una capa de puré de patatas que se cocina al horno.
- Scotch eggs: huevo duro (sin cáscara) que se empana y se fríe.
No te pierdas el post Dónde comer en Londres: Restaurantes recomendados, en el que hacemos un análisis de todos los restaurantes a los que fuimos durante el tiempo que estuvimos en la ciudad.

Más consejos para viajar a Inglaterra
Otros de los mejores consejos para viajar a Reino Unido son:
- Aunque la previsión del tiempo sea buena, en Irlanda es muy habitual que el tiempo cambie en cuestión de minutos, por lo que es muy recomendable llevar ropa de abrigo y vestir por capas.
- En Irlanda se suele comer más temprano que en el resto de Europa, por lo que los restaurantes suelen tener también un horario más reducido. El desayuno suele ser de 07h a 09h, la comida de 12:30 a 13:30h y la cena entre las 17:30h y 19h.
- Utiliza la tarjeta Revolut y la tarjeta N26 para pagar y sacar dinero de los cajeros, no te cobrarán comisión y tendrás siempre el cambio actual. Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
- En Irlanda el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son tipo G.
¿Quieres viajar a Reino Unido por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Reino Unido aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Reino Unido aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Londres en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Londres aquí
Reserva tu London Pass con todas las ventajas aquí
Reserva tu London Explorer Pass con todas las ventajas aquí
Alquila tu coche en Reino Unido al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario